Skip to main content
Displaying 1 - 7 of 7

Los defensores Indígenas y el medio ambiente, en kamentsá

Durante siglos, los Pueblos Indígenas han ayudado a conservar los suelos, reducir la erosión, conservar el agua y reducir el riesgo de desastres en los territorios, según nos cuentan las y los integrantes de Radio Waira, emisora de los Pueblos Indígenas del Putumayo, Colombia, y agregan que para lograrlo ha sido fundamental el papel de las defensoras y defensores Indígenas. 

Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.

Música:

- Bajo responsabilidad de la producción. 

Voces:

Corona PSA In Newar Language

Covid-19 Public Service Announcements by Indigenous Community Radio Network.
This is a public service announcement about the coronavirus or Covid-19 disease outbreak.
According to the World Health Organisation, coronaviruses are a large family of viruses that cause illnesses ranging from the common cold to more severe illnesses. Covid -19 is a type of coronavirus that is now affecting over 162 countries out of 195.
These public service announcement are provided courtesy of Indigenous Community Radio Network.

CORONAVIRUS, Idioma Purépecha

El Coronavirus o Covid-19 a nivel mundial esta afectando la salud de los humanos, este es virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, este ya ha afectado a más de 162 países de 195. !Este brote es grave! y en este programa puede encontrar más información en Idioma Purépecha de las formas de prevenir el contagio. Escuche, descargue y compartir de forma gratuita.

Musicalización:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Hongos comestibles de Santa Fe de la Laguna, Michoacán en lengua Purépecha

Los pueblos y comunidades Indígenas del mundo administran o mantienen la tenencia de más del 25% de la superficie terrestre y sustentan alrededor del 80% de la biodiversidad mundial. En sus territorios hay selvas, bosques y otros ecosistemas que han sido resguardados desde tiempos ancestrales junto a cientos de variedades de plantas, hongos y animales. Este es el caso de la comunidad purépecha de Santa Fe de la Laguna, Michoacán, México, en cuyos bosques de propiedad comunal se conservan distintas variedades de hongos comestibles. 

x

Subscribe to our mailing list