Proyectos de Desarrollo
El Estado debe obtener el consentimiento libre, previo e informado antes de aprobar cualquier proyecto de desarrollo que afecte las tierras y recursos de los pueblos indígenas.
What Will a Trump Presidency Mean for U.S. Indigenous Communities?
Suzanne Benally is a leader in Indigenous Rights advocacy, and serves as the Executive Director of Cultural Survival. She shares her thoughts on the challenges and opportunities facing Native American communities and Indigenous Peoples in general in the context of the Trump administration. Interview by Shaldon Ferris (Khoisan), Indigenous Rights Radio producer based in South Africa.
Websites:
Hacer las Empresas Responsables
Las comunidades indígenas no deben dejar al gobierno seguir violando su derecho al Consentimiento Libre, Previo e Informado e destruyendo sus tierras.
Indigenous Human Rights Defenders
Indigenous solidarity has coalesced into a powerful movement thanks to the activism and perseverance of Indigenous leaders from communities around the world. Indigenous leaders that are defending land, language, culture, and the environment face acute persecution, both from governments directly and from extrajudicial actors.
Una lucha continua y universal: el caso de Standing Rock
La soberanía de la Nación Sioux está amenazada por el Gobierno de EE.UU. y los intereses corporativos mientras el proyecto del Dakota Access Pipeline sigue avanzando. Rossy González (Maya Kakchiquel), productora de Radio de Derechos Indígenas, revisa la situación política de Standing Rock y su contexto histórico con unas activistas prominentes, y ofrece sugerencias sobre cómo las personas pueden apoyar a la Nación Sioux en su trabajo para detener la construcción del oleoducto.
Digital Sequence Information - An Interview with Preston Hardison on the Convention on Biodiversity
In linking conservation efforts to the economic goal of using biological resources sustainably, the Convention on Biodiversity (CBD) sets out three main objectives: the conservation of biological diversity, the sustainable use of the components of biological diversity, and the fair and equitable sharing of the benefits arising out of the utilization of genetic resources. How do Indigenous Peoples' rights tie into the Convention on Biodiversity?
Indigenous Feminisms and Climate Change with Simone Senogles and Kandi White
Kandi “EagleWoman” White (Mandan, Hidatsa, Arikara) is a leading voice in the fight to bring visibility to the impacts that climate change and environmental injustice are having on Indigenous communities across North America. Kandi began her work with the Indigenous Environmental Network (IEN) as the Tribal Campus Climate Challenge Coordinator, engaging with more than 30 Tribal colleges to instate community based environmental programs and connect Indigenous youth with green jobs.
Contaminación de los ríos, en español
El agua es un bien común imprescindible para la vida, sin embargo, muchos pueblos y comunidades Indígenas carecen de acceso a agua limpia y potable. Durante la pandemia por Covid-19, este vital líquido ha resultado aún más importante en la preparación de alimentos y medicinas, el aseo personal y el lavado constante de las manos. No obstante, para millones de personas este servicio es irregular o nulo, afectando principalmente a las mujeres Indígenas, que son las responsables del cuidado de la familia.
Contaminación de los ríos, en Q'anjob'al
El agua es un bien común imprescindible para la vida, sin embargo, muchos pueblos y comunidades Indígenas carecen de acceso a agua limpia y potable. Durante la pandemia por Covid-19, este vital líquido ha resultado aún más importante en la preparación de alimentos y medicinas, el aseo personal y el lavado constante de las manos. No obstante, para millones de personas este servicio es irregular o nulo, afectando principalmente a las mujeres Indígenas, que son las responsables del cuidado de la familia.
Alimentación saludable en tiempos de Covid-19, en español
La pandemia de Covid-19 sigue causando estragos a nivel mundial, por lo cual es indispensable que los integrantes de pueblos y comunidades Indígenas continuemos cuidándonos, especialmente frente al desarrollo de nuevas variantes de esta enfermedad respiratoria. Una de las formas de cuidarnos es alimentándonos sanamente. ¿Sabes cómo hacerlo?
Alimentación saludable en tiempos de Covid-19, en Mam
La pandemia de Covid-19 sigue causando estragos a nivel mundial, por lo cual es indispensable que los integrantes de pueblos y comunidades Indígenas continuemos cuidándonos, especialmente frente al desarrollo de nuevas variantes de esta enfermedad respiratoria. Una de las formas de cuidarnos es alimentándonos sanamente. ¿Sabes cómo hacerlo?
Pueblo Maya Q'eqchi' amenazado por la nueva era energética
En el Estor, Izabal, Guatemala, desde 1960 se instalaron proyectos mineros en los territorios del Pueblo Maya Q’eqchi’, sin su consentimiento y afectando a varias comunidades aledañas, que se han organizado para demandar al Estado el respeto de sus derechos y el cierre de la Compañía de Niquel CGN, más conocida como Minera Fénix.
COP 27 - Andrea Carmen On Indigenous Peoples and Climate Change
Indigenous Peoples are not just stakeholders; Indigenous Peoples are rights holders. Cultural Survival reiterates the importance of Indigenous Peoples’ access to direct participation at the same negotiation tables as nation states at the UNFCCC COP27, with the right to have a voice and vote, and the inclusion of references to human and Indigenous Peoples’ rights in all documents.
Cultural Survival spoke to Andrea Carmen of the International Indian Treaty Council about Indigenous Peoples and Climate Change.
Producer: Shaldon Ferris (Khoisan)
Interviewee: Andrea Carmen (Yaqui)
COP27 - Great Grandmother Mary - Without The Rights Of Nature There Can Be No Us
Human beings have rights, but what about the rights of nature? Great Grand Mother Mary talks to us about the rights of nature. Cultural Survival attended COP27 in Sharm El Sheikh, Egypt.
Produced by Shaldon Ferris (Khoisan)
Interviewee:Great GrandMother Mary (Anishinaabe)
Music: "LIBRES Y VIVAS by MARE ADVETENCIA, used with permission.
"Burn your village to the ground", by The Halluci Nation, used with permission.
COP 27 - James Anaya - The COP Process Addresses Climate Change In A Real Way
In this radio program, former Special Rapporteur on the Rights of Indigenous Peoples James Anaya discusses the importance of the UNFCCC Conference of the Parties, as a process to combat climate change.
Produced by Dev Kumar Sunuwar (Sunuwar)
Interviewee: James Anaya (Apache and Purépecha)
Music: "LIBRES Y VIVAS by MARE ADVETENCIA, used with permission.
"Burn your village to the ground", by The Halluci Nation, used with permission.
COP 27 - Kenneth Deer: Traditional Knowledge Is Very Important To Combat Climate Change
In this radio program, Cultural Survival speaks to Kenneth Deer. He talks about the importance of Traditional Knowledge.
Produced by Dev Kumar Sunuwar (Sunuwar)
Interviewee: Kenneth Deer (Mohawk)
Music: "LIBRES Y VIVAS by MARE ADVETENCIA, used with permission.
"Burn your village to the ground", by The Halluci Nation, used with permission.
COP 15 - Ramiro Batzin y el rol de los defensores de derechos humanos en la conservación de los recursos naturales
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica (COP 15) se llevó a cabo en Montreal, Canadá, del 7 al 19 de diciembre de 2022. Durante este evento se reunieron delegaciones de 188 gobiernos, así como integrantes de distintas organizaciones, con el fin de abordar temas como la pérdida de biodiversidad, la restauración de los ecosistemas y la protección de los derechos de los Pueblos Indígenas.
Coalición SIRGE, spot 2 - ¿Qué es la Coalición SIRGE?
¿Sabías que existe una agrupación que lucha por garantizar el respeto de los derechos de los Pueblos Indígenas durante la transición hacia una economía verde? Se trata de la Coalición SIRGE, integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas que, en conjunto, abogan por una transición justa.
Coalición SIRGE, spot 3 - Por una transición energética justa
¿Sabías que existe una agrupación que lucha por garantizar el respeto de los derechos de los Pueblos Indígenas durante la transición hacia una economía verde? Se trata de la Coalición SIRGE, integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas que, en conjunto, abogan por una transición justa.
Coalición SIRGE, spot 4 - Objetivos de la Coalición SIRGE
¿Sabías que existe una agrupación que lucha por garantizar el respeto de los derechos de los Pueblos Indígenas durante la transición hacia una economía verde? Se trata de la Coalición SIRGE, integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas que, en conjunto, abogan por una transición justa.
Coalición SIRGE, spot 1 - ¿Qué es la economía verde?
¿Sabías que existe una agrupación que lucha por garantizar el respeto de los derechos de los Pueblos Indígenas durante la transición hacia una economía verde? Se trata de la Coalición SIRGE, integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas que, en conjunto, abogan por una transición justa.
Coalición SIRGE, spot 5 - ¿Quiénes integran la Coalición SIRGE?
¿Sabías que existe una agrupación que lucha por garantizar el respeto de los derechos de los Pueblos Indígenas durante la transición hacia una economía verde? Se trata de la Coalición SIRGE, integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas que, en conjunto, abogan por una transición justa.
Día Internacional de la Madre Tierra
El Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora el 22 de abril de cada año, fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el 2009 con el objetivo de reconocer que “la Tierra y sus ecosistemas son nuestro hogar”, así como recordar que es necesario “alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras”; este día brinda también la oportunidad de generar conciencia “acerca de los problemas que afectan a la Tierra y a las diferentes formas de vida que en ella se desarrollan”.
What Indigenous Peoples Should Note About The Negotiations At CBD 2023 - Roberto Borrero
Cultural Survival covers Indigenous Issues worldwide. As part of this work, our team joined the international negotiations of the 12th session of the Intersessional Working Group on Article 8(j) relating traditional knowledge, innovation and practices of Indigenous Peoples under the Convention on Biological Diversity (CBD) on November 12-16, 2023, in Geneva, Switzerland. We spoke to many Indigenous leaders to communicate their priorities to our wider Indigenous audience.
COP28 - Victor Carmen On Climate Resilience
In the three decades since the Rio Summit and the launch of the United Nations Framework Convention on Climate Change (UNFCCC), the Conference of the Parties to the Convention (COP) has convened member countries every year to determine ambition and responsibilities, and identify and assess climate measures. The 21st session of the COP (COP21) led to the Paris Agreement, which mobilized global collective action to limit the global temperature increase to 1.5C above pre-industrial levels by 2100, and to act to adapt to the already existing effects of climate change.