Skip to main content
Displaying 1 - 25 of 56

Asesinan a lideresa Indígena Berta Cáceres en medio de persecución política

La madrugada de jueves 3 de Marzo 2016 fue empañada con sangre derramada por manos asesinas que arrebataron la vida de Berta Cáceres, líder Indígena hondureña quien fue la principal promotora de una campaña contra la construcción de una represa hidroeléctrica en el Río Gualcarque, lugar sagrado para la etnia Lenca, con esto logró que la mayor constructora de represas a escala mundial, Sinohydro; desistiese de su participación en el proceso. Después de todas sus luchas sin temor a represaría Cáseres fue asesinada en La Esperanza, Intibucá.

Guapinol resiste, episodio #1

¿Ha escuchado usted sobre Guapinol? Es una comunidad campesina ubicada en la región de Bajo Aguán en el sector Atlántico de Honduras, una comunidad que está en lucha por la libertad de sus presos y está en contra de la empresa minera Inversiones Los Pinares, que ha contaminado las aguas del río Guapinol.    

Guapinol Resiste, episodio #2

¿Ha escuchado usted sobre Guapinol? Es una comunidad campesina ubicada en la región de Bajo Aguán en el sector Atlántico de Honduras, una comunidad que está en lucha por la libertad de sus presos y está en contra de la empresa minera Inversiones Los Pinares, que ha contaminado las aguas del río Guapinol.

Lo invitamos a escuchar el segundo episodio de la serie “Guapinol Resiste”, donde escucharemos a Marina Rosa Portillo, defensora del territorio y madre de uno de los privados de su libertad por la defensa del río Guapinol.

Guapinol Resiste, episodio #3

¿Ha escuchado usted sobre Guapinol? Es una comunidad campesina ubicada en la región de Bajo Aguán en el sector Atlántico de Honduras, una comunidad que está en lucha por la libertad de sus presos y que también está organizada contra la empresa minera Inversiones Los Pinares, que ha contaminado las aguas del río Guapinol.

Lo invitamos a escuchar el tercer episodio de esta serie, en el que presentamos el testimonio de Lilian Portillo, defensora del territorio y pareja de uno de los privados de su libertad por la defensa del río Guapinol.

Guapinol resiste, episodio #4

¿Ha escuchado usted sobre Guapinol? Es una comunidad campesina ubicada en la región de Bajo Aguán en el sector Atlántico de Honduras, una comunidad que está en lucha por la libertad de sus presos y también está organizada contra la empresa minera Inversiones Los Pinares, que ha contaminado las aguas del río Guapinol.

Lo invitamos a escuchar el último episodio de esta serie, en el que presentamos los testimonios de Vilma Cruz y Gaby Sorto, madre e hija, respectivamente, de Porfirio Sorto Cedillo, uno de los privados de su libertad por la defensa del río Guapinol.

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, noviembre 2022

Muchos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabe cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival le presenta este noticiero con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de introducción: 

- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. 

Redacción:

Joan Carling Assesses UNDRIP Implementation in Asia

UN Permanent Forum on Indigenous Issues 2017, 16th Session
Week 1

Dev Kumar Sunuwar (Kumar/Sunuwar) asks Joan Carling, longtime advocate for Indigenous rights and former expert member to the UNPFII, how she assesses the implementation of the UN Declaration on the Rights of Indigenous Peoples (UNDRIP) in Asia.

MUSIC
"Remember Your Children," by Salidummay
Music from a seashell, recorded at the opening ceremony of the 16th UNPFII

Responsibility

It is important to demand that this law is complied with because it protects the environment, guarantees clean water and air, and it is a mechanism of controlling development projects to ensure that truly benefit indigenous communities.

Divide And Conquer

The right to Free, Prior and Informed Consent clearly states that the government should not force people to change their method of organisation, thinking, or decision making, nor spread inaccurate information to misinform Indigenous Peoples.

Community Meetings

In order to ensure that the right to Free, Prior and Informed Consent is complied with, there should be community meetings which make people aware of what is happening and could happen in their area. In addition to this, projects must be supervised in order to ensure that decisions made in the community meetings, are implemented during the development project.

Tips

In order for this right to be applied fairly, it should respect the following: 1. From the start of a project, there should be a consultation with the Indigenous People of the area; 2. There should be sufficient time devoted to ensuring that the community receive all of the information about the projects and its impacts; 3. Information should be distributed in accordance with the traditional ways of each community; 4. Any form of trying to influence the opinions of the people should be avoided; 5. All the details of decisions taken should be recorded.

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, junio 2025

Muchos sucesos que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabes cuáles son? Como parte del derecho a la información, Cultural Survival presenta este noticiero del mes de junio de 2025 con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puedes escuchar, descargar y compartir de forma gratuita. Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Redacción: - Rosy Sul González, maya kaqchikel, Cultural Survival, Guatemala.

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, julio 2025

Muchos sucesos que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabes cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival presenta este noticiero del mes de julio de 2025 con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puedes escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de introducción:
- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso.

x

Subscribe to our mailing list