CORONAVIRUS Idioma Kuna
El Coronavirus o Covid-19 a nivel mundial esta afectando la salud de los humanos. Los pueblos Indígenas ven la necesidad de estar informados sobre el tema en sus propios idiomas para proteger y prevenir el contagio de este virus.
En este programa puede encontrar más información en Idioma Kuna de Panamá el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.
Producción:
Yali Roldan / Panamá
Edición final:
Rosario Sul González / Cultural Survival
Idioma Guna, Prevención y Cuidados Ante Covid-19
El coronavirus ha causado enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves y en muchos casos ha causado hasta la muerte. El sitio web de rtve señala que actualmente existen más de 100,6 millones de casos y más de 2,1 millones de muertos en todo el mundo.
Coronavirus, Como cuidarnos ante la Segunda Ola, en Idioma Guna
COVID-19 sigue siendo una situación de gravedad, más ahora con nuevas variaciones del virus que se extiende por todo el mundo. La segunda ola del virus está afectando a muchos países principalmente en comunidades Indígenas donde ahora ya no solo los niños y ancianos son vulnerables, las nuevas variaciones de Covid19 están afectando a todos en general.
Coronavirus, Importancia de la Vacuna Contra el COVID-19, en Idioma Guna
Ha pasado más de un año y los efectos por covid-19 se siguen sintiendo mucho más debido a la segunda ola y sus variaciones, según el sistema de monitoreo de COVID-19 de la Universidad de Medicina John Hopkins señala que a la fecha se han registrado 3,382,561 muertes en el mundo.
Coronavirus, Autonomía en la Salud Indígena, en Idioma Guna
Después de más de un año Covid-19 ha dejado más de 3,382,561 muertes en el mundo según el sistema de monitoreo de Covid-19 de la Universidad de Medicina John Hopkins. Esta crisis sanitaria ha dejado en evidencia el acceso limitado a los servicios básicos de salud el cual sigue siendo un reto de gran escala para las comunidades Indígenas de todos los continentes y la emergencia sanitaria por Covid-19 ha dejado más en evidencia esta precaria situación.
Coalición SIRGE, spot 1 - ¿Qué es la economía verde? En guaraní
La Coalición SIRGE –integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas– llama a los gobiernos, a los tomadores de decisiones, a las empresas y corporativos involucrados en la transición hacia una economía verde, a que observen e implementen los derechos consagrados en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, incluido el derecho al consentimiento libre, previo e informado, especialmente en casos relacionados con extracción, producción, consumo, venta y reciclaje de los llamados minerales de transición.
Coalición SIRGE, spot 2 - ¿Qué es la Coalición SIRGE? En guaraní
La Coalición SIRGE –integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas– llama a los gobiernos, a los tomadores de decisiones, a las empresas y corporativos involucrados en la transición hacia una economía verde, a que observen e implementen los derechos consagrados en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, incluido el derecho al consentimiento libre, previo e informado, especialmente en casos relacionados con extracción, producción, consumo, venta y reciclaje de los llamados minerales de transición.
Coalición SIRGE, spot 3 - Por una transición energética justa. En guaraní
La Coalición SIRGE –integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas– llama a los gobiernos, a los tomadores de decisiones, a las empresas y corporativos involucrados en la transición hacia una economía verde, a que observen e implementen los derechos consagrados en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, incluido el derecho al consentimiento libre, previo e informado, especialmente en casos relacionados con extracción, producción, consumo, venta y reciclaje de los llamados minerales de transición.
Coalición SIRGE, spot 4 - Objetivos de la Coalición SIRGE. En guaraní
La Coalición SIRGE –integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas– llama a los gobiernos, a los tomadores de decisiones, a las empresas y corporativos involucrados en la transición hacia una economía verde, a que observen e implementen los derechos consagrados en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, incluido el derecho al consentimiento libre, previo e informado, especialmente en casos relacionados con extracción, producción, consumo, venta y reciclaje de los llamados minerales de transición.
Coalición SIRGE, spot 5 - ¿Quiénes integran la Coalición SIRGE? En guaraní
La Coalición SIRGE –integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas– llama a los gobiernos, a los tomadores de decisiones, a las empresas y corporativos involucrados en la transición hacia una economía verde, a que observen e implementen los derechos consagrados en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, incluido el derecho al consentimiento libre, previo e informado, especialmente en casos relacionados con extracción, producción, consumo, venta y reciclaje de los llamados minerales de transición.
CORONAVIRUS Idioma Wixárika, Alimentación Sana en la Comunidad
Según la Organización Mundial de la Salud, los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves. Covid -19 es un tipo de coronavirus que ahora afecta a más de 162 países de 195.
Food Sovereignty Nepal_Nepal Bhasa
Nepal Bhasa Spot 1
Nepal Bhasa
Nepal Bhasa Spot 2
Nepal Bhasa
Nepal Bhasa Spot 3
Nepal Bhasa
Nepal Bhasa Spot 4
Nepal Bhasa
Nepal Bhasa Spot 5
Nepal Bhasa
Nepal Bhasa Spot 6
Nepal Bhasa
Nepal Bhasa Spot 7
Nepal Bhasa
Nepal Bhasa Spot 8
Nepal Bhasa
Nepal Bhasa Spot 9
Nepal Bhasa
CORONAVIRUS Idioma Naso Teribe, Alimentación en la Comunidad
El coronavirus ha causado enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves y en muchos casos ha causado hasta la muerte. El sitio web de rtve señala que actualmente existen más de 5,6 millones de casos y más de 353.000 muertos en todo el mundo.
Idioma Naso Tjërdi, Comunicadores Indígenas y su Rol Durante la Pandemia
Según rtve indica que hasta la fecha existen más de 41,5 millones de casos y más de 1,1 millones de muertos en todo el mundo por Covid-19.
Esta crisis sanitaria afectado mayormente a los pueblos Indígenas. Los comunicadores comunitarios Indígenas han cumplido con un rol fundamental en cuanto a llevar información hasta sus comunidades en respuesta a la poca o nula información sobre prevención y cuidados por covid-19.
Transition Minerals And Indigenous Peoples Spot1 - Nepalbhasa - Newar Language
Fossil fuels and other conventional energy sources release many greenhouse gases that harm the environment. For this reason, there is global talk of the need for a transition towards the use of cleaner energy sources and the development of technologies such as battery storage systems, and other cleaner sources of energy. However, for the creation of these energy sources, so-called “transition minerals” are necessary, the extraction of which increases the danger of new displacements and the dispossession of territories from Indigenous Peoples.