Uso de medicina tradicional
La medicina tradicional ha existido desde tiempos precoloniales, y su uso y práctica ha tomado mucha mayor importancia en los últimos años debido a la actual crisis por Covid-19
Los abuelos y abuelas han compartido su sabiduría y conocimiento sobre medicina natural a través de pláticas orales con sus hijos y nietos, y las radios comunitarias son medios que han trasladado esta valiosa información a través de programas radiales que son producidos en idiomas Indígenas, español y otros idiomas más.
Nuestra madre tierra siente, en lengua Náhuatl de Cuetzalan, Puebla, México
Para los Pueblos Indígenas la tierra es nuestra madre, es fuente de vida y de sabiduría. Por esta razón, el cuidado de la tierra es fundamental en nuestras culturas. A lo largo de toda nuestra vida, hemos mantenido una estrecha relación con ella; no obstante, debido a la influencia de formas de vida ajenas que han llegado a nuestras comunidades, es necesario recordar a las nuevas generaciones el valor de la madre tierra.
Cuento de “El maíz y la hormiga”
En la vida de los Pueblos Indígenas, los cuentos, historias y leyendas tienen un papel esencial. Muchas de ellas ayudan a explicar el origen de los pueblos y sus nombres, de los alimentos, festividades, características y comportamientos de animales y plantas, e incluso el origen del mundo.
Understanding the Coronavirus_Yegatu
According to the World Health Organization, coronaviruses are a large family of viruses that cause diseases ranging from the common cold to more serious diseases. Covid -19 is a type of coronavirus that now affects more than 162 countries out of 195.
This outbreak is serious! And in this program you can find more information and ways to prevent the spread. Listen, download and share for free.
Voices: Maria do Rosario
Image: Washing Hands
Music
"Burn Your Village to the Ground" by A Tribe Called Red. Used with permission.
Links:
Importancia de la Vacuna contra el COVID-19, Idioma Yegatu
El Coronavirus o COVID-19 sigue siendo una situación de gravedad , más ahora con nuevas variaciones del virus que se extiende por todo el mundo. En respuesta a esta emergencia y después de mucho tiempo de investigación, pareciera que la solución ha llegado; una vacuna sale al mercado y está llegando a muchos países, personas de la tercera edad, médicos, servidores públicos han sido los primeros en recibir la dosis.
Coronavirus , Como Cuidarnos Ante la Segunda Ola, en Idioma Yegatu
COVID-19 sigue siendo una situación de gravedad, más ahora con nuevas variaciones del virus que se extiende por todo el mundo. La segunda ola del virus está afectando a muchos países principalmente en comunidades Indígenas donde ahora ya no solo los niños y ancianos son vulnerables, las nuevas variaciones de Covid19 están afectando a todos en general.
Coronavirus , Autonomía en la Salud Indígena, en Idioma Yegatu
El acceso limitado a los servicios básicos de salud sigue siendo un reto de gran escala para las comunidades Indígenas de todos los continentes y la emergencia sanitaria por covid-19 ha dejado más en evidencia esta precaria situación.
Los Pueblos Indígenas no esperan que los gobiernos encuentren soluciones, sino que están tomando el control para garantizar la salud dentro de su comunidad algo que también se hacía en el pasado.
ODS 2 Ngäbe, Hambre Cero
¿Conoce sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible u ODS establecido por Naciones Unidas? en este programa le compartimos información concreta sobre el objetivo número 2 enfocado al Hambre Cero, es decir lograr que para el año 2030 no haya personas pasando hambre y asegurar el acceso de todas las personas a una alimentación sana, nutritiva y suficiente.
ODS 4 Ngäbe, Educación de Calidad
¿Conoce usted los Objetivos de Desarrollo Sostenible u ODS establecido por Naciones Unidas?. En este programa le compartimos información concreta sobre el objetivo número cuatro, el cual busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad.
ODS 5 Igualdad de Género, en idioma Ngäbe
La igualdad de género no solo es un derecho humano fundamental, sino que es uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible. Este derecho está específicamente estipulado dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible u ODS establecido por Naciones Unidas.
Agua y Saneamiento (ODS#6), en Idioma Ngäbe
¿Qué sabe sobre los objetivos de desarrollo sostenible conocidos como ODS? En este programa le compartimos información sobre el objetivo 6 enfocado a garantizar que todas las personas en el mundo puedan tener acceso a servicios sanitarios adecuados y agua limpia, pues actualmente las Naciones Unidas señala que en todo el mundo, una de cada tres personas no tiene acceso a agua potable salubre, dos de cada cinco personas no disponen de una instalación básica destinada a lavarse las manos con agua y jabón y no cuentan con servicios sanitarios adecuados.
Acción por el Clima, ODS#13, en Idioma Ngäbe
¿Qué sabe sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible conocidos como ODS? En este programa le compartimos información específica sobre el objetivo 13 enfocado a la Acción por el clima. El año 2019 marcó el final de la década más calurosa en todos los tiempos y aunque las distintas restricciones derivadas de la pandemia por Covid-19 hicieron que las emisiones de gases caigan, esta mejora solo es temporal.