El Significado de Previo
Describe la importancia de atener la información adecuada de un proyecto previamente, para que los indígenas de la región en cuestión puedan tener un discurso apropiado sobre los cambios que se implicarían.
El Significado de Informado
Explica la importancia de tener toda la información sobre los impactos al medioambiente, a la comunidad y a los pobladores. Se debe dar en manera completa y en el idioma materno para asegurar comprensión total.
Respaldo Internacional
La Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas junto con otros instrumentos internacionales reconocen el derecho al consentimiento libre, previo e informado como un derecho de los pueblos indígenas.
Responsabilidad
Es importante exigir el cumplimiento de esta ley porque proteger el ambiente, garantizar agua y aire limpio, y es un mecanismo para controlar los proyectos de desarrollo, para asegurar que realmente beneficien a los pobladores de la comunidad.
De que Se Trata el Derecho al Consentimiento Libre
El derecho al consentimiento libre, previo e informado se encuentra estipulado en leyes nacionales e internacionales y se puede aplicar en la defensa de las tierras cuando se pretende realizar un proyecto que cause daños irreparables.
Consentimiento Libre, Previo e Informado
Para que este derecho sea aplicado de manera justa, se debe de respetar lo siguiente: 1. Desde el inicio de un proyecto se debe consultar a los pueblos indígenas; 2. Se debe otorgar el tiempo necesario para que los pueblos indígenas reciban todo la información sobre los proyectos y sus impactos; 3. Se debe dar información en las formas tradicionales de cada pueblo; 4. Se debe evitar cualquier tipo de influencia en opiniones hacia los pobladores; 5. Se debe documentar cualquier decisión en forma detallada.
Hacer las Empresas Responsables
Las comunidades indígenas no deben dejar al gobierno seguir violando su derecho al Consentimiento Libre, Previo e Informado e destruyendo sus tierras.
Food Sovereignty Nepal_Magar
CORONAVIRUS Idioma Damana, Síntomas y Cuidados
La Organización Mundial de la Salud ha señalado que el coronavirus ha causado enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, en muchos casos ha causado hasta la muerte.
El sitio web de rtve señala que actualmente existen más de 2,7 millones de casos y más de 193.000 muertos en todo el mundo
Indigenous Peoples Rights to Transition Minerals - Mager
This series of radio programs is produced by Radio Muktinath in Nepal and discusses matters pertaining to the Indigenous Peoples of Nepal and their mining rights when it comes to Transition Minerals.
Produced by: Anajana Rai, Chumolungma Tamang and Dhana Bahadur Magar. Interviewees: RK Tamang and Ram Chandra Magar, Barsaman Pun and Tahal Thami. Music: “Whispers” by Ziibiwan, used with permission. "Burn your village to the ground", by The Halluci Nation, used with permission.
Indigenous Peoples and Mineral Extraction Concerns in Nepal - Mager
This series of radio programs is produced by Radio Muktinath in Nepal and discusses matters pertaining to the Indigenous Peoples of Nepal and their mining rights when it comes to Transition Minerals.
Produced by: Anajana Rai, Chumolungma Tamang and Dhana Bahadur Magar. Interviewees: RK Tamang and Ram Chandra Magar, Barsaman Pun and Tahal Thami. Music: “Whispers” by Ziibiwan, used with permission. "Burn your village to the ground", by The Halluci Nation, used with permission.
WCIP Magar 01
Produced by Cultural Survival with facilitation of Community Empowerment and Social Justice (CEmSoJ) Foundation and Federation of Nepalese Indigenous Journalists (FONIJ).
Translation by: Meg Bahadur Ranamagar
Voices: Meg Bahadur Renamagar, Suprina Thapamagar
WCIP Magar 02
Produced by Cultural Survival with facilitation of Community Empowerment and Social Justice (CEmSoJ) Foundation and Federation of Nepalese Indigenous Journalists (FONIJ).
Translation by: Meg Bahadur Ranamagar
Voices: Meg Bahadur Renamagar, Suprina Thapamagar
WCIP Magar 03
Produced by Cultural Survival with facilitation of Community Empowerment and Social Justice (CEmSoJ) Foundation and Federation of Nepalese Indigenous Journalists (FONIJ).
Translation by: Meg Bahadur Ranamagar
Voices: Meg Bahadur Renamagar, Suprina Thapamagar
WCIP Magar 04
Produced by Cultural Survival with facilitation of Community Empowerment and Social Justice (CEmSoJ) Foundation and Federation of Nepalese Indigenous Journalists (FONIJ).
Translation by: Meg Bahadur Ranamagar
Voices: Meg Bahadur Renamagar, Suprina Thapamagar