Всемирная Конференция по Вопросам Коренных Народов: Цели
Spots on Alta Outcome Document - Russian (pу́сский)
The Alta outcome document sets out key issues for Indigenous Peoples and solutions on topics including the rights to land, air, water, and livelihoods.
Самоопределение Коренных Народов
Spots on Alta Outcome Document - Russian (pу́сский)
Indigenous Peoples have the right to live according to their worldview, principles and beliefs. They have sovereignty over their land, food, water and resources.
Свободное, Предварительное и Осознанное Согласие Коренных Народов
Spots on Alta Outcome Document - Russian (pу́сский)
The right to Free, Prior and Informed Consent means that Indigenous Peoples are able to use their lands and resources however they choose, and that they are included in a consultation process if any development projects are proposed on their land.
¿Qué son los minerales de transición? Spot 1 en shuar-chicham
Los combustibles fósiles y otras fuentes de energía convencionales liberan muchos gases de efecto invernadero que perjudican al medio ambiente. Por esta razón, a nivel mundial se habla de la necesidad de una transición hacia el uso de fuentes de energías más limpias y el desarrollo de tecnologías como los sistemas de almacenamiento en baterías. No obstante, para la creación de dichas baterías son necesarios los llamados “minerales de transición”, cuya extracción aumenta el peligro de nuevos desplazamientos y despojo de territorios de los Pueblos Indígenas.
¿Qué son los minerales de transición? Spot 2 en shuar-chicham
Los combustibles fósiles y otras fuentes de energía convencionales liberan muchos gases de efecto invernadero que perjudican al medio ambiente. Por esta razón, a nivel mundial se habla de la necesidad de una transición hacia el uso de fuentes de energías más limpias y el desarrollo de tecnologías como los sistemas de almacenamiento en baterías. No obstante, para la creación de dichas baterías son necesarios los llamados “minerales de transición”, cuya extracción aumenta el peligro de nuevos desplazamientos y despojo de territorios de los Pueblos Indígenas.
¿Qué son los minerales de transición? Spot 3 en shuar-chicham
Los combustibles fósiles y otras fuentes de energía convencionales liberan muchos gases de efecto invernadero que perjudican al medio ambiente. Por esta razón, a nivel mundial se habla de la necesidad de una transición hacia el uso de fuentes de energías más limpias y el desarrollo de tecnologías como los sistemas de almacenamiento en baterías. No obstante, para la creación de dichas baterías son necesarios los llamados “minerales de transición”, cuya extracción aumenta el peligro de nuevos desplazamientos y despojo de territorios de los Pueblos Indígenas.
¿Qué son los minerales de transición? Spot 4 en shuar-chicham
Los combustibles fósiles y otras fuentes de energía convencionales liberan muchos gases de efecto invernadero que perjudican al medio ambiente. Por esta razón, a nivel mundial se habla de la necesidad de una transición hacia el uso de fuentes de energías más limpias y el desarrollo de tecnologías como los sistemas de almacenamiento en baterías. No obstante, para la creación de dichas baterías son necesarios los llamados “minerales de transición”, cuya extracción aumenta el peligro de nuevos desplazamientos y despojo de territorios de los Pueblos Indígenas.
¿Qué son los minerales de transición? Spot 5 en shuar-chicham
Los combustibles fósiles y otras fuentes de energía convencionales liberan muchos gases de efecto invernadero que perjudican al medio ambiente. Por esta razón, a nivel mundial se habla de la necesidad de una transición hacia el uso de fuentes de energías más limpias y el desarrollo de tecnologías como los sistemas de almacenamiento en baterías. No obstante, para la creación de dichas baterías son necesarios los llamados “minerales de transición”, cuya extracción aumenta el peligro de nuevos desplazamientos y despojo de territorios de los Pueblos Indígenas.
Las protectoras somos defensoras de la madre tierra, en shuar
Los defensores y defensoras de los derechos ambientales son personas que alzan la voz para proteger los derechos del medio ambiente, la tierra y el territorio. Son dirigentes o salvaguardas de comunidades y defienden los derechos y bienestar de las mismas, especialmente protegiendo los hogares, el aire, el agua, la tierra, el territorio y los bosques. En este programa de Radio La Voz de las Cascadas Vivas, de Ecuador, se habla sobre este tema. ¡Te invitamos a escucharlo!
Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.