Skip to main content
Displaying 1 - 25 of 118

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, agosto 2022

Muchos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabe cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival le presenta este noticiero con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de introducción: 

- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. 

Redacción:

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, septiembre 2022

Muchos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabe cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival le presenta este noticiero con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de introducción: 

- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. 

Redacción:

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, noviembre 2022

Muchos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabe cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival le presenta este noticiero con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de introducción: 

- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. 

Redacción:

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, febrero 2023

Muchos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabe cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival le presenta este noticiero con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de introducción: 

- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. 

Redacción:

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, junio 2024

Muchos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabe cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival le presenta este noticiero del mes de junio de 2024 con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de introducción: 

- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. 

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, julio 2024

Muchos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabe cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival le presenta este noticiero del mes de julio de 2024 con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de introducción: 

- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. 

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, enero 2025

Muchos sucesos que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabes cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival presenta este noticiero del mes de enero de 2025 con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puedes escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de introducción:
- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso.

We Crossed Mountains, Rivers, and Streams: Refugees in Asia

In this interview, Dev Kumar Sunuwar of Cultural Survival speaks with Mohammed Rofique, a member of the Rohingya community, who shares the powerful story of how his family was forced to flee their homeland in Myanmar. Rofique recounts the difficult and dangerous journey they undertook, crossing rugged terrain, dense forests, and treacherous paths in search of safety. Facing violence, uncertainty, and exhaustion, his family ultimately reached the border of Bangladesh, where they sought refuge.

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, julio 2025

Muchos sucesos que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabes cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival presenta este noticiero del mes de julio de 2025 con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puedes escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de introducción:
- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso.

COP27 - Sele Tagivuni: Indigenous Peoples And Local Communities Must Be Respected And Listened To

In this radio program, Cultural Survival's Dev Kumar Sunuwar interviews Sele Tagivuni from Fiji and they discuss how Indigenous Peoples must be heard on matters pertaining to climate change.
Produced by Dev Kumar Sunuwar
Interviewee: Sele Tagivuni
Music: "LIBRES Y VIVAS by MARE ADVETENCIA, used with permission.
"Burn your village to the ground", by The Halluci Nation, used with permission.

COP27 - Salote Nasalo - Indigenous And Local Communities Must Be Recognized As Right Holders!

In this radio program, Cultural Survival speaks to Salote Nasalo from Fiji who says that the rights of Indigenous Peoples and Local Communities must be recognized.
Produced by Dev Kumar Sunuwar (Sunuwar)
Interviewee: Salote Nasalo from Fiji
Music: "LIBRES Y VIVAS by MARE ADVETENCIA, used with permission.
"Burn your village to the ground", by The Halluci Nation, used with permission.

UNFCCC Bonn SB58 Sele Tagivuni: Climate Change Exacerbates The Effects Of Poverty

The Bonn Climate Change Conference took place from June 5th to June 15th, 2023. The conference builds on the mandates that have emerged from COP 27 in Egypt in 2022. Cultural Survival's Edson Krenak attended the conference and spoke to Sele Tagivuni (iTaukei) from Fiji.

Produced by Edson Krenak (Krenak)
Edited by Shaldon Ferris (Khoisan)
Interviewee: Sele Tagivuni  (iTaukei)
"Burn your village to the ground", by The Halluci Nation, used with permission.

ECMIA 2015.La Lucha De Mujeres Indígenas Al Nivel Internacional

Las activistas y organizadoras del Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las Américas Tarcila Rivera Zea fundadora del Centro de Cultura en Perú, y Rosalina Tuyuc Presidenta de la Coordinación nacional de viudas de Guatemala, les dan la bienvenida a las participantes, y exhortan la importancia de estos encuentros para la lucha de mujeres Indígenas.

¿Qué está pasando con los derechos de los Pueblos Indígenas? En español

¿Qué entendemos por derechos de los Pueblos Indígenas? Los derechos son las facultades y libertades que protegen y favorecen a las personas o colectivos. Los Pueblos Indígenas hemos logrado, gracias a nuestra organización y lucha, el reconocimiento de derechos fundamentales como tener nuestro propio idioma, cultura y religión, así como mantener la tenencia del territorio que tradicionalmente hemos habitado. 

¿Qué está pasando con los derechos de los Pueblos Indígenas? En Aymara

¿Qué entendemos por derechos de los Pueblos Indígenas? Los derechos son las facultades y libertades que protegen y favorecen a las personas o colectivos. Los Pueblos Indígenas hemos logrado, gracias a nuestra organización y lucha, el reconocimiento de derechos fundamentales como tener nuestro propio idioma, cultura y religión, así como mantener la tenencia del territorio que tradicionalmente hemos habitado. 

Liderazgo de las mujeres Indígenas en tiempos de pandemia, en español

A lo largo de dos años de la pandemia por Covid-19, las mujeres han tenido un papel fundamental, respondiendo con eficacia a las necesidades que trajo consigo esta contingencia sanitaria. No obstante, las dificultades para el ejercicio de su derecho a la participación política han aumentado, enfrentándose a un incremento en las jornadas de cuidados hacia sus familias, así como mayor marginación y violencia. 

Liderazgo de las mujeres Indígenas en tiempos de pandemia, en Aymara

A lo largo de dos años de la pandemia por Covid-19, las mujeres han tenido un papel fundamental, respondiendo con eficacia a las necesidades que trajo consigo esta contingencia sanitaria. No obstante, las dificultades para el ejercicio de su derecho a la participación política han aumentado, enfrentándose a un incremento en las jornadas de cuidados hacia sus familias, así como mayor marginación y violencia. 

Reflexiones sobre las lenguas originarias: el Aymara, en lengua Aymara

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la actualidad en el mundo se hablan cerca de 7 mil idiomas, de los cuales 6 mil 700 son lenguas Indígenas. El Aymara se habla en el sur de Perú, en el norte de Chile y Bolivia, y se debe resaltar que no sólo es un idioma, sino también es una gran nación con cultura y cosmovisión propia.

Reflexiones sobre las lenguas originarias: el Aymara, en español

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la actualidad en el mundo se hablan cerca de 7 mil idiomas, de los cuales 6 mil 700 son lenguas Indígenas. El Aymara se habla en el sur de Perú, en el norte de Chile y Bolivia, y se debe resaltar que no sólo es un idioma, sino también es una gran nación con cultura y cosmovisión propia.

x

Subscribe to our mailing list