Skip to main content
Displaying 1 - 8 of 8

Pueblos Indígenas en Argentina: un ejemplo en la defensa del territorio

En Jujuy, Argentina, existen más de 400 comunidades kollas, guaraníes, atacamas, así como de otros Pueblos Indígenas en proceso de autoidentificación. Durante el 2019, dos comunidades de esta región vivieron una intensa lucha por la defensa de sus territorios y el respeto de sus derechos. Se trata de la Comunidad Indígena Angosto El Perchel y la Comunidad Salinas Grandes Guayatayoc, cercana a la frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia. 

Día de la Resistencia Indígena

El 12 de octubre de 1492, cuando Cristóbal Colón llegó al territorio que hoy es conocido como continente americano, los Pueblos que ancestralmente habitábamos estas tierras comenzamos una lucha que continúa hasta nuestros días: luchamos para seguir existiendo como lo que somos, Pueblos Indígenas con una lengua, cultura, tradiciones, espiritualidad, territorios y formas de organización y de vida que nos son propias desde tiempos inmemoriales. 

“Nosotras amamos la tierra”: Día Internacional de las Mujeres Rurales

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, en Radio de Derechos Indígenas de Cultural Survival presentamos una entrevista con María Patzi, mujer quechua de 70 años de edad y con una larga trayectoria de trabajo en la revitalización de su cultura y de su lengua. Ella fue entrevistada por Candela Palacios durante la “Quinta Cumbre Latinoamericana del Agua para los Pueblos” y reflexiona sobre la cosmovisión de los Pueblos Indígenas acerca de la tierra y del agua.  

Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.

Desde la casa de mi abuela

“Desde la casa de mi abuela” es una cápsula que mediante sonidos y testimonios cotidianos documenta un día completo en la vida de una familia rural, en el territorio ancestral de la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc, Jujuy, Argentina. A través de pasos, voces, el viento, los cencerros y el rezar nocturno, la cápsula transmite la riqueza de una forma de vida que resiste al tiempo y a la distancia, porque en cada sonido del campo hay una historia que merece ser escuchada.

Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.

Habla el agua

“Habla el agua” es una cápsula sonora que rescata las voces, paisajes y memorias de las comunidades Indígenas de la cuenca de Laguna de Guayatayoc y Salinas Grandes, Jujuy, Argentina. Narra la relación sagrada entre el agua y la vida, la amenaza del extractivismo del litio y la organización colectiva para resistir y defender el equilibrio natural.

Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.

Transforming Pastoralist Women - An Interview With Noah Solonka Tompo

During our recent visit to Kenya, Cultural Survival stopped in Kajiado County to speak to 
Noah Solonka Tompo(Maasai) from Transforming Pastoralist Women Initiative in Kajiado County, Kenya Maasai.
This organization also provides counseling services to Indigenous Youth who are addicted to drugs.
Produced by Shaldon Ferris (Khoisan)
Noah Solonka Tompo(Maasai)
Interviewee
"Anania2" by The Baba Project, used with permission.
"Burn your village to the ground", by The Halluci Nation, used with permission

Transforming Pastoralist Women - An Interview With Noah Solonka Tompo

During our recent visit to Kenya, Cultural Survival stopped in Kajiado County to speak to 
Noah Solonka Tompo(Maasai) from Transforming Pastoralist Women Initiative in Kajiado County, Kenya Maasai.
This organization also provides counseling services to Indigenous Youth who are addicted to drugs.
Produced by Shaldon Ferris (Khoisan)

Interviewee:Noah Solonka Tompo(Maasai)
"Anania2" by The Baba Project, used with permission.
"Burn your village to the ground", by The Halluci Nation, used with permission

Break The Silence - Stop The Violence

To combat violence against women and girls, governments and international organizations must strengthen the protection systems for Indigenous girls, promote culturally sensitive education, and support initiatives that empower Indigenous communities to prevent violence and ensure justice for affected girls.
Alice Tipap from the Maasai Community spoke to us about violence against women amongst Indigenous Maasai people.
Produced by Shaldon Ferris (Khoi/San)
Interviewee: Alice Nina Tipap (Maasai)
Music: 'Whispers', by Ziibiwan, used with permission.

x

Subscribe to our mailing list