Mam Cuña 8
Mam Cuña 9
Mam Cuña 10
K'iche Cuña 1
Por el Derecho al Consentimiento Libre, Previo e Informado, los gobiernos tienen que mantener a las comunidades indígenas informadas sobre cualquier proyecto que quieran desarrollar en sus tierras y escuchar sus opiniones antes de realizarlo.
K'iche Cuña 2
El Derecho al Consentimiento Libre, Previo e Informado corresponde a todas las personas indígenas.
Guatemalteca En El Mecanismo De Expertos Por Primera Vez
Jennifer Lopez Vicente, facilitadora comunitaria en Guatemala y autora de un artículo sobre los derechos de las mujeres mayas y jóvenes, habla de su experiencia como maya y mujer para dar una voz a su comunidad.
La Lucha De Mujeres Indígenas Al Nivel Internacional
Mujeres Indigenas se reunen en el VII Encuentro de Mujeres Indigenas de las Americas, Ciudad de Guatemala, Noviembre 2015.
K'iche Cuña 3
Las comunidades indígenas no deben dejar al gobierno seguir violando su derecho al Consentimiento Libre, Previo e Informado e destruyendo sus tierras.
K'iche Cuña 4
Es necesario que las comunidades indígenas eligen líderes que estén comprometidos con la lucha de los pueblos y no con los intereses del gobierno.
K'iche Cuña 5
El Artículo 10 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas afirma que no se puede desplazar a la fuerza a las comunidades indígenas de sus territorios.
K'iche Cuña 6
Los Estados deben obtener el consentimiento libre, previo e informado de los pueblos indígenas antes de aplicar medidas legislativas o administrativas que los puedan afectar.
K'iche Cuña 7
Los gobiernos no pueden almacenar materiales peligrosos en las tierras de los pueblos indígenas sin su consentimiento libre, previo e informado.
K'iche Cuña 8
El Estado debe obtener el consentimiento libre, previo e informado antes de aprobar cualquier proyecto de desarrollo que afecte las tierras y recursos de los pueblos indígenas.
K'iche Cuña 9
La Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas junto con otros instrumentos internacionales reconocen el derecho al consentimiento libre, previo e informado como un derecho de los pueblos indígenas.
K'iche Cuña 10
Para los pueblos indígenas, el Consentimiento Libre, Previo e Informado es un derecho fundamental, inherente e inalienable.
Cual es el Derecho Al Consentimiento Libre, Previo e Informado
Por el Derecho al Consentimiento Libre, Previo e Informado, los gobiernos tienen que mantener a las comunidades indígenas informadas sobre cualquier proyecto que quieran desarrollar en sus tierras y escuchar sus opiniones antes de realizarlo.
Proyectos de Desarrollo
El Estado debe obtener el consentimiento libre, previo e informado antes de aprobar cualquier proyecto de desarrollo que afecte las tierras y recursos de los pueblos indígenas.
Jessica Hutchings on Hua Parakore
Dr. Jessica Hutchings (Ngāi Tahu, Ngāti Huirapa, Gujarat) is a decolonizing researcher in the areas of Māori food sovereignty, food security, cultural and intellectual property rights, and the restoration of the environment through the restoration of Indigenous rights in Aotearoa (New Zealand.) She is actively involved with Te Waka Kai Ora (the National Māori Organics Authority) as a grower and a lead researcher to develop a tikanga-based Indigenous verification and validation system for food and agriculture called Hua Parakore. Dr.
COP27 - Tiana Carter On The Glasgow Climate Pact
In this radio program, Cultural Survival speaks to Bianca Cartner from New Zealand. The discussion is about the Glasgow Climate Pact is an agreement to help achieve the goals of the larger Paris Agreement.
Produced by Dev Kumar Sunuwar (Sunuwar)
Interviewee: Tiana Carter((Ngāpuhi & Ngāti Whātua)
Music: "LIBRES Y VIVAS by MARE ADVETENCIA, used with permission.
"Burn your village to the ground", by The Halluci Nation, used with permission.
UNPFII 2024 - Let Us Focus On Our Own Priorities - Catherine Murupaenga - Ikenn
The Permanent Forum is one of three UN bodies that is mandated to deal specifically with Indigenous Peoples’ issues. The others are the Expert Mechanism on the Rights of Indigenous Peoples and the Special Rapporteur on the rights of Indigenous Peoples. Cultural Survival attended the UNPFII and spoke to some of the delegates who attended.
Produced by Shaldon Ferris (Khoisan) and Dev Kumar Sunuwar (Sunuwar)
Interviewee (Catherine Murupaenga-Ikenn (Maori)
Music
Libres y Vivas by Mare Advertencia, used with permission.
Taking Indigenous Peoples' Stories To The World - Blake Ihimaera
The 2024 Indigenous Media Conference, organized by the Indigenous Journalists Association, took place from July 25 to 27 in Oklahoma City, United States. The event brought together Indigenous journalists, media professionals, and experts from around the world to discuss and address the pressing issues faced by Indigenous media practitioners. The conference also provided an opportunity to celebrate their contributions and achievements.
Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, diciembre 2024
Muchos sucesos que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabes cuáles son?
Como parte del derecho a la información, Cultural Survival presenta este noticiero del mes de diciembre de 2024 con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puedes escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.
Música de introducción:
- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso.
Redacción:
Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, abril 2025
Muchos sucesos que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabes cuáles son?
Como parte del derecho a la información, Cultural Survival presenta este noticiero del mes de marzo de 2025 con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puedes escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.
Música de introducción:
- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso.