Skip to main content
Displaying 1 - 6 of 6

Día de la Resistencia Indígena

El 12 de octubre de 1492, cuando Cristóbal Colón llegó al territorio que hoy es conocido como continente americano, los Pueblos que ancestralmente habitábamos estas tierras comenzamos una lucha que continúa hasta nuestros días: luchamos para seguir existiendo como lo que somos, Pueblos Indígenas con una lengua, cultura, tradiciones, espiritualidad, territorios y formas de organización y de vida que nos son propias desde tiempos inmemoriales. 

Día Internacional de la Tolerancia: ¡Alto a la criminalización del pueblo mapuche!

En el marco del Día Internacional de la Tolerancia, en Radio de Derechos Indígenas de Cultural Survival realizamos un programa especial para denunciar la grave situación de violación a los derechos humanos que vive el pueblo mapuche en Chile, así como exigir un alto a la criminalización de las y los mapuches. ¡Te invitamos a sumarte a esta exigencia!  

Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.

Música de introducción:

Ckonicks: sonidos de una abuela

En las comunidades Indígenas hay un lugar sagrado donde reside la memoria y la fuerza de la comunidad: el corazón de las abuelas. Ellas son los pilares que sostienen el conocimiento, las tejedoras de historias que nos conectan con nuestros ancestros y ancestras. En esta cápsula producida por Radio Toconao, de Chile, escucharás sus murmullos, sus suaves palabras que son el eco de lenguas originarias, susurros de cantos de agradecimiento a la puri, al tata ckapin, a la patta hoyri. Es la palabra que enseña el respeto, la paciencia y el amor por todo lo que nos rodea.

La lucha de los Pueblos Indígenas en Costa Rica: Mujeres Cabécar recuperadoras del territorio

En Costa Rica hay ocho naciones Indígenas que habitan 24 regiones territoriales. En las últimas décadas, la lucha de estos pueblos por la recuperación de sus territorios se ha intensificado, especialmente a partir de los procesos de recuperación del territorio iniciados en el año 2009 por el pueblo Bribri de Salitre. En este programa de Radio de Derechos Indígenas presentamos una entrevista con Doris Ríos y Adriana Fenández, mujeres cabécar recuperadoras del territorio de China Kichá.

Puede escuchar, descargar y compartir estos programas de forma gratuita.

El Ánimo de una Lidereza

Graciela Arias, Coordinadora nacional de Mujeres Indígenas en Panamá, una gran líder entre las mujeres. Expresa alguno de los  obstáculos que ha tenido que sobrepasar como mujer líder dentro de su comunidad. Exhorta, a niñas y jóvenes de seguir adelante a pesar de las pruebas en el camino. 

x

Subscribe to our mailing list