COP27 - Rodion Sulyandziga: It Is Time To Evaluate The COP Processes From The Indigenous Perspective
In this radio program, Cultural Survival speaks to Rodion Sulyandziga from Siberia. The discussion is about the evaluation of the COP processes from the perspective of Indigenous Peoples.
Produced by Dev Kumar Sunuwar (Sunuwar)
Interviewee: Rodion Sulyandziga (Udege)
Music: "LIBRES Y VIVAS by MARE ADVETENCIA, used with permission.
"Burn your village to the ground", by The Halluci Nation, used with permission.
Изменение Климата и Экосистем
Spots on Alta Outcome Document - Russian (pу́сский)
States should work with indigenous communities to implement climate change initiatives which protect the lands and resources of Indigenous Peoples, through an ecosystem-based approach and enforceable safeguards.
COP28 -We Are Here To Defend Our Forests, Traditional Food Systems, And IP Rights!
The UAE’s presidential priorities include a significant language change from previous years, referring to “the inevitable and responsible phase-down of all fossil fuels.”
Cultural Survival attended COP28 in Dubai, from 30 November to 12 December 2023, and spoke to some of the delegates who attended.
Produced by Shaldon Ferris (Khoisan)
Interviewee: Daria Egereva (Selkup)
"LIBRES Y VIVAS " by MARE ADVETENCIA, used with permission.
"Burn your village to the ground", by The Halluci Nation, used with permission.
COP28 - Indigenous Peoples Must Combine Optimism With Strategy
Rodion Sulyandziga (Odege) from Russia believes that Indigenous Peoples should combine optimism with strategic action to advance their agendas despite facing challenges. To achieve this, he suggests mobilizing all available partners and resources and pushing for meaningful change collaboratively.
Produced by Dev Kumar Sunuwar (Sunuwar)
Interviewee: Rodion Sulyandziga (Odege)
"LIBRES Y VIVAS " by MARE ADVETENCIA, used with permission.
"Burn your village to the ground", by The Halluci Nation, used with permission.
Coalición SIRGE, spot 2 - ¿Qué es la Coalición SIRGE?
¿Sabías que existe una agrupación que lucha por garantizar el respeto de los derechos de los Pueblos Indígenas durante la transición hacia una economía verde? Se trata de la Coalición SIRGE, integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas que, en conjunto, abogan por una transición justa.
Coalición SIRGE, spot 3 - Por una transición energética justa
¿Sabías que existe una agrupación que lucha por garantizar el respeto de los derechos de los Pueblos Indígenas durante la transición hacia una economía verde? Se trata de la Coalición SIRGE, integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas que, en conjunto, abogan por una transición justa.
Coalición SIRGE, spot 4 - Objetivos de la Coalición SIRGE
¿Sabías que existe una agrupación que lucha por garantizar el respeto de los derechos de los Pueblos Indígenas durante la transición hacia una economía verde? Se trata de la Coalición SIRGE, integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas que, en conjunto, abogan por una transición justa.
Coalición SIRGE, spot 1 - ¿Qué es la economía verde?
¿Sabías que existe una agrupación que lucha por garantizar el respeto de los derechos de los Pueblos Indígenas durante la transición hacia una economía verde? Se trata de la Coalición SIRGE, integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas que, en conjunto, abogan por una transición justa.
Coalición SIRGE, spot 5 - ¿Quiénes integran la Coalición SIRGE?
¿Sabías que existe una agrupación que lucha por garantizar el respeto de los derechos de los Pueblos Indígenas durante la transición hacia una economía verde? Se trata de la Coalición SIRGE, integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas que, en conjunto, abogan por una transición justa.
Día Internacional de la Madre Tierra
El Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora el 22 de abril de cada año, fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el 2009 con el objetivo de reconocer que “la Tierra y sus ecosistemas son nuestro hogar”, así como recordar que es necesario “alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras”; este día brinda también la oportunidad de generar conciencia “acerca de los problemas que afectan a la Tierra y a las diferentes formas de vida que en ella se desarrollan”.
COP 28 - José Gudiño
Con el fin de evaluar los esfuerzos globales para hacer frente al cambio climático y buscar soluciones, año con año se realiza la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que en esta ocasión se está llevando a cabo en Dubai del 30 de noviembre al 12 de diciembre. Integrantes de Cultural Survival están presentes en la COP 28, y han logrado platicar con algunos delegados de los Pueblos Indígenas. Escuchemos a José Gudiño, integrante de la Red de Adolescentes y Jóvenes Indígenas de Amazonas.
La lucha de la comunidad piaroa de Caño Guama del Alto Sipapo, Venezuela
Integrantes de Cultural Survival viajamos a Puerto Carreño, Colombia, una ciudad fronteriza con Venezuela. Ahí nos reunimos con miembros de la comunidad piaroa de Caño Guama del Alto Sipapo, Venezuela, quienes nos compartieron la grave situación que enfrenta su comunidad a raíz de la llegada de la minería ilegal. En este programa escucharemos sus denuncias y, también, cuál es su propuesta para hacer frente a esta problemática y mostrar que se puede vivir lejos de la minería.
Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.