Skip to main content
Displaying 101 - 114 of 114

¿Qué son los minerales de transición? Spot 5 en shuar-chicham

Los combustibles fósiles y otras fuentes de energía convencionales liberan muchos gases de efecto invernadero que perjudican al medio ambiente. Por esta razón, a nivel mundial se habla de la necesidad de una transición hacia el uso de fuentes de energías más limpias y el desarrollo de tecnologías como los sistemas de almacenamiento en baterías. No obstante, para la creación de dichas baterías son necesarios los llamados “minerales de transición”, cuya extracción aumenta el peligro de nuevos desplazamientos y despojo de territorios de los Pueblos Indígenas.

Las protectoras somos defensoras de la madre tierra, en español

Los defensores y defensoras de los derechos ambientales son personas que alzan la voz para proteger los derechos del medio ambiente, la tierra y el territorio. Son dirigentes o salvaguardas de comunidades y defienden los derechos y bienestar de las mismas, especialmente protegiendo los hogares, el aire, el agua, la tierra, el territorio y los bosques. En este programa de Radio La Voz de las Cascadas Vivas, de Ecuador,  se habla sobre este tema. ¡Te invitamos a escucharlo! 

Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.

Las protectoras somos defensoras de la madre tierra, en shuar

Los defensores y defensoras de los derechos ambientales son personas que alzan la voz para proteger los derechos del medio ambiente, la tierra y el territorio. Son dirigentes o salvaguardas de comunidades y defienden los derechos y bienestar de las mismas, especialmente protegiendo los hogares, el aire, el agua, la tierra, el territorio y los bosques. En este programa de Radio La Voz de las Cascadas Vivas, de Ecuador,  se habla sobre este tema. ¡Te invitamos a escucharlo! 

Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, septiembre 2024

Muchos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabe cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival le presenta este noticiero del mes de septiembre de 2024 con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de introducción: 

- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. 

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, octubre 2024

Muchos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabe cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival le presenta este noticiero del mes de octubre de 2024 con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de introducción: 

- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. 

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, marzo 2025

Muchos sucesos que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabes cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival presenta este noticiero del mes de marzo de 2025 con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puedes escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de introducción:
- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso.

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, abril 2025

Muchos sucesos que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabes cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival presenta este noticiero del mes de marzo de 2025 con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puedes escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de introducción:
- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso.

UNPFII 2025 - Mercury Is Contaminating Our Rivers

The theme for the twenty fourth session of the United Nations Permanent Forum on Indigenous Issues is "Implementing the United Nations Declaration on the Rights of Indigenous Peoples within United Nations Member States and the United Nations system, including identifying good practices and addressing challenges”
The forum takes place in New York.
Cultural Survival attended, and spoke to some of the delegates who attended.
Produced by Shaldon Ferris (Khoi/San)
Interviewee: Maria Jose Andrade Cerda (Quechua)

En memoria… Defensores y defensoras Indígenas asesinados en 2024

Anualmente, el programa de Defensa de Cultural Survival realiza el informe “En Memoria”, que documenta los asesinatos cometidos contra defensoras y defensores Indígenas. Con base en dicho informe, en este programa de Radio de Derechos Indígenas recordamos a quienes fueron asesinados y asesinadas durante el 2024 y denunciamos la persecución sistemática que viven las personas Indígenas defensoras de la tierra y el territorio.

Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, mayo 2025

Muchos sucesos que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabes cuáles son? Como parte del derecho a la información, Cultural Survival presenta este noticiero del mes de marzo de 2025 con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puedes escuchar, descargar y compartir de forma gratuita. Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Redacción: - Rosy Sul González, maya kaqchikel, Cultural Survival, Guatemala.

4. Elizabeth Durazno: Creatividad y resistencia a través del arte indígena

Los bazares de Cultural Survival, son una serie de festivales culturales, que ofrecen a artistas y artesanos indígenas, cooperativas y sus representantes de todo el mundo la oportunidad de vender sus obras directamente al público.

Cada evento presenta artesanía tradicional y contemporánea, obras de arte, ropa, joyas, artículos para el hogar y accesorios procedentes de docenas de países y de artesanos indígenas como lo es Elizabeth Durazno, mujer indígena originaria de Ecuador, quien a través de esta entrevista nos cuenta sobre la conexión de su arte y la defensa del territorio.

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, agosto 2025

Muchos sucesos que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabes cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival presenta este noticiero del mes de julio de 2025 con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puedes escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de introducción:
- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso.

Comunicado de Vicky Tauli-Corpuz sobre Enfrentamientos Violentos en Ecuador

Una comunicado de prensa de Vicky Tauli-Corpuz, Relatora Especial de las Naciones Unidas  sobre los Derechos de Pueblos Indigenas sobre la situación de conflicto violento en Ecuador de Agosto 2015.  El paro fue convocado por organizaciones indigenas para reconocimiento de sus demandas sobre una Ley de Tierras, Educación Bilingue, entre otras.  Ms.

x

Subscribe to our mailing list