CORONAVIRUS Idioma P'urhépecha, Radio Khumati México
El Coronavirus o Covid-19 a nivel mundial esta afectando la salud de los humanos. Los pueblos Indígenas ven la necesidad de estar informados sobre el tema en sus propios idiomas para proteger y prevenir el contagio de este virus.
En este programa puede encontrar más información en Idioma P´urhépecha el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.
Producción:
Esteban Cruz Rosas / México
Edición final:
Rosario Sul González / Cultural Survival
Salud comunitaria: debemos seguir cuidándonos, en Purépecha
El acceso limitado a los servicios básicos de salud sigue siendo un reto de gran escala para las comunidades Indígenas de todos los continentes, y la emergencia sanitaria por COVID-19 ha evidenciado más esta precaria situación. Sin embargo, a lo largo de la historia los Pueblos Indígenas hemos tomado el control para garantizar la salud y la vida en nuestros territorios.
¿Cómo preparar limpiadores y desinfectantes en casa? En Purépecha
La pandemia de Covid-19 sigue causando estragos a nivel mundial, los contagios han disminuido, pero aún se viven afectaciones en la economía, la alimentación, la educación, la salud, entre otras áreas. Por esta razón, en los pueblos y comunidades Indígenas debemos seguir cuidándonos y respetando medidas básicas de higiene, una de ellas es limpiar y desinfectar nuestros espacios comunes, ¿sabes cómo hacerlo?
Procurando las cuarentenas, en Purépecha
La pandemia de Covid-19 sigue causando estragos a nivel mundial, los contagios han disminuido, pero aún se viven afectaciones en la economía, la alimentación, la educación, la salud, entre otras áreas. Ante esta situación, en los pueblos y comunidades Indígenas debemos seguir cuidándonos, ¿sabes cómo hacerlo?
CORONAVIRUS Idioma Bribri, Actividad Física Para Adultos Mayores
El coronavirus es la pandemia que sigue causando enfermedades de las vías respiratorias, en algunos casos puede ser controlado pero en otros a causado hasta la muerte. El sitio web de rtve señala que actualmente existen más de 29,9 millones de casos y más de 942.000 muertos en todo el mundo.