Skip to main content
Displaying 1 - 18 of 18

La lucha de los Pueblos Indígenas en Costa Rica: Sergio Rojas y el Consejo Ditsö Iriria Ajkönuk Wakpa

En Costa Rica hay ocho naciones Indígenas que habitan 24 regiones territoriales. En las últimas décadas, la lucha de estos pueblos por la recuperación de sus territorios se ha intensificado, especialmente a partir de los procesos de recuperación del territorio iniciados hace más de 12 años por el pueblo bribri de Salitre, cuyo líder, Sergio Rojas, fue asesinado en marzo del 2019. 

La lucha de los Pueblos Indígenas en Costa Rica: el Frente Nacional de Pueblos Indígenas (FRENAPI)

En Costa Rica hay ocho naciones Indígenas que habitan 24 regiones territoriales. En las últimas décadas, la lucha de estos pueblos por la recuperación de sus territorios se ha intensificado, especialmente a partir de los procesos de recuperación del territorio iniciados hace más de 12 años por el pueblo bribri de Salitre, cuyo líder, Sergio Rojas, fue asesinado en marzo del 2019.

Día de la Resistencia Indígena

El 12 de octubre de 1492, cuando Cristóbal Colón llegó al territorio que hoy es conocido como continente americano, los Pueblos que ancestralmente habitábamos estas tierras comenzamos una lucha que continúa hasta nuestros días: luchamos para seguir existiendo como lo que somos, Pueblos Indígenas con una lengua, cultura, tradiciones, espiritualidad, territorios y formas de organización y de vida que nos son propias desde tiempos inmemoriales. 

Entrevista 02. Compromiso de Estado de Costa Rica

Estas entrevistas tratan de la reunión de la Asamblea General de la ONU conocida como la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas, que se realizó el 22 y 23 de septiembre del 2014. Se escuchará análisis y crítica del estatus de observador que tuvo la mayoría de la gente indígena que asistió; la intervenciones de los representantes de México y Costa Rica; y estrategias para hacer cumplir a los estados con el Documento Final.

La lucha de los Pueblos Indígenas en Costa Rica: Mujeres Cabécar recuperadoras del territorio

En Costa Rica hay ocho naciones Indígenas que habitan 24 regiones territoriales. En las últimas décadas, la lucha de estos pueblos por la recuperación de sus territorios se ha intensificado, especialmente a partir de los procesos de recuperación del territorio iniciados en el año 2009 por el pueblo Bribri de Salitre. En este programa de Radio de Derechos Indígenas presentamos una entrevista con Doris Ríos y Adriana Fenández, mujeres cabécar recuperadoras del territorio de China Kichá.

Puede escuchar, descargar y compartir estos programas de forma gratuita.

Cooperativa Ejemplar

Santa Fe, Panamá. La coordinadora del programa de educación, Iris Sánchez comenta sobre la labor que ha realizado la cooperativa fundada por el activista desaparecido Héctor Gallego al igual que la labor  que cooperativa desempeña en la comunidad entre ellas enseñar el cultivo orgánico a los campesinos de forma alternativa al uso de químicos. 

El Ánimo de una Lidereza

Graciela Arias, Coordinadora nacional de Mujeres Indígenas en Panamá, una gran líder entre las mujeres. Expresa alguno de los  obstáculos que ha tenido que sobrepasar como mujer líder dentro de su comunidad. Exhorta, a niñas y jóvenes de seguir adelante a pesar de las pruebas en el camino. 

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, agosto 2025

Muchos sucesos que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabes cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival presenta este noticiero del mes de julio de 2025 con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puedes escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de introducción:
- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso.

x

Subscribe to our mailing list