Asesinan a lideresa Indígena Berta Cáceres en medio de persecución política
La madrugada de jueves 3 de Marzo 2016 fue empañada con sangre derramada por manos asesinas que arrebataron la vida de Berta Cáceres, líder Indígena hondureña quien fue la principal promotora de una campaña contra la construcción de una represa hidroeléctrica en el Río Gualcarque, lugar sagrado para la etnia Lenca, con esto logró que la mayor constructora de represas a escala mundial, Sinohydro; desistiese de su participación en el proceso. Después de todas sus luchas sin temor a represaría Cáseres fue asesinada en La Esperanza, Intibucá.
"Las Mujeres Indígenas no contamos con protección del Estádo"
Wilma Calderón, Líder Indígena hondureña, del pueblo Misquito. Se ha involucrado a nivel Nacional e Internacional en el tema de derechos de las mujeres y defensa de la madre tierra. Ha enfrentado amenazas a sus hijas y a su propia vida
A Un Año del Asesinato de Líder Indígena Hondureña Berta Cáceres
El pasado 2 de marzo se cumplió un año del violento asesinato en contra de la líder Indígena Berta Cáceres. Hasta la fecha, los actores intelectuales no han pagado por su crimen. Olivia Marcela Zuniga Cáceres, hija de Berta, nos expresa que celebran la vida de su madre y rememora sus palabras: "No hay mejor acto de mayor rebeldía que conservar la alegría, que construir la alegría".
Guapinol resiste, episodio #1
¿Ha escuchado usted sobre Guapinol? Es una comunidad campesina ubicada en la región de Bajo Aguán en el sector Atlántico de Honduras, una comunidad que está en lucha por la libertad de sus presos y está en contra de la empresa minera Inversiones Los Pinares, que ha contaminado las aguas del río Guapinol.
Guapinol Resiste, episodio #2
¿Ha escuchado usted sobre Guapinol? Es una comunidad campesina ubicada en la región de Bajo Aguán en el sector Atlántico de Honduras, una comunidad que está en lucha por la libertad de sus presos y está en contra de la empresa minera Inversiones Los Pinares, que ha contaminado las aguas del río Guapinol.
Lo invitamos a escuchar el segundo episodio de la serie “Guapinol Resiste”, donde escucharemos a Marina Rosa Portillo, defensora del territorio y madre de uno de los privados de su libertad por la defensa del río Guapinol.
Foro 2015.Las Mujeres Comunicadoras De Honduras
Entrevista con Albertina Perez de Honduras, comunicadora de la estación comunitaria Radio Progreso. Ella participó en el Foro Permanente sobre las Cuestiones Indígenas por primera vez en Abril 2015. Habla sobre su trabajo interesante y como ha enfrentado desafíos en su trabajo.
Transforming Pastoralist Women - An Interview With Noah Solonka Tompo
During our recent visit to Kenya, Cultural Survival stopped in Kajiado County to speak to
Noah Solonka Tompo(Maasai) from Transforming Pastoralist Women Initiative in Kajiado County, Kenya Maasai.
This organization also provides counseling services to Indigenous Youth who are addicted to drugs.
Produced by Shaldon Ferris (Khoisan)
Noah Solonka Tompo(Maasai)
Interviewee
"Anania2" by The Baba Project, used with permission.
"Burn your village to the ground", by The Halluci Nation, used with permission
Transforming Pastoralist Women - An Interview With Noah Solonka Tompo
During our recent visit to Kenya, Cultural Survival stopped in Kajiado County to speak to
Noah Solonka Tompo(Maasai) from Transforming Pastoralist Women Initiative in Kajiado County, Kenya Maasai.
This organization also provides counseling services to Indigenous Youth who are addicted to drugs.
Produced by Shaldon Ferris (Khoisan)
Interviewee:Noah Solonka Tompo(Maasai)
"Anania2" by The Baba Project, used with permission.
"Burn your village to the ground", by The Halluci Nation, used with permission
Break The Silence - Stop The Violence
To combat violence against women and girls, governments and international organizations must strengthen the protection systems for Indigenous girls, promote culturally sensitive education, and support initiatives that empower Indigenous communities to prevent violence and ensure justice for affected girls.
Alice Tipap from the Maasai Community spoke to us about violence against women amongst Indigenous Maasai people.
Produced by Shaldon Ferris (Khoi/San)
Interviewee: Alice Nina Tipap (Maasai)
Music: 'Whispers', by Ziibiwan, used with permission.