Reducción de las desigualdades: ODS#10, en idioma Q'eqchi’
¿Qué sabe sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible conocidos como ODS? Estos consisten en 17 objetivos interdependientes, cada uno con sus propias metas, establecidos por las Naciones Unidas con el fin de hacer un llamado a la acción para poner un alto a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo.
Q'eqchi Guatemalteco Cuñas01
Por el Derecho al Consentimiento Libre, Previo e Informado, los gobiernos tienen que mantener a las comunidades indígenas informadas sobre cualquier proyecto que quieran desarrollar en sus tierras y escuchar sus opiniones antes de realizarlo.
Q'eqchi Guatemalteco Cuñas02
El Derecho al Consentimiento Libre, Previo e Informado corresponde a todas las personas indígenas.
Q'eqchi Guatemalteco Cuñas03
Las comunidades indígenas no deben dejar al gobierno seguir violando su derecho al Consentimiento Libre, Previo e Informado e destruyendo sus tierras.
Noticias comunitarias, Guatemala
Desde Guatemala, Sobrevivencia Cultural ofrece un resumen de los hechos más importantes ocurridos durante la segunda semana de mayo del 2022.
Conoce lo que está pasando en esta nación Centroamericana con un enfoque centrado en los Pueblos Indígenas.
Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.
Musicalización:
- Bajo responsabilidad de la producción.
Voz:
- Carla Verónica Solís, Sobrevivencia Cultural.
Producción y guión:
Q'eqchi Guatemalteco Cuñas04
Es necesario que las comunidades indígenas eligen líderes que estén comprometidos con la lucha de los pueblos y no con los intereses del gobierno.
Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, junio 2022
Muchos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabe cuáles son?
Como parte del derecho a la información, Cultural Survival le presenta este noticiero con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.
Música de introducción:
- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso.
Redacción:
Q'eqchi Guatemalteco Cuñas05
El Artículo 10 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas afirma que no se puede desplazar a la fuerza a las comunidades indígenas de sus territorios.
Q'eqchi Guatemalteco Cuñas06
Los Estados deben obtener el consentimiento libre, previo e informado de los pueblos indígenas antes de aplicar medidas legislativas o administrativas que los puedan afectar.
Q'eqchi Guatemalteco Cuñas07
Los gobiernos no pueden almacenar materiales peligrosos en las tierras de los pueblos indígenas sin su consentimiento libre, previo e informado.
Q'eqchi Guatemalteco Cuñas08
El Estado debe obtener el consentimiento libre, previo e informado antes de aprobar cualquier proyecto de desarrollo que afecte las tierras y recursos de los pueblos indígenas.
Q'eqchi Guatemalteco Cuñas09
La Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas junto con otros instrumentos internacionales reconocen el derecho al consentimiento libre, previo e informado como un derecho de los pueblos indígenas.
Q'eqchi Guatemalteco Cuñas10
Para los pueblos indígenas, el Consentimiento Libre, Previo e Informado es un derecho fundamental, inherente e inalienable.
Programa especial en el marco del mes del orgullo LGBTQ: entrevista con Pablo Xol
De acuerdo con la ONU, “las actitudes homofóbicas y transfóbicas profundamente arraigadas, a menudo combinadas con una falta de protección jurídica adecuada contra la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género”, exponen a muchas personas de la comunidad LGBTQ a violaciones de sus derechos humanos. Muchas sufren discriminación en el trabajo, en las escuelas y en otros espacios públicos; a veces son maltratadas incluso por sus propias familias, o son víctimas de agresiones físicas y sexuales.
Q'eqchi Guatemalteco Cuñas11
El gobierno está obligado a cumplir con el derecho al Consentimiento Libre, Previo e Informado que corresponde a los pueblos indígenas.
Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, julio 2022
Muchos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabe cuáles son?
Como parte del derecho a la información, Cultural Survival le presenta este noticiero con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.
Música de introducción:
- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso.
Redacción:
Q'eqchi Guatemalteco Cuñas12
El proceso de negociación entre el gobierno y los pueblos indígenas debe ser libre de amenazas, sobornos, o cualquier manipulación por parte del gobierno en las decisiones de los pobladores.
Q'eqchi Guatemalteco Cuñas13
Describe la importancia de atener la información adecuada de un proyecto previamente, para que los indígenas de la región en cuestión puedan tener un discurso apropiado sobre los cambios que se implicarían.
Q'eqchi Guatemalteco Cuñas14
Explica la importancia de tener toda la información sobre los impactos al medioambiente, a la comunidad y a los pobladores. Se debe dar en manera completa y en el idioma materno para asegurar comprensión total.
Q'eqchi Guatemalteco Cuñas15
El derecho al consentimiento libre, previo e informado se encuentra estipulado en leyes nacionales e internacionales y se puede aplicar en la defensa de las tierras cuando se pretende realizar un proyecto que cause daños irreparables.
Q'eqchi Guatemalteco Cuñas16
Es importante exigir el cumplimiento de esta ley porque proteger el ambiente, garantizar agua y aire limpio, y es un mecanismo para controlar los proyectos de desarrollo, para asegurar que realmente beneficien a los pobladores de la comunidad.
Pueblo Maya Q'eqchi' amenazado por la nueva era energética
En el Estor, Izabal, Guatemala, desde 1960 se instalaron proyectos mineros en los territorios del Pueblo Maya Q’eqchi’, sin su consentimiento y afectando a varias comunidades aledañas, que se han organizado para demandar al Estado el respeto de sus derechos y el cierre de la Compañía de Niquel CGN, más conocida como Minera Fénix.
Q'eqchi Guatemalteco Cuñas17
El derecho al consentimiento libre previo e informado claramente dice que el gobierno no deberá actuar para hacer que las personas cambien su forma de organizarse, pensar, actuar y tomar decisiones. Sin embargo, el gobierno ha formado una cadena de mala información para mal informar a los ciudadanos para garantizar que los mega proyectos se cumplan.
Q'eqchi Guatemalteco Cuñas18
Para asegurar que se cumpla con el derecho al consentimiento libre previo e informado se pueden realizar sesiones comunitarias para estar enterados en todo lo que sucede o pueda suceder en el pueblo. Adjunto, se tiene que mantener la supervisión de los proyectos para asegurar que las cosas se realicen como se decidió dentro de las sesiones.
Q'eqchi Guatemalteco Cuñas19
Para que el derecho se aplique correctamente es importante saber que este derecho debe ser aplicado a todos los pueblos indígenas, se deben respetar las formas propias de comunicación y toma de decisión de cada pueblo, y se deben realizar sesiones con los representantes del gobierno, las empresas, y de los pueblos indígenas para llegar a un acuerdo que beneficie al pueblo.