UNFCCC Bonn SB58 Simson Kapembe - Indigenous Peoples Must Be Involved In Decision Making
The Bonn Climate Change Conference is hosting a large number of mandated events, and continues discussions on issues of critical importance, such as global stocktake, global goal on adaptation, just transition, loss and damage, and the mitigation work program. Cultural Survival's Edson Krenak interviewed Simson Kapembe.
Produced by Edson Krenak (Krenak)
Edited by Shaldon Ferris (Khoisan)
Interviewee: Simson Kapembe (San)
"Burn your village to the ground", by The Halluci Nation, used with permission.
Land Defenders Of Namibia - Infinity Radio (Afrikaans)
In this podcast, we hear from Reynold van Wyk who tells us about a history of struggle to protect the land where the Baster people had originated from, and also the land where they have settled.
Produced by Pieter Olivier(Baster).
Interviewee: Reynold Van Wyk (Baster).
Music:
"Whispers" by Ziibiwan, used with permission.
"Burn your village to the ground", by The Halluci Nation, used with permission.
Land Defence In Bwabwata - A Khwe Perspective (Khwedam Language)
In this podcast, we hear from residents of Bwabwata in Namibia who discuss the land defense of the !Xun and Khwe people of the region in Namibia in the Okavango Delta that was known as the Caprivi Strip.
The interview was produced by Sonner Geria(Khwe), and conducted by Fanny Mafuta(Khwe).
Interviewee: Muyatwa Smith (Khwe)
Music:
"Whispers" by Ziibiwan, used with permission.
"Burn your village to the ground", by The Halluci Nation, used with permission.
Land Defenders Of Nabimbia - Infinity Radio (Damara)
In this podcast, we hear from residents of Rehoboth in Namibia, who tell us about how the Baster community has had to defend their land, territories, and resources.
This program was produced by Pieter Olivier.
Interviewee: Douglas Kock(Baster).
Music:
"Whispers" by Ziibiwan, used with permission.
"Burn your village to the ground", by The Halluci Nation, used with permission.
Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, abril 2025
Muchos sucesos que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabes cuáles son?
Como parte del derecho a la información, Cultural Survival presenta este noticiero del mes de marzo de 2025 con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puedes escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.
Música de introducción:
- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso.
Coalición SIRGE, spot 2 - ¿Qué es la Coalición SIRGE?
¿Sabías que existe una agrupación que lucha por garantizar el respeto de los derechos de los Pueblos Indígenas durante la transición hacia una economía verde? Se trata de la Coalición SIRGE, integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas que, en conjunto, abogan por una transición justa.
Coalición SIRGE, spot 3 - Por una transición energética justa
¿Sabías que existe una agrupación que lucha por garantizar el respeto de los derechos de los Pueblos Indígenas durante la transición hacia una economía verde? Se trata de la Coalición SIRGE, integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas que, en conjunto, abogan por una transición justa.
Coalición SIRGE, spot 4 - Objetivos de la Coalición SIRGE
¿Sabías que existe una agrupación que lucha por garantizar el respeto de los derechos de los Pueblos Indígenas durante la transición hacia una economía verde? Se trata de la Coalición SIRGE, integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas que, en conjunto, abogan por una transición justa.
Coalición SIRGE, spot 1 - ¿Qué es la economía verde?
¿Sabías que existe una agrupación que lucha por garantizar el respeto de los derechos de los Pueblos Indígenas durante la transición hacia una economía verde? Se trata de la Coalición SIRGE, integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas que, en conjunto, abogan por una transición justa.
Coalición SIRGE, spot 5 - ¿Quiénes integran la Coalición SIRGE?
¿Sabías que existe una agrupación que lucha por garantizar el respeto de los derechos de los Pueblos Indígenas durante la transición hacia una economía verde? Se trata de la Coalición SIRGE, integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas que, en conjunto, abogan por una transición justa.
La lucha de la comunidad Majé Emberá Drua en Panamá
El pueblo Emberá, en Panamá, históricamente ha habitado en las cercanías del Río Bayano, que desde la primera mitad del siglo XX comenzó a ser amenazado por la construcción de la Hidroeléctrica Bayano. Este proyecto finalmente se llevó a cabo en los años 70 e inundó gran parte de la Reserva Indígena habitada por la comunidad Majé Emberá Drua. En aquel momento se estableció que el Estado panameño proveería el área necesaria para la reubicación de los moradores de la Reserva, pero hasta la actualidad esto no se ha cumplido y la exigencia de justicia permanece.
Alto a la destrucción del territorio del pueblo Majé Emberá Drua
Durante las últimas décadas, el pueblo Majé Emberá Drua, en Panamá, ha vivido la deforestación de al menos el 45% de su territorio; además, debido al cambio climático, en la actualidad se enfrenta a una situación ambiental crítica. En este programa de Radio de Derechos Indígenas de Cultural Survival esta comunidad denuncia la falta de acciones por parte del Estado panameño y hace un llamado a la solidaridad internacional.
Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.
Música de introducción:
Programa Basura Cero
Bernardo Valdez, Panamá. Habla sobre las problemáticas de la comunidad entre ellas la basura y el acceso al agua. También, menciona el tema de reciclar para cuidar al medio ambiente y como se debe crear conciencia a las comunidades sobre estos temas.
Cooperativa Ejemplar
Santa Fe, Panamá. La coordinadora del programa de educación, Iris Sánchez comenta sobre la labor que ha realizado la cooperativa fundada por el activista desaparecido Héctor Gallego al igual que la labor que cooperativa desempeña en la comunidad entre ellas enseñar el cultivo orgánico a los campesinos de forma alternativa al uso de químicos.
Una voz que agoniza paulatinamente
El río Chiriquí Viejo, es un río conocido de los habitantes de la provincia de Chiriquí y desde
siempre ha sido significativo para el desarrollo de los diferentes asentamientos que se
originaron a lo largo de la historia.
Con la llegada del Plan Puebla Panamá (PPP) se da origen a una interconexión eléctrica (SIAPAC) que inicia en Veladero, distrito de Tolé, provincia de Chiriquí. En ese mismo periodos el gobierno de Panamá dispone la mayoría de los ríos para la generación eléctrica .
Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, junio 2025
Muchos sucesos que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabes cuáles son? Como parte del derecho a la información, Cultural Survival presenta este noticiero del mes de junio de 2025 con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puedes escuchar, descargar y compartir de forma gratuita. Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Redacción: - Rosy Sul González, maya kaqchikel, Cultural Survival, Guatemala.
Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, julio 2025
Muchos sucesos que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabes cuáles son?
Como parte del derecho a la información, Cultural Survival presenta este noticiero del mes de julio de 2025 con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puedes escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.
Música de introducción:
- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso.