Abanderando la Defensa de la Madre Tierra en el Día Mundial de la Radio
En este entrevista especial con Ada Villareal, Representante de la Red Centroamericana de Radios Comunitarias Indígenas de la que también Cultural Survival y nuestro programa de Radio de Derechos Indígenas es parte; te contamos la importancia que tienen la Radios Comunitarias en su función educadora, promotora y defensora de los recursos naturales para la garantía de la preservación y el buen vivir de las comunidades.
Pueblos Indígenas en Argentina: un ejemplo en la defensa del territorio
En Jujuy, Argentina, existen más de 400 comunidades kollas, guaraníes, atacamas, así como de otros Pueblos Indígenas en proceso de autoidentificación. Durante el 2019, dos comunidades de esta región vivieron una intensa lucha por la defensa de sus territorios y el respeto de sus derechos. Se trata de la Comunidad Indígena Angosto El Perchel y la Comunidad Salinas Grandes Guayatayoc, cercana a la frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia.
Día de la Resistencia Indígena
El 12 de octubre de 1492, cuando Cristóbal Colón llegó al territorio que hoy es conocido como continente americano, los Pueblos que ancestralmente habitábamos estas tierras comenzamos una lucha que continúa hasta nuestros días: luchamos para seguir existiendo como lo que somos, Pueblos Indígenas con una lengua, cultura, tradiciones, espiritualidad, territorios y formas de organización y de vida que nos son propias desde tiempos inmemoriales.
Addressing Multiple Violences Against Indigenous Women In Nepal
November 25th is International Day for the Elimination of Violence Against Women. Indigenous women face disproportionate rates of violence and discrimination due to their intersecting identities (woman and Indigenous) which have both been historically marginalized in society. Nepali activists explain their work to end violence against women in their country, and lay out next steps for continuing the work of women's liberation around the world.
INTERVIEWEES
Yasso Kanti Bhattachan, Indigenous Women’s Federation of Nepal
Chanda Thapa Magar, Asia Indigenous Peoples Pact
“Nosotras amamos la tierra”: Día Internacional de las Mujeres Rurales
En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, en Radio de Derechos Indígenas de Cultural Survival presentamos una entrevista con María Patzi, mujer quechua de 70 años de edad y con una larga trayectoria de trabajo en la revitalización de su cultura y de su lengua. Ella fue entrevistada por Candela Palacios durante la “Quinta Cumbre Latinoamericana del Agua para los Pueblos” y reflexiona sobre la cosmovisión de los Pueblos Indígenas acerca de la tierra y del agua.
Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.
Justice For Indigenous Women!
Violence against Indigenous women is a pervasive and multifaceted issue that includes physical, sexual, emotional, and economic abuse, often rooted in the historical and ongoing impacts of colonization, racism, and systemic inequality. Indigenous women face disproportionately high rates of violence, including intimate partner violence, human trafficking, and murder, frequently exacerbated by the lack of access to justice and inadequate responses from law enforcement.
Desde la casa de mi abuela
“Desde la casa de mi abuela” es una cápsula que mediante sonidos y testimonios cotidianos documenta un día completo en la vida de una familia rural, en el territorio ancestral de la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc, Jujuy, Argentina. A través de pasos, voces, el viento, los cencerros y el rezar nocturno, la cápsula transmite la riqueza de una forma de vida que resiste al tiempo y a la distancia, porque en cada sonido del campo hay una historia que merece ser escuchada.
Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.
Habla el agua
“Habla el agua” es una cápsula sonora que rescata las voces, paisajes y memorias de las comunidades Indígenas de la cuenca de Laguna de Guayatayoc y Salinas Grandes, Jujuy, Argentina. Narra la relación sagrada entre el agua y la vida, la amenaza del extractivismo del litio y la organización colectiva para resistir y defender el equilibrio natural.
Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.
Modern Day Slavery - Bonded Labor in Asia
Bonded labor, also known as debt bondage, remains a widespread form of modern slavery in parts of Asia, particularly in countries like India and Bangladesh. It typically occurs when individuals are forced to work to repay a debt under exploitative conditions, often with little or no wages and no clear end to their obligation. Entire families, including children, can be trapped in cycles of debt for generations, working in sectors like agriculture, textiles, and mining. Despite legal bans in many countries, weak enforcement and poverty continue to fuel this human rights violation.