Skip to main content
Displaying 26 - 34 of 34

WCIP Magar 12

Produced by Cultural Survival with facilitation of Community Empowerment and Social Justice (CEmSoJ) Foundation and Federation of Nepalese Indigenous Journalists (FONIJ).

Translation by: Meg Bahadur Ranamagar

Voices: Meg Bahadur Renamagar, Suprina Thapamagar

WCIP Magar 13

Produced by Cultural Survival with facilitation of Community Empowerment and Social Justice (CEmSoJ) Foundation and Federation of Nepalese Indigenous Journalists (FONIJ).

Translation by: Meg Bahadur Ranamagar

Voices: Meg Bahadur Renamagar, Suprina Thapamagar

WCIP Magar 14

Produced by Cultural Survival with facilitation of Community Empowerment and Social Justice (CEmSoJ) Foundation and Federation of Nepalese Indigenous Journalists (FONIJ).

Translation by: Meg Bahadur Ranamagar

Voices: Meg Bahadur Renamagar, Suprina Thapamagar

WCIP Magar 15

Produced by Cultural Survival with facilitation of Community Empowerment and Social Justice (CEmSoJ) Foundation and Federation of Nepalese Indigenous Journalists (FONIJ).

Translation by: Meg Bahadur Ranamagar

Voices: Meg Bahadur Renamagar, Suprina Thapamagar

Coronavirus: ¿Cómo cuidarnos ante la segunda ola? En idioma Kamëntsá

La pandemia por COVID-19 y sus efectos siguen siendo una situación de gravedad, sobre todo ahora con nuevas variaciones del virus que se extienden por todo el mundo. La segunda ola del virus está perjudicando a muchos países y las comunidades Indígenas son algunas de las principales afectadas.

Imagine que la pandemia y sus olas, son como las olas del mar. El número de infecciones por COVID-19 aumenta y luego disminuye. Cada ciclo es una "ola" del virus. Este programa habla del tema y las precauciones necesarias para disminuir el contagio. 

Importancia de las vacunas contra COVID-19, idioma Kamëntsá

El COVID-19 sigue siendo una situación de gravedad, sobre todo  ahora con nuevas variaciones del virus que se extienden por todo el mundo. En respuesta a esta emergencia y después de mucho tiempo de investigación, pareciera que la solución ha llegado; diferentes vacunas han salido al mercado y están llegando a muchos países. Personas de la tercera edad, médicos, servidores públicos, entre otros sectores de la población, han recibido ya una o dos  dosis.

Coronavirus, autonomía en la salud Indígena, en idioma Kamëntsá

Después de más de un año, el COVID-19 ha dejado más de 3,382,561 muertes en el mundo según el sistema de monitoreo de la Universidad de Medicina Johns Hopkins. Esta crisis sanitaria evidencia el acceso limitado a los servicios básicos de salud, lo cual sigue siendo un reto de gran escala para las comunidades Indígenas de todos los continentes.

x

Subscribe to our mailing list