Skip to main content
Displaying 1 - 22 of 22

Foro Permanente 2017 - No a la explotación petrolera sin consulta

En la 16ª sesión del Foro Permanente de la ONU para las Cuestiones Indígenas, representantes del pueblo Sapara de la Amazonía ecuatoriana lanzaron una protesta contra compañías petroleras que están violando la soberanía de los Pueblos Indígenas y las directrices del consentimiento libre, previo e informado, que están protejidos bajo declaraciones de las Naciones Unidas.

ENTREVISTADOS:
Manari Ushigua, Presidente de la Nación Sapara
Gloria Ushigua, Presidente de Asociación de Mujeres Saparas

COP27 - Johnson Cerda On The Glasgow Climate Pact

 

In this radio program, Johnson Cerda discusses the Glasgow Climate Pact and how some elements of the pact such as adaptation, mitigation, and loss and damage are really important to Indigenous Peoples.

Produced by Shaldon Ferris(Khoisan)
Interviewee: Johnson Cerda (Kichwa)
Music: "LIBRES Y VIVAS by MARE ADVETENCIA, used with permission.
"Burn your village to the ground", by The Halluci Nation, used with permission.

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, noviembre 2022

Muchos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabe cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival le presenta este noticiero con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de introducción: 

- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. 

Redacción:

El pueblo Cofán en Ecuador y su lucha contra la extracción petrolera

Durante años, la comunidad Cofán Dureno, ubicada en el noreste de la Amazonía ecuatoriana, ha resistido contra la explotación petrolera en sus territorios. Actualmente, integrantes de esta comunidad están luchando contra la empresa estatal Petroecuador que, a través de la empresa taiwanesa CSBC, busca perforar 30 pozos para extraer petróleo.  

COP28 - Indigenous Peoples Have A Strong Presence At The Conference

Mirian Masaquiza Jerez a senior Social Affairs Officer for the Department of Economic and Social Affairs at the United Nations says that Indigenous Peoples are actively participating in COP28 and engaging with delegates and member states. Their efforts are crucial to achieving meaningful climate action that safeguards the planet and respects Indigenous rights.
Produced by Dev Kumar Sunuwar (Sunuwar)
Interviewee: Mirian Masaquiza Jerez (Quichua)
"LIBRES Y VIVAS " by MARE ADVETENCIA, used with permission.

¿Qué son los minerales de transición? Spot 1 en shuar-chicham

Los combustibles fósiles y otras fuentes de energía convencionales liberan muchos gases de efecto invernadero que perjudican al medio ambiente. Por esta razón, a nivel mundial se habla de la necesidad de una transición hacia el uso de fuentes de energías más limpias y el desarrollo de tecnologías como los sistemas de almacenamiento en baterías. No obstante, para la creación de dichas baterías son necesarios los llamados “minerales de transición”, cuya extracción aumenta el peligro de nuevos desplazamientos y despojo de territorios de los Pueblos Indígenas.

¿Qué son los minerales de transición? Spot 2 en shuar-chicham

Los combustibles fósiles y otras fuentes de energía convencionales liberan muchos gases de efecto invernadero que perjudican al medio ambiente. Por esta razón, a nivel mundial se habla de la necesidad de una transición hacia el uso de fuentes de energías más limpias y el desarrollo de tecnologías como los sistemas de almacenamiento en baterías. No obstante, para la creación de dichas baterías son necesarios los llamados “minerales de transición”, cuya extracción aumenta el peligro de nuevos desplazamientos y despojo de territorios de los Pueblos Indígenas.

¿Qué son los minerales de transición? Spot 3 en shuar-chicham

Los combustibles fósiles y otras fuentes de energía convencionales liberan muchos gases de efecto invernadero que perjudican al medio ambiente. Por esta razón, a nivel mundial se habla de la necesidad de una transición hacia el uso de fuentes de energías más limpias y el desarrollo de tecnologías como los sistemas de almacenamiento en baterías. No obstante, para la creación de dichas baterías son necesarios los llamados “minerales de transición”, cuya extracción aumenta el peligro de nuevos desplazamientos y despojo de territorios de los Pueblos Indígenas.

¿Qué son los minerales de transición? Spot 4 en shuar-chicham

Los combustibles fósiles y otras fuentes de energía convencionales liberan muchos gases de efecto invernadero que perjudican al medio ambiente. Por esta razón, a nivel mundial se habla de la necesidad de una transición hacia el uso de fuentes de energías más limpias y el desarrollo de tecnologías como los sistemas de almacenamiento en baterías. No obstante, para la creación de dichas baterías son necesarios los llamados “minerales de transición”, cuya extracción aumenta el peligro de nuevos desplazamientos y despojo de territorios de los Pueblos Indígenas.

¿Qué son los minerales de transición? Spot 5 en shuar-chicham

Los combustibles fósiles y otras fuentes de energía convencionales liberan muchos gases de efecto invernadero que perjudican al medio ambiente. Por esta razón, a nivel mundial se habla de la necesidad de una transición hacia el uso de fuentes de energías más limpias y el desarrollo de tecnologías como los sistemas de almacenamiento en baterías. No obstante, para la creación de dichas baterías son necesarios los llamados “minerales de transición”, cuya extracción aumenta el peligro de nuevos desplazamientos y despojo de territorios de los Pueblos Indígenas.

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, abril 2025

Muchos sucesos que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabes cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival presenta este noticiero del mes de marzo de 2025 con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puedes escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de introducción:
- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso.

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, junio 2025

Muchos sucesos que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabes cuáles son? Como parte del derecho a la información, Cultural Survival presenta este noticiero del mes de junio de 2025 con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puedes escuchar, descargar y compartir de forma gratuita. Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Redacción: - Rosy Sul González, maya kaqchikel, Cultural Survival, Guatemala.

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, julio 2025

Muchos sucesos que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabes cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival presenta este noticiero del mes de julio de 2025 con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puedes escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de introducción:
- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso.

COP27 - Rodion Sulyandziga: It Is Time To Evaluate The COP Processes From The Indigenous Perspective

In this radio program, Cultural Survival speaks to Rodion Sulyandziga from Siberia. The discussion is about the evaluation of the COP processes from the perspective of Indigenous Peoples.
Produced by Dev Kumar Sunuwar (Sunuwar)
Interviewee: Rodion Sulyandziga (Udege)
Music: "LIBRES Y VIVAS by MARE ADVETENCIA, used with permission.
"Burn your village to the ground", by The Halluci Nation, used with permission.

COP28 -We Are Here To Defend Our Forests, Traditional Food Systems, And IP Rights!

The UAE’s presidential priorities include a significant language change from previous years, referring to “the inevitable and responsible phase-down of all fossil fuels.” 

Cultural Survival attended COP28 in Dubai, from 30 November to 12 December 2023, and spoke to some of the delegates who attended.

Produced by Shaldon Ferris (Khoisan)
Interviewee: Daria Egereva (Selkup)
"LIBRES Y VIVAS " by MARE ADVETENCIA, used with permission.
"Burn your village to the ground", by The Halluci Nation, used with permission.

COP28 - Indigenous Peoples Must Combine Optimism With Strategy

Rodion Sulyandziga (Odege) from Russia believes that Indigenous Peoples should combine optimism with strategic action to advance their agendas despite facing challenges. To achieve this, he suggests mobilizing all available partners and resources and pushing for meaningful change collaboratively.
Produced by Dev Kumar Sunuwar (Sunuwar)
Interviewee: Rodion Sulyandziga (Odege)
"LIBRES Y VIVAS " by MARE ADVETENCIA, used with permission.
"Burn your village to the ground", by The Halluci Nation, used with permission.

x

Subscribe to our mailing list