Skip to main content
Displaying 1 - 3 of 3

Día mundial de la Radio_2019

!13 de febrero Día Mundial de la Radio!

La radio sigue siendo el medio de comunicación más dinámico, reactivo y atractivo que existe. Es una herramienta capaz de informar y transformar una comunidad de forma positiva.

¿Cómo y para qué usan la radio los Pueblos Indígenas?

 

Musicalización:

Con tu voz del grupo Yarina. Usado con permiso.

Música de Introducción:

“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

CORONAVIRUS, Idoma Kaqchikel

El Coronavirus o Covid-19 a nivel mundial esta afectando la salud de los humanos, este es virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, este ya ha afectado a más de 162 países de 195. !Este brote es grave! y en este programa puede encontrar más información en Idioma Kaqchikel de las formas de prevenir el contagio. Escuche, descargue y compartir de forma gratuita.

Musicalización:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Identidades territoriales: mujeres transexuales haciendo pueblo. En quechua

Johana y Brígida son dos mujeres transexuales, aymaras y cholas, que han logrado la titularidad de sus tierras en sus respectivas comunidades Indígenas, ubicadas en el altiplano boliviano. A pesar de los discursos católicos que atraviesan a las culturas aymaras, ellas han iniciado procesos de reflexión en torno a las diversidades sexuales y de género, pues su sola presencia desata un debate sobre el tema. Ambas tienen como respaldo la Ley 807 (Ley de Identidad de Género en Bolivia), que les ha permitido el cambio de datos como el nombre y el género en sus documentos de identidad.

x

Subscribe to our mailing list