Skip to main content
Displaying 1 - 17 of 17

COP27 - Raymond Minniecon - More Action, Less Talk!

In this radio program, Cultural Survival speaks to Raymond Minniecon from Australia who tells us that more action is needed to resolve the climate crisis.
Produced by Shaldon Ferris (Khoisan)
Interviewee: Raymond Minniecon (Goreng Goreng)
Music: "LIBRES Y VIVAS by MARE ADVETENCIA, used with permission.
"Burn your village to the ground", by The Halluci Nation, used with permission.

COP28 - All Communities Must Have Acces To Renewable Energy

Tishiko King (Kulkalaig), a member of the First Nations group, has emphasized the urgent need for Australia to invest in measures aimed at adapting to climate change. It is also important to ensure that all communities have access to renewable energy. This is essential to safeguard our country and its people, and to prioritize the role of Indigenous peoples in finding solutions to the climate crisis.
Produced by Dev Kumar Sunuwar (Sunuwar)
Interviewee: Tishiko King (Kulkalaig)
"LIBRES Y VIVAS " by MARE ADVETENCIA, used with permission.

COP28 Indigenous Peoples Need Real, Tangible Outcomes - Amba-Rose

Indigenous leaders are taking action to reduce greenhouse gas emissions, act as guardians of ecosystems, manage pollution, and protect the natural environment.
Cultural Survival attended COP28 in Dubai, from 30 November to 12 December 2023, and spoke to some of the delegates who attended.
Produced by Shaldon Ferris (Khoisan)
Interviewee: Amba-Rose (Gumbaynggirr)
"LIBRES Y VIVAS " by MARE ADVETENCIA, used with permission.
"Burn your village to the ground", by The Halluci Nation, used with permission

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, abril 2025

Muchos sucesos que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabes cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival presenta este noticiero del mes de marzo de 2025 con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puedes escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de introducción:
- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso.

La lucha de la comunidad Majé Emberá Drua en Panamá

El pueblo Emberá, en Panamá, históricamente ha habitado en las cercanías del Río Bayano, que desde la primera mitad del siglo XX comenzó a ser amenazado por la construcción de la Hidroeléctrica Bayano. Este proyecto finalmente se llevó a cabo en los años 70 e inundó gran parte de la Reserva Indígena habitada por la comunidad Majé Emberá Drua. En aquel momento se estableció que el Estado panameño proveería el área necesaria para la reubicación de los moradores de la Reserva, pero  hasta la actualidad esto no se ha cumplido y la exigencia de justicia permanece. 

Alto a la destrucción del territorio del pueblo Majé Emberá Drua

Durante las últimas décadas, el pueblo Majé Emberá Drua, en Panamá, ha vivido la deforestación de al menos el 45% de su territorio; además, debido al cambio climático, en la actualidad se enfrenta a una situación ambiental crítica. En este programa de Radio de Derechos Indígenas de Cultural Survival esta comunidad denuncia la falta de acciones por parte del Estado panameño y hace un llamado a la solidaridad internacional. 

Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.

Música de introducción:

Programa Basura Cero

Bernardo Valdez, Panamá. Habla sobre las problemáticas de la comunidad entre ellas la basura y el acceso al agua. También, menciona el tema de reciclar para cuidar al medio ambiente y como se debe crear conciencia a las comunidades sobre estos temas. 

Cooperativa Ejemplar

Santa Fe, Panamá. La coordinadora del programa de educación, Iris Sánchez comenta sobre la labor que ha realizado la cooperativa fundada por el activista desaparecido Héctor Gallego al igual que la labor  que cooperativa desempeña en la comunidad entre ellas enseñar el cultivo orgánico a los campesinos de forma alternativa al uso de químicos. 

Una voz que agoniza paulatinamente

El río Chiriquí Viejo, es un río conocido de los habitantes de la provincia de Chiriquí y desde
siempre ha sido significativo para el desarrollo de los diferentes asentamientos que se
originaron a lo largo de la historia.

Con la llegada del Plan Puebla Panamá (PPP) se da origen a una interconexión eléctrica (SIAPAC) que inicia en Veladero, distrito de Tolé, provincia de Chiriquí. En ese mismo periodos el gobierno de Panamá dispone la mayoría de los ríos para la generación eléctrica .

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, junio 2025

Muchos sucesos que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabes cuáles son? Como parte del derecho a la información, Cultural Survival presenta este noticiero del mes de junio de 2025 con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puedes escuchar, descargar y compartir de forma gratuita. Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Redacción: - Rosy Sul González, maya kaqchikel, Cultural Survival, Guatemala.

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, julio 2025

Muchos sucesos que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabes cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival presenta este noticiero del mes de julio de 2025 con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puedes escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de introducción:
- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso.

x

Subscribe to our mailing list