Siembra de productos básicos, en Mixteco
La pandemia de Covid-19 no sólo ha afectado en el tema de la salud, sino también en el tema de la alimentación, la economía, la educación, entre otros. Durante estos tiempos de pandemia, ¿cómo podemos los Pueblos Indígenas asegurar una alimentación saludable?
Emprendimiento en tiempos de pandemia, en Mixteco
Además de afectaciones en el tema de la salud, la pandemia de Covid-19 ha acarreado problemas en el tema de la alimentación y la economía, mismos que han dejado a nuestras comunidades en mayor desamparo, pobreza y marginación. Ante esta situación, ¿cómo podemos los Pueblos Indígenas emprender proyectos que nos ayuden a hacer frente a la pandemia?
Minería a cielo abierto y su impacto en los Pueblos Indígenas, episodio 1 en mixteco
Desde el sur de México, la Radio del Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción A. C., reflexiona sobre los impactos de la minería a cielo abierto en los territorios de los Pueblos Indígenas. ¿Sabías que en Oaxaca, México, hasta el año 2020 había 294 concesiones mineras vigentes? ¿El territorio de tu comunidad está amenazado por alguna de estas concesiones?
Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.
Música de Introducción:
Minería a cielo abierto y su impacto en los Pueblos Indígenas, episodio 2 en mixteco
Desde el sur de México, la Radio del Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción A. C., reflexiona sobre los impactos de la minería a cielo abierto en los territorios de los Pueblos Indígenas. ¿Sabías que en Oaxaca, México, hasta el año 2020 había 294 concesiones mineras vigentes? ¿El territorio de tu comunidad está amenazado por alguna de estas concesiones?
Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.
Música de Introducción:
Salud y bienestar, ODS#3, en Idioma Q'eqchi’
Esta producción en idioma Q'eqchi’ le brinda información relevante sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, conocidos de forma abreviada como ODS y que consisten en 17 objetivos establecidos por las Naciones Unidas, cada uno de ellos con su propia lista de metas a alcanzar.
Energía asequible y no contaminante, ODS#7, en Idioma Q'eqchi’
¿Conoce sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por Naciones Unidas? En este programa le compartimos información sobre el ODS número 7, enfocado en garantizar el acceso de toda la población a una energía asequible, segura, sostenible y moderna.
Día Mundial de la Radio, en Idioma Q'eqchi
En el Día Mundial de la Radio, se reconoce la importancia de esta herramienta para que los Pueblos Indígenas hagan posible su derecho a la libertad de expresión.
El Día Mundial de la Radio fue proclamado en el 2011 por los Estados miembros de la UNESCO y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el 2012 como Día Internacional.
Sobrevivencia Cultural pone a su disposición este spot en idioma Q'eqchi’, hablado por más de un millón 370 mil personas en regiones de Belice, Guatemala y México.
Trabajo decente y crecimiento económico, ODS#8, en idioma Q'eqchi’
¿Qué sabe sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible conocidos como ODS? En este programa le compartimos información sobre el objetivo número 8, enfocado al tema de la economía mundial, pues un crecimiento económico inclusivo y sostenido puede impulsar el progreso, crear empleos decentes para todos y mejorar los estándares de vida.
¿Por qué hay mucho interés en la explotación minera en Guatemala? En q’eqchi’
En este programa producido por Radio Xyaab' Tzuultaq'a, que transmite desde El Estor, Izabal, Guatemala, se reflexiona sobre cómo la minería está afectando la vida de los Pueblos Indígenas de todo el mundo. También se denuncia que, en el caso de este país centroamericano, para aprobar estos megaproyectos se han realizado consultas ilegítimas e ilegales, en las que no han participado los representantes de los Pueblos Indígenas.
Puede escuchar, descargar y compartir este programa d e forma gratuita.
Música de introducción: