Food Sovereignty Nepal_Tamang
Food Sovereignty Nepal_Sunuwar
Food Sovereignty Nepal_Rai - Wombule
Food Sovereignty Nepal_Rai - Bantawa
Food Sovereignty Nepal_Nepal Bhasa
Food Sovereignty Nepal_Magar
Food Sovereignty Nepal_Limbu
Food Sovereignty Nepal_Gurung
Food Sovereignty Nepal_Tharu
The idea of every human being’s ’right to food’ is nothing new these days, however, looking specifically at this idea in relation to Indigenous Peoples is an exciting and important movement that is gaining steam fast, and rightfully so. International conferences, under the title Indigenous Terra Madre, have been held across the globe first in Sweden in 2011 and then India to explore topics related to Indigenous food sovereignty and better spread the vast agricultural knowledge that has been passed down through Indigenous communities for generations.
Proyectos de Desarrollo
El Estado debe obtener el consentimiento libre, previo e informado antes de aprobar cualquier proyecto de desarrollo que afecte las tierras y recursos de los pueblos indígenas.
Hacer las Empresas Responsables
Las comunidades indígenas no deben dejar al gobierno seguir violando su derecho al Consentimiento Libre, Previo e Informado e destruyendo sus tierras.
Contaminación de los ríos, en español
El agua es un bien común imprescindible para la vida, sin embargo, muchos pueblos y comunidades Indígenas carecen de acceso a agua limpia y potable. Durante la pandemia por Covid-19, este vital líquido ha resultado aún más importante en la preparación de alimentos y medicinas, el aseo personal y el lavado constante de las manos. No obstante, para millones de personas este servicio es irregular o nulo, afectando principalmente a las mujeres Indígenas, que son las responsables del cuidado de la familia.
Contaminación de los ríos, en Q'anjob'al
El agua es un bien común imprescindible para la vida, sin embargo, muchos pueblos y comunidades Indígenas carecen de acceso a agua limpia y potable. Durante la pandemia por Covid-19, este vital líquido ha resultado aún más importante en la preparación de alimentos y medicinas, el aseo personal y el lavado constante de las manos. No obstante, para millones de personas este servicio es irregular o nulo, afectando principalmente a las mujeres Indígenas, que son las responsables del cuidado de la familia.
Alimentación saludable en tiempos de Covid-19, en español
La pandemia de Covid-19 sigue causando estragos a nivel mundial, por lo cual es indispensable que los integrantes de pueblos y comunidades Indígenas continuemos cuidándonos, especialmente frente al desarrollo de nuevas variantes de esta enfermedad respiratoria. Una de las formas de cuidarnos es alimentándonos sanamente. ¿Sabes cómo hacerlo?
Alimentación saludable en tiempos de Covid-19, en Mam
La pandemia de Covid-19 sigue causando estragos a nivel mundial, por lo cual es indispensable que los integrantes de pueblos y comunidades Indígenas continuemos cuidándonos, especialmente frente al desarrollo de nuevas variantes de esta enfermedad respiratoria. Una de las formas de cuidarnos es alimentándonos sanamente. ¿Sabes cómo hacerlo?
Pueblo Maya Q'eqchi' amenazado por la nueva era energética
En el Estor, Izabal, Guatemala, desde 1960 se instalaron proyectos mineros en los territorios del Pueblo Maya Q’eqchi’, sin su consentimiento y afectando a varias comunidades aledañas, que se han organizado para demandar al Estado el respeto de sus derechos y el cierre de la Compañía de Niquel CGN, más conocida como Minera Fénix.
COP27 -Tunga Rai It Is Time To Implement The Paris Agreement
The International Indigenous Peoples Forum on Climate Change, the official caucus for Indigenous Peoples participating in the UNFCCC processes, which held its preparatory meeting on 5th and 6th November prior to UNFCCC COP27 and had a discussion on a range of issues relating to climate change to come into agreement specifically on what Indigenous Peoples will be negotiating for, in specific UNFCCC processes.
COP27 - Pasang Dolma - Sherpa Talks About The History Of COP
In this radio interview, Cultural Survival talks to the former co-chair of the International Indigenous Peoples Forum on Climate Change. They discuss the history of COP.
Produced by Dev Kumar Sunuwar (Sunuwar)
Interviewee: Pasang Dolma-Sherpa (Sherpa)
Music: "LIBRES Y VIVAS by MARE ADVETENCIA, used with permission.
"Burn your village to the ground", by The Halluci Nation, used with permission.
COP27 - Mrinalini Rai - Policies And Climate Processes Should Ensure Rights Of Indigenous Women
In this radio program, Cultural Survival speaks to Mrinalini Rai. Mrinalini Rai tells us how policies and climate processes should take Indigenous Peoples' rights into account.
Produced by Dev Kumar Sunuwar (Sunuwar)
Interviewee: Mrinalina Rai (Rai)
Music: "LIBRES Y VIVAS by MARE ADVETENCIA, used with permission.
"Burn your village to the ground", by The Halluci Nation, used with permission.
COP 15 - Ramiro Batzin y el rol de los defensores de derechos humanos en la conservación de los recursos naturales
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica (COP 15) se llevó a cabo en Montreal, Canadá, del 7 al 19 de diciembre de 2022. Durante este evento se reunieron delegaciones de 188 gobiernos, así como integrantes de distintas organizaciones, con el fin de abordar temas como la pérdida de biodiversidad, la restauración de los ecosistemas y la protección de los derechos de los Pueblos Indígenas.
Coalición SIRGE, spot 2 - ¿Qué es la Coalición SIRGE?
¿Sabías que existe una agrupación que lucha por garantizar el respeto de los derechos de los Pueblos Indígenas durante la transición hacia una economía verde? Se trata de la Coalición SIRGE, integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas que, en conjunto, abogan por una transición justa.
Coalición SIRGE, spot 3 - Por una transición energética justa
¿Sabías que existe una agrupación que lucha por garantizar el respeto de los derechos de los Pueblos Indígenas durante la transición hacia una economía verde? Se trata de la Coalición SIRGE, integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas que, en conjunto, abogan por una transición justa.
Coalición SIRGE, spot 4 - Objetivos de la Coalición SIRGE
¿Sabías que existe una agrupación que lucha por garantizar el respeto de los derechos de los Pueblos Indígenas durante la transición hacia una economía verde? Se trata de la Coalición SIRGE, integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas que, en conjunto, abogan por una transición justa.
Coalición SIRGE, spot 1 - ¿Qué es la economía verde?
¿Sabías que existe una agrupación que lucha por garantizar el respeto de los derechos de los Pueblos Indígenas durante la transición hacia una economía verde? Se trata de la Coalición SIRGE, integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas que, en conjunto, abogan por una transición justa.
Coalición SIRGE, spot 5 - ¿Quiénes integran la Coalición SIRGE?
¿Sabías que existe una agrupación que lucha por garantizar el respeto de los derechos de los Pueblos Indígenas durante la transición hacia una economía verde? Se trata de la Coalición SIRGE, integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas que, en conjunto, abogan por una transición justa.