Entrevista: Willy Morales Del País De Chile Opina Sobre El DCLPI
Foro2014 01. Entrevista con Silvia Perez sobre la Importancia De Hacer Información Accesible
Una serie de entrevistas sacadas en la 13a Sesión del Foro Permanente para Cuestiones Indígenas que se realizó en mayo del 2014 en Nueva York.
Silvia Perez, indigena Zapoteca del estado de Oaxaca, habla sobre la importancia de hacer informacion accesible a pueblos indigenas para que se pueden realizar sus derechos.
Foro 2015.Los Hombres Hablan De Derechos De Mujeres
Entrevista con hombres de Honduras y Veracruz, México, quienes están trabajando para la eliminación de la idea de machismo en comunidades Indígenas. Dice que es importante que las mujeres tengan una voz en la comunidad y las decisiones del municipio. También dice que quieren luchar para la igualdad de géneros.
Foro 2015.Luchando Por Desaparecidos De Ayotzinapa
Entrevista con una de las madres de las 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa, Mexico desde Septiembre de 2014. Habla sobre la lucha para derechos de Pueblos Indígenas y su perspectiva como familiar de uno de los estudiantes desaparecidos. Ella está en la conferencia para representar familias de víctimas de Ayotzinapa y comunicar su lucha en un instrumento internacional.
Foro 2015.Jovenes Simulan Organismos Internacionales
Entrevista con Carlos Madrigal de México, quien está involucrado desde 12 años en los organismos internacionales de derechos para Pueblos Indígenas. Habla sobre una simulación de tres días del Foro Permanente sobre las Cuestiones Indígenas todo de jóvenes que ocurrió antes del Foro Permanente real en Nueva York en April 2015. Habla sobre lo que es el Foro Permanente sobre las Cuestiones Indígenas y por que es importante también.
Mam Cuña 1
Mam Cuña 2
Mam Cuña 3
Mam Cuña 4
Mam Cuña 5
Mam Cuña 6
Música Como Herramienta De Cultura Y Derechos
Entrevista con Zenen Zeferino del estado de Veracruz en México sobre la importancia de música como herramienta de cultura y derechos humanos. Música expresa identidad, tradiciones, cultura, y también puede manifestar demandas y necesidades de una comunidad. Habla sobre una fiesta se llama Fandango con música sobre temas como el mar, necesidades, el medio ambiente y derechos de humanos que son partes de la cultura e identidad de la comunidad.
Mam Cuña 7
Mam Cuña 8
Mam Cuña 9
Mam Cuña 10
Avances En Derechos De Personas Indigenas Con Discapacidad
Es importante reconocer las experiencias distintas que tienen personas Indígenas. Para Olga Montúfar, una activista mexicana que trabaja con la organización Paso a Paso, el abogar por los derechos de personas Indígenas con discapacidad es una manera de ayudar a una población marginada. Además de hablar sobre su propia experiencia como persona con discapacidad, explica cómo intenta educar a las personas Indígenas con discapacidad sobre sus derechos como personas Indígenas y discapacitados.
UNSR on the impact of the TPP on Indigenous Peoples
UN Special Rapporteur Vicky Tauli Corpuz discusses the international trade deal known as the Trans-Pacific Partnership which is being negotiated by Canada,The United States, Mexico, Peru, Chile, Singapore, Brunei, Japan, Vietnam, Malaysia, Australia, Japan, and New Zealand. She discusses why governments are pushing for it, and its implications for Indigenous Peoples.
UNSR: Indigenous Peoples Were Not Consulted on the TPP
UN Special Rapporteur Vicky Tauli Corpuz discusses the international trade deal known as the Trans-Pacific Partnership which is being negotiated by Canada,The United States, Mexico, Peru, Chile, Singapore, Brunei, Japan, Vietnam, Malaysia, Australia, Japan, and New Zealand. She confirms that Indigenous Peoples must be consulted before these deals are negotiated.