Skip to main content
Displaying 1 - 7 of 7

COP27, ¿Cómo la crisis climática afecta la vida de los pueblos Indígenas?

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, mas conocida como COP 27, se esta llevando a cabo del 6 al 18 de noviembre en Egipto.

En esta conferencia se discute sobre las urgentes acciones frente al cambio climático, ya que el mundo vive una de las mayores crisis energética sin precedentes. Cultural Survival reitera la importancia del acceso de los Pueblos Indígenas a la misma participación con derecho a voz y voto en las mesas de negociación que los estados nación en la COP27.

COP27, Retos de los Pueblos Indígenas para mitigar los efectos del cambio climático

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, mas conocida como COP 27, se esta llevando a cabo del 6 al 18 de noviembre en Egipto.

En esta conferencia se discute sobre las urgentes acciones frente al cambio climático, ya que el mundo vive una de las mayores crisis energética sin precedentes. Cultural Survival reitera la importancia del acceso de los Pueblos Indígenas a la misma participación con derecho a voz y voto en las mesas de negociación que los estados nación en la COP27.

COP27, El Cambio climático y la cosmovisión de los Pueblos Indígenas

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP 27, es un espacio donde se aborda a profundidad el tema de cambio climático.

Cultural Survival reitera la importancia de que los Pueblos Indígenas tengan la misma participación que los estados miembros en esta conferencia, es decir, que tengan una participaciones efectiva con derecho a voz y voto en las distintas mesas de negociación.

El teatro como proceso de sanación individual y colectiva para las mujeres mayas

El Colectivo de Mujeres Ajchowen está integrado por mujeres de Iximulew (Guatemala), cuya pasión por el arte y el teatro las ha llevado a viajar desde sus comunidades y territorios para crear obras que motiven a otras mujeres. Para ellas el arte es sanación y medicina. ¡Conócelas en este programa! 

Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. 

Musicalización:

- Mujeres Ajchowen. Bajo responsabilidad de la producción. 

Producción:

Minerales de transición y violación a los derechos de los Pueblos Indígenas, episodio 2 en español

Los minerales de transición son llamados así porque se busca que poco a poco reemplacen el uso de combustibles fósiles, es decir, son minerales usados para la llamada “transición energética”, sin embargo, en muchos casos se están extrayendo de los territorios de los Pueblos Indígenas, violando derechos fundamentales de los mismos. Sobre este tema nos informan en este podcast producido por Radio Naköj en Guatemala. 

Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.

Música de Introducción:

COP27 - Hindou Oumarou Ibrahim: We Are Here To Share Our Solutions

At the United Nations climate change conference in Paris, COP 21, governments agreed that mobilizing stronger and more ambitious climate action is urgently required to achieve the goals of the Paris Agreement. Action must come from governments, cities, regions, businesses and investors. Everyone has a role to play in effectively implementing the Paris Agreement.
The Paris Agreement formally acknowledges the urgent need to scale up our global response to climate change, which supports even greater ambition from governments.

x

Subscribe to our mailing list