La revitalización de la siembra ancestral del maíz. En tutunakú
En este podcast, Tutunakú Radio Indígena, que transmite desde Veracruz, en México, recopila información de interés sobre el maíz, una semilla fundamental para muchos pueblos y comunidades Indígenas; asimismo, presenta entrevistas con los campesinos Miguel López y Antonio Ramos, quienes platican sobre prácticas ancestrales de siembra. ¿En tu comunidad cómo se sembraba el maíz y cómo se siembra actualmente?
Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.
Música de introducción:
Impactos de la pandemia de Covid-19 en la agricultura, en Yaqui
Además de afectaciones en el tema de la salud, la pandemia de Covid-19 ha acarreado problemas a nivel económico, educativo, alimenticio, entre otras áreas. En la agricultura, las afectaciones han sido graves, pues muchos pueblos y comunidades Indígenas perdieron sus cosechas, lo que impactó de manera directa en la soberanía alimentaria.
La importancia del río Yaqui en la producción de alimentos, en Yaqui
El agua es un bien común imprescindible para la vida, sin embargo, muchos pueblos y comunidades Indígenas carecen de acceso a agua limpia y potable. Durante la pandemia de Covid-19, este vital líquido ha resultado aún más importante en la preparación de alimentos y medicinas, el aseo personal y el lavado constante de las manos, no obstante, para millones de personas este servicio es irregular o nulo, afectando principalmente a las mujeres Indígenas, que son las responsables del cuidado de la familia.