Understanding The Coronavirus_Kankanaey
According to the World Health Organization, coronaviruses are a large family of viruses that cause diseases ranging from the common cold to more serious diseases. Covid -19 is a type of coronavirus that now affects more than 162 countries out of 195.
This outbreak is serious! And in this program you can find more information and ways to prevent the spread. Listen, download and share for free.
Voices: Radio Sagada
Image: Washing Hands
Music
"Burn Your Village to the Ground" by A Tribe Called Red. Used with permission.
Links:
Looking After Our Children During The Covid - 19 Pandemic_Kankanaey
This is a public service announcement about the coronavirus or Covid-19 disease outbreak.
The Covid-19 Pandemic is upon us, and we all need to adhere to all the hygiene protocols.
While it is important to ensure the well-being of our elders in the time of this global pandemic, let us take care of our children too. If this is new for us, imagine the psychological impact it has on our young ones. Take the time to explain it to them, first hand, as opposed to what they see and hear on social media, television and radio.
Looking After Our Children During The Covid - 19 Pandemic_Kankanaey
This is a public service announcement about the coronavirus or Covid-19 disease outbreak.
The Covid-19 Pandemic is upon us, and we all need to adhere to all the hygiene protocols.
While it is important to ensure the well-being of our elders in the time of this global pandemic, let us take care of our children too. If this is new for us, imagine the psychological impact it has on our young ones. Take the time to explain it to them, first hand, as opposed to what they see and hear on social media, television and radio.
“Cabildo abierto”, noticiero de Ximai Radio, en hñahñu
La pandemia por Covid-19 se ha reducido drásticamente. Sin embargo, a nivel mundial nos seguimos enfrentando a distintas problemáticas derivadas de esta contingencia sanitaria. Actualmente, la generación de “nueva basura”, como cubrebocas, caretas y botellas de gel antibacterial está causando mucho daño al medio ambiente. De acuerdo con diferentes organizaciones, esta situación nos está llevando a un retroceso en cuanto a la acumulación de plásticos, producto de una cultura de usar y tirar, sumada a una tasa de reciclaje poco significativa o efectiva.
CORONAVIRUS Idioma Arhuaco, Organización Indígena de Colombia ONIC
La Organización Mundial de la Salud ha señalado que el Coronavirus ha afectado a más de 170 países. Este virus causa enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves.
En respuesta a esta emergencia mundial, los pueblos Indígenas se han organizado y creado material radiofónico en sus propios idiomas ejerciendo así el derecho a estar informados. Tal es el caso de la Organización Indígena de Colombia ONIC quien ha trabajado una serie especial en idioma Arhuaco de prevención y cuidado ante esta crisis sanitaria por coronavirus.
Coronavirus: ¿Cómo Cuidarnos Ante la Segunda Ola? en Idioma Arhuaco
El Covid-19 sigue siendo una situación de gravedad, sobre todo ahora con las nuevas variantes del virus que se extiende por todo el mundo afectando a muchos países, principalmente a las comunidades Indígenas donde ahora ya no solo los niños y ancianos son vulnerables, pues las nuevas variaciones de Covid19 están afectando a todos en general.
Coronavirus , Importancia de la Vacuna Contra Covid-19, en Idioma Arhuaco
Ha pasado más de un año y los efectos por covid-19 se siguen sintiendo con mayor fuerza debido a la segunda ola y sus variaciones, (según la revista RTVE, a la fecha se han registrado 3,348,843 muertes en el mundo). Ante esta situación alarmante se han acelerado algunas medidas para evitar que más personas se sigan contagiando, entre ellas la aplicación de vacunas contra covid-19, la cual en muchos países ya se ha administrado a personal médico, servidores públicos y personas de la tercera edad.
Aprende a curar los síntomas de Covid-19 con plantas medicinales, capítulo 1, en Ombeayiüts
Los Pueblos Indígenas conservamos conocimientos ancestrales sobre el uso de plantas medicinales que sirven para curar diferentes síntomas o malestares del cuerpo. Estos saberes, conocidos como medicina tradicional, han ayudado a muchas comunidades a hacer frente a la pandemia de COVID-19.
Aprende a curar los síntomas de Covid-19 con plantas medicinales, capítulo 2, en Ombeayiüts
Los Pueblos Indígenas conservamos conocimientos ancestrales sobre el uso de plantas medicinales que sirven para curar diferentes síntomas o malestares del cuerpo. Estos saberes, conocidos como medicina tradicional, han ayudado a muchas comunidades a hacer frente a la pandemia de COVID-19.
Aprende a curar los síntomas de Covid-19 con plantas medicinales, capítulo 3, en Ombeayiüts
Los Pueblos Indígenas conservamos conocimientos ancestrales sobre el uso de plantas medicinales que sirven para curar diferentes síntomas o malestares del cuerpo. Estos saberes, conocidos como medicina tradicional, han ayudado a muchas comunidades a hacer frente a la pandemia de COVID-19.
Aprende a curar los síntomas de Covid-19 con plantas medicinales, capítulo 4, en Ombeayiüts
Los Pueblos Indígenas conservamos conocimientos ancestrales sobre el uso de plantas medicinales que sirven para curar diferentes síntomas o malestares del cuerpo. Estos saberes, conocidos como medicina tradicional, han ayudado a muchas comunidades a hacer frente a la pandemia de COVID-19.
Aprende a curar los síntomas de Covid-19 con plantas medicinales, capítulo 6, en Ombeayiüts
Los Pueblos Indígenas conservamos conocimientos ancestrales sobre el uso de plantas medicinales que sirven para curar diferentes síntomas o malestares del cuerpo. Estos saberes, conocidos como medicina tradicional, han ayudado a muchas comunidades a hacer frente a la pandemia de COVID-19.
Aprende a curar los síntomas de Covid-19 con plantas medicinales, capítulo 5, en Ombeayiüts
Los Pueblos Indígenas conservamos conocimientos ancestrales sobre el uso de plantas medicinales que sirven para curar diferentes síntomas o malestares del cuerpo. Estos saberes, conocidos como medicina tradicional, han ayudado a muchas comunidades a hacer frente a la pandemia de COVID-19.
Partería tradicional y Covid-19, en Me’phaa
Los Pueblos Indígenas conservamos conocimientos ancestrales que durante siglos nos han permitido asegurar la salud y la vida en nuestros territorios, entre estos saberes se encuentra la partería tradicional, que durante la pandemia de Covid-19 ha sido una opción para que las mujeres Indígenas puedan dar a luz sin complicaciones.
Secuelas de la pandemia por Covid-19 en la economía, reportaje en Ombeayiüts
¿Qué secuelas dejó la pandemia por Covid-19 en la economía de los pueblos y comunidades Indígenas? En este reportaje producido por Radio Jowa conoceremos las problemáticas a nivel económico que se vivieron en la comunidad de San Mateo del Mar, Oaxaca, México, a través de una entrevista con Luz Aguiar, quien se dedica a la elaboración y venta de tortillas y se vio muy afectada durante la contingencia sanitaria.