COP27 - Raymond Minniecon - More Action, Less Talk!
In this radio program, Cultural Survival speaks to Raymond Minniecon from Australia who tells us that more action is needed to resolve the climate crisis.
Produced by Shaldon Ferris (Khoisan)
Interviewee: Raymond Minniecon (Goreng Goreng)
Music: "LIBRES Y VIVAS by MARE ADVETENCIA, used with permission.
"Burn your village to the ground", by The Halluci Nation, used with permission.
COP28 - All Communities Must Have Acces To Renewable Energy
Tishiko King (Kulkalaig), a member of the First Nations group, has emphasized the urgent need for Australia to invest in measures aimed at adapting to climate change. It is also important to ensure that all communities have access to renewable energy. This is essential to safeguard our country and its people, and to prioritize the role of Indigenous peoples in finding solutions to the climate crisis.
Produced by Dev Kumar Sunuwar (Sunuwar)
Interviewee: Tishiko King (Kulkalaig)
"LIBRES Y VIVAS " by MARE ADVETENCIA, used with permission.
COP28 Indigenous Peoples Need Real, Tangible Outcomes - Amba-Rose
Indigenous leaders are taking action to reduce greenhouse gas emissions, act as guardians of ecosystems, manage pollution, and protect the natural environment.
Cultural Survival attended COP28 in Dubai, from 30 November to 12 December 2023, and spoke to some of the delegates who attended.
Produced by Shaldon Ferris (Khoisan)
Interviewee: Amba-Rose (Gumbaynggirr)
"LIBRES Y VIVAS " by MARE ADVETENCIA, used with permission.
"Burn your village to the ground", by The Halluci Nation, used with permission
Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, abril 2025
Muchos sucesos que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabes cuáles son?
Como parte del derecho a la información, Cultural Survival presenta este noticiero del mes de marzo de 2025 con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puedes escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.
Música de introducción:
- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso.
UNSR on the impact of the TPP on Indigenous Peoples
UN Special Rapporteur Vicky Tauli Corpuz discusses the international trade deal known as the Trans-Pacific Partnership which is being negotiated by Canada,The United States, Mexico, Peru, Chile, Singapore, Brunei, Japan, Vietnam, Malaysia, Australia, Japan, and New Zealand. She discusses why governments are pushing for it, and its implications for Indigenous Peoples.
Coalición SIRGE, spot 2 - ¿Qué es la Coalición SIRGE?
¿Sabías que existe una agrupación que lucha por garantizar el respeto de los derechos de los Pueblos Indígenas durante la transición hacia una economía verde? Se trata de la Coalición SIRGE, integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas que, en conjunto, abogan por una transición justa.
Coalición SIRGE, spot 3 - Por una transición energética justa
¿Sabías que existe una agrupación que lucha por garantizar el respeto de los derechos de los Pueblos Indígenas durante la transición hacia una economía verde? Se trata de la Coalición SIRGE, integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas que, en conjunto, abogan por una transición justa.
Coalición SIRGE, spot 4 - Objetivos de la Coalición SIRGE
¿Sabías que existe una agrupación que lucha por garantizar el respeto de los derechos de los Pueblos Indígenas durante la transición hacia una economía verde? Se trata de la Coalición SIRGE, integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas que, en conjunto, abogan por una transición justa.
Coalición SIRGE, spot 1 - ¿Qué es la economía verde?
¿Sabías que existe una agrupación que lucha por garantizar el respeto de los derechos de los Pueblos Indígenas durante la transición hacia una economía verde? Se trata de la Coalición SIRGE, integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas que, en conjunto, abogan por una transición justa.
Coalición SIRGE, spot 5 - ¿Quiénes integran la Coalición SIRGE?
¿Sabías que existe una agrupación que lucha por garantizar el respeto de los derechos de los Pueblos Indígenas durante la transición hacia una economía verde? Se trata de la Coalición SIRGE, integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas que, en conjunto, abogan por una transición justa.
Día Internacional de la Madre Tierra
El Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora el 22 de abril de cada año, fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el 2009 con el objetivo de reconocer que “la Tierra y sus ecosistemas son nuestro hogar”, así como recordar que es necesario “alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras”; este día brinda también la oportunidad de generar conciencia “acerca de los problemas que afectan a la Tierra y a las diferentes formas de vida que en ella se desarrollan”.
COP 28 - José Gudiño
Con el fin de evaluar los esfuerzos globales para hacer frente al cambio climático y buscar soluciones, año con año se realiza la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que en esta ocasión se está llevando a cabo en Dubai del 30 de noviembre al 12 de diciembre. Integrantes de Cultural Survival están presentes en la COP 28, y han logrado platicar con algunos delegados de los Pueblos Indígenas. Escuchemos a José Gudiño, integrante de la Red de Adolescentes y Jóvenes Indígenas de Amazonas.
La lucha de la comunidad piaroa de Caño Guama del Alto Sipapo, Venezuela
Integrantes de Cultural Survival viajamos a Puerto Carreño, Colombia, una ciudad fronteriza con Venezuela. Ahí nos reunimos con miembros de la comunidad piaroa de Caño Guama del Alto Sipapo, Venezuela, quienes nos compartieron la grave situación que enfrenta su comunidad a raíz de la llegada de la minería ilegal. En este programa escucharemos sus denuncias y, también, cuál es su propuesta para hacer frente a esta problemática y mostrar que se puede vivir lejos de la minería.
Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.