Skip to main content
Displaying 1 - 17 of 17

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, febrero 2022

Muchos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabe cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival le presenta este noticiero con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de introducción: 

- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Usada con permiso.

Redacción:

- Shaldon Ferris, Khoisan, Cultural Survival, Sudáfrica.

Guapinol Resiste, episodio #3

¿Ha escuchado usted sobre Guapinol? Es una comunidad campesina ubicada en la región de Bajo Aguán en el sector Atlántico de Honduras, una comunidad que está en lucha por la libertad de sus presos y que también está organizada contra la empresa minera Inversiones Los Pinares, que ha contaminado las aguas del río Guapinol.

Lo invitamos a escuchar el tercer episodio de esta serie, en el que presentamos el testimonio de Lilian Portillo, defensora del territorio y pareja de uno de los privados de su libertad por la defensa del río Guapinol.

Guapinol resiste, episodio #4

¿Ha escuchado usted sobre Guapinol? Es una comunidad campesina ubicada en la región de Bajo Aguán en el sector Atlántico de Honduras, una comunidad que está en lucha por la libertad de sus presos y también está organizada contra la empresa minera Inversiones Los Pinares, que ha contaminado las aguas del río Guapinol.

Lo invitamos a escuchar el último episodio de esta serie, en el que presentamos los testimonios de Vilma Cruz y Gaby Sorto, madre e hija, respectivamente, de Porfirio Sorto Cedillo, uno de los privados de su libertad por la defensa del río Guapinol.

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, abril 2022

Muchos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabe cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival le presenta este noticiero con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de introducción: 

- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Usada con permiso.

Redacción:

- Shaldon Ferris, Khoisan, Cultural Survival, Sudáfrica.

Día Mundial de la Libertad de Prensa: los Pueblos Indígenas exigimos respeto a nuestros medios de comunicación

El 3 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa, proclamado en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de celebrar los principios fundamentales de la libertad de prensa, evaluar su ejercicio a nivel mundial, defender los medios de comunicación de los ataques sobre su independencia y rendir homenaje a los periodistas que han perdido sus vidas en el desempeño de su profesión.

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, mayo 2022

Muchos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabe cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival le presenta este noticiero con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de introducción: 

- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. 

Redacción:

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, agosto 2022

Muchos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabe cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival le presenta este noticiero con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de introducción: 

- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. 

Redacción:

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, septiembre 2023

Muchos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabe cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival le presenta este noticiero del mes de septiembre de 2023 con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de introducción: 

- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. 

Intergenerational Trauma - Violence From More Than A Century Ago Affects Us Today!

For this year's International Day for the Elimination of Violence against Women commemoration, we remember the suffering of Indigenous Herero and Nama Peoples who suffered greatly at the hands of German colonists.
We spoke to Sima Luipert, from Namibia, about how violence from the past can lead to intergenerational Trauma.
Produced by Shaldon Ferris (Khoisan)
Interviewee: Sima Luipert (Nama)
Music: 'Anania2' by The Baba Project, used with permission
"Burn your village to the ground", by The Halluci Nation, used with permission.

UNPFII 2024 - A Platform To Raise My Voice - Sonner Geriya

The UNPFII raises awareness and promotes the integration and coordination of activities related to Indigenous issues within the UN system.
Cultural Survival attended the UNPFII and spoke to some of the delegates who attended.
Produced by Shaldon Ferris (Khoisan) and Dev Kumar Sunuwar (Sunuwar)
Interviewee Sonner Geriya (Khwe)
Music
Libres y Vivas by Mare Advertencia, used with permission.
"Burn your village to the ground", by The Halluci Nation, used with permission.

Portrait Of A Nama Hero - Simon Kooper Of Namibia

Simon Kooper, a prominent Nama leader and freedom fighter, played a pivotal role in the resistance against colonial oppression in Namibia during the early 20th century. As a staunch advocate for the rights and dignity of the Nama people, Kooper's leadership was instrumental in mobilizing resistance against German colonial rule, which sought to exploit and subjugate his community. His commitment to justice and sovereignty was evident in his efforts to unify disparate groups under a common cause, aiming to restore autonomy and protect traditional lands.

x

Subscribe to our mailing list