El Significado de "Libre"
El proceso de negociación entre el gobierno y los pueblos indígenas debe ser libre de amenazas, sobornos, o cualquier manipulación por parte del gobierno en las decisiones de los pobladores.
El Significado de "Previo"
Describe la importancia de atener la información adecuada de un proyecto previamente, para que los indígenas de la región en cuestión puedan tener un discurso apropiado sobre los cambios que se implicarían.
El Significado de "Informado"
Explica la importancia de tener toda la información sobre los impactos al medioambiente, a la comunidad y a los pobladores. Se debe dar en manera completa y en el idioma materno para asegurar comprensión total.
Reuniones
Para asegurar que se cumpla con el derecho al consentimiento libre previo e informado se pueden realizar sesiones comunitarias para estar enterados en todo lo que sucede o pueda suceder en el pueblo. Adjunto, se tiene que mantener la supervisión de los proyectos para asegurar que las cosas se realicen como se decidió dentro de las sesiones.
Respaldo Internacional
La Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas junto con otros instrumentos internacionales reconocen el derecho al consentimiento libre, previo e informado como un derecho de los pueblos indígenas.
¿Cual es el Derecho al Consentimiento Libre, Previo, e Informado?
Por el Derecho al Consentimiento Libre, Previo e Informado, los gobiernos tienen que mantener a las comunidades indígenas informadas sobre cualquier proyecto que quieran desarrollar en sus tierras y escuchar sus opiniones antes de realizarlo.
El Significado de “Libre”
El proceso de negociación entre el gobierno y los pueblos indígenas debe ser libre de amenazas, sobornos, o cualquier manipulación por parte del gobierno en las decisiones de los pobladores.
El Significado de “Previo”
El Significado de “Informado”
Explica la importancia de tener toda la información sobre los impactos al medioambiente, a la comunidad y a los pobladores. Se debe dar en manera completa y en el idioma materno para asegurar comprensión total.
Respaldo Internacional
La Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas junto con otros instrumentos internacionales reconocen el derecho al consentimiento libre, previo e informado como un derecho de los pueblos indígenas.
Responsabilidad
Es importante exigir el cumplimiento de esta ley porque proteger el ambiente, garantizar agua y aire limpio, y es un mecanismo para controlar los proyectos de desarrollo, para asegurar que realmente beneficien a los pobladores de la comunidad.
De que Se Trata el Derecho de CLPI?
El derecho al consentimiento libre, previo e informado se encuentra estipulado en leyes nacionales e internacionales y se puede aplicar en la defensa de las tierras cuando se pretende realizar un proyecto que cause daños irreparables.
Consentimiento Libre Previo e Informado
Para que este derecho sea aplicado de manera justa, se debe de respetar lo siguiente: 1. Desde el inicio de un proyecto se debe consultar a los pueblos indígenas; 2. Se debe otorgar el tiempo necesario para que los pueblos indígenas reciban todo la información sobre los proyectos y sus impactos; 3. Se debe dar información en las formas tradicionales de cada pueblo; 4. Se debe evitar cualquier tipo de influencia en opiniones hacia los pobladores; 5. Se debe documentar cualquier decisión en forma detallada.
Proyectos de Desarrollo
El Estado debe obtener el consentimiento libre, previo e informado antes de aprobar cualquier proyecto de desarrollo que afecte las tierras y recursos de los pueblos indígenas.
Hacer las Empresas Responsables
Las comunidades indígenas no deben dejar al gobierno seguir violando su derecho al Consentimiento Libre, Previo e Informado e destruyendo sus tierras.
Ri Kich'ojib'al k'aslemal ri achamaq'i. Tanaj 01.
Guión: Ri kich’ojib’al k’aslemal ri achamaq’i’, jun atowab’äl xjuch’ kuma ri tinamital pa rijuna’ 2007. Re wuj re’ nusöl chi qawäch achike ri k’o chi nikib’än ri chanpomanela’ chiruya’ik kiq’ij ri kich’ojib’al ri qawinaq.
Ri nab’ey mokaj tzij richin re q’alajrisanem re’ ke re’ nub’ij :
Ri Kich'ojib'al k'aslemal ri achamaq'i. Tanaj 02.
Guión: Ri kich’ojib’al k’aslemal ri achamaq’i’, jun atowab’äl xjuch’ kuma ri tinamital pa ri juna’ 2007. Re wuj re’ nusöl chi qawäch achike ri k’o chi nikib’än ri chanpomanela’ chi ruya’ik kiq’ij ri kich’ojib’al ri qawinaq. Ri ruka’n mokaj tzij richin re q’alajrisanem re’ ke re’ nub’ij :
Ri tinamït chuqa' ri achamaq'i' rije' k'o kijamalil chuqa' junam kejqalem kik'in ri ch'aqa' chik taq tinamït chuqa' kik'in ch'aqa' chik winaqi' chuqa' k'o kich'ojib'al richin mani yetz'ilöx ri kich'ojib'al, achi'el ruma ri kixe'el o ruma ri kib'anikil ri achamaq'i'.
Ri Kich'ojib'al k'aslemal ri achamaq'i. Tanaj 03.
Guión: Ri kich’ojib’al k’aslemal ri achamaq’i’, jun atowab’äl xjuch’ kuma ri tinamital pa ri juna’ 2007. Re wuj re’ nusöl chi qawäch achike ri k’o chi nikib’än ri chanpomanela’ chi ruya’ik kiq’ij ri kich’ojib’al ri qawinaq. Ri rox mokaj tzij richin re q’alajrisanem re’ ke re’ nub’ij :
Ri achamaq'i' k'o kich'ojib'al richin nkijikib'a' rub'eyal ri kina'oj rije'. Rik'in ri kich'ojib'al nkijikib'a' rub'anikil ri kina'ojil chuqa' tikirel nkiq'i' ruk'iyirisanem ri kipwaq, chuqa' ri jalajöj kib'anob'al ri winaqi'.
Ri Kich'ojib'al k'aslemal ri achamaq'i. Tanaj 04.
Guión: Ri kich’ojib’al k’aslemal ri achamaq’i’, jun atowab’äl xjuch’ kuma ri tinamital pa ri juna’ 2007. Re wuj re’ nusöl chi qawäch achike ri k’o chi nikib’än chuqa’ ri man ruk’amon ta nikib’än ri chanpomanela’ chi ruya’ik kiq’ij ri kich’ojib’al ri qawinaq. Ri rukaj mokaj tzij richin re q’alajrisanem re’ ke re’ nub’ij:
Ri Kich'ojib'al k'aslemal ri achamaq'i. Tanaj 05.
Guión: Ri kich’ojib’al k’aslemal ri achamaq’i’, jun atowab’äl xjuch’ kuma ri tinamital pa ri juna’ 2007. Re wuj re’ nusöl chi qawäch achike ri k’o chi nikib’än chuqa’ ri man ruk’amon ta nikib’än ri chanpomanela’ chi ruya’ik kiq’ij ri kich’ojib’al ri qawinaq. Ri ro’ mokaj tzij richin re q’alajrisanem re’ ke re’ nub’ij:
Ri Kich'ojib'al k'aslemal ri achamaq'i. Tanaj 06.
Guión: Ri kich’ojib’al k’aslemal ri achamaq’i’, jun atowab’äl xjuch’ kuma ri tinamital pa ri juna’ 2007. Re wuj re’ nusöl chi qawäch achike ri k’o chi nikib’än chuqa’ ri man ruk’amon ta nikib’än ri chanpomanela’ chi ruya’ik kiq’ij ri kich’ojib’al ri qawinaq. Ri ruwaq mokaj tzij richin re q’alajrisanem re’ ke re’ nub’ij:
Ri Kich'ojib'al k'aslemal ri achamaq'i. Tanaj 07.
Guión: Ri kich’ojib’al k’aslemal ri achamaq’i’, jun atowab’äl xjuch’ kuma ri tinamital pa ri juna’ 2007. Re wuj re’ nusöl chi qawäch achike ri k’o chi nikib’än chuqa’ ri man ruk’amon ta nikib’än ri chanpomanela’ chi ruya’ik kiq’ij ri kich’ojib’al ri qawinaq.Ri ruwuq mokaj tzij richin re q’alajrisanem re’ ke re’ nub’ij:
1. Konojel ri winaqi' ri e achamaq'i' k'o kich'ojib'al chi rij ri kik'aslem, ri utziläj kich'akul, chuqa' ri kib'eyana'oj, ri jamalil chuqa' ri kichajixik ri winaqi'.
Ri Kich'ojib'al k'aslemal ri achamaq'i. Tanaj 08.
Guión: Ri kich’ojib’al k’aslemal ri achamaq’i’, jun atowab’äl xjuch’ kuma ri tinamital pa ri juna’ 2007. Re wuj re’ nusöl chi qawäch achike ri k’o chi nikib’än chuqa’ ri man ruk’amon ta nikib’än ri chanpomanela’ chi ruya’ik kiq’ij ri kich’ojib’al ri qawinaq. Ri ruwaqxaq mokaj tzij richin re q’alajrisanem re’ ke re’ nub’ij:
1. Ri tinamït chuqa' ri winaqi' ri e achamaq'i' k'o kich'ojib'al richin mani nkïl k'ayewal richin mani nkitz'ila' ri kib'anob'al.
Ri Kich'ojib'al k'aslemal ri achamaq'i. Tanaj 09.
Guión: Ri kich’ojib’al k’aslemal ri achamaq’i’, jun atowab’äl xjuch’ kuma ri tinamital pa ri juna’ 2007. Re wuj re’ nusöl chi qawäch achike ri k’o chi nikib’än chuqa’ ri man ruk’amon ta nikib’än ri chanpomanela’ chi ruya’ik kiq’ij ri kich’ojib’al ri qawinaq. Ri rub’elej mokaj richin re q’alajrisanem re’ ke re’ nub’ij chi qe:
Ri tinamït chuqa’ ri winaqi’ ri e achamaq’i’ k’o kich’ojib’al richin yek’oje’ chupam jun tinamït o majun nq’alajin ta pe ri jalajöj ruwäch ri tz’ilanem chupam ri kich’ojib’al.
Ri Kich'ojib'al k'aslemal ri achamaq'i. Tanaj 10.
Guión: Ri kich’ojib’al k’aslemal ri achamaq’i’, jun atowab’äl xjuch’ kuma ri tinamital pa ri juna’ 2007. Re wuj re’ nusöl chi qawäch achike ri k’o chi nikib’än chuqa’ ri man ruk’amon ta nikib’än ri chanpomanela’ chi ruya’ik kiq’ij ri kich’ojib’al ri qawinaq. Ri rulaj mokaj tzij richin re q’alajrisanem re’ ke re’ nub’ij chi qe: