¿Qué son los minerales de transición? Spot 1 en inga
Los combustibles fósiles y otras fuentes de energía convencionales liberan muchos gases de efecto invernadero que perjudican al medio ambiente. Por esta razón, a nivel mundial se habla de la necesidad de una transición hacia el uso de fuentes de energías más limpias y el desarrollo de tecnologías como los sistemas de almacenamiento en baterías. No obstante, para la creación de dichas baterías son necesarios los llamados “minerales de transición”, cuya extracción aumenta el peligro de nuevos desplazamientos y despojo de territorios de los Pueblos Indígenas.
¿Qué son los minerales de transición? Spot 2 en inga
Los combustibles fósiles y otras fuentes de energía convencionales liberan muchos gases de efecto invernadero que perjudican al medio ambiente. Por esta razón, a nivel mundial se habla de la necesidad de una transición hacia el uso de fuentes de energías más limpias y el desarrollo de tecnologías como los sistemas de almacenamiento en baterías. No obstante, para la creación de dichas baterías son necesarios los llamados “minerales de transición”, cuya extracción aumenta el peligro de nuevos desplazamientos y despojo de territorios de los Pueblos Indígenas.
¿Qué son los minerales de transición? Spot 3 en inga
Los combustibles fósiles y otras fuentes de energía convencionales liberan muchos gases de efecto invernadero que perjudican al medio ambiente. Por esta razón, a nivel mundial se habla de la necesidad de una transición hacia el uso de fuentes de energías más limpias y el desarrollo de tecnologías como los sistemas de almacenamiento en baterías. No obstante, para la creación de dichas baterías son necesarios los llamados “minerales de transición”, cuya extracción aumenta el peligro de nuevos desplazamientos y despojo de territorios de los Pueblos Indígenas.
¿Qué son los minerales de transición? Spot 4 en inga
Los combustibles fósiles y otras fuentes de energía convencionales liberan muchos gases de efecto invernadero que perjudican al medio ambiente. Por esta razón, a nivel mundial se habla de la necesidad de una transición hacia el uso de fuentes de energías más limpias y el desarrollo de tecnologías como los sistemas de almacenamiento en baterías. No obstante, para la creación de dichas baterías son necesarios los llamados “minerales de transición”, cuya extracción aumenta el peligro de nuevos desplazamientos y despojo de territorios de los Pueblos Indígenas.
¿Qué son los minerales de transición? Spot 5 en inga
Los combustibles fósiles y otras fuentes de energía convencionales liberan muchos gases de efecto invernadero que perjudican al medio ambiente. Por esta razón, a nivel mundial se habla de la necesidad de una transición hacia el uso de fuentes de energías más limpias y el desarrollo de tecnologías como los sistemas de almacenamiento en baterías. No obstante, para la creación de dichas baterías son necesarios los llamados “minerales de transición”, cuya extracción aumenta el peligro de nuevos desplazamientos y despojo de territorios de los Pueblos Indígenas.
CORONAVIRUS Idioma Mixteco Bajo, Alimentación en la Comunidad
El coronavirus ha causado enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves y en muchos casos ha causado hasta la muerte. El sitio web de rtve señala que actualmente existen más de 5,6 millones de casos y más de 353.000 muertos en todo el mundo.
Mitos y realidades de la transición energética, episodio 1 en ch'orti'
El Consejo Maya Ch'orti' de Guatemala presenta el podcast: “Mitos y realidades de la transición energética”, en él se informa qué es la transición energética y cómo está afectando a los Pueblos Indígenas; además, se comparten experiencias en las que empresas mineras han entrado a comunidades sin respetar el derecho al Consentimiento Libre, Previo e Informado.
Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.
Música de introducción:
Mitos y realidades de la transición energética, episodio 2 en español
El Consejo Maya Ch'orti' de Guatemala presenta el podcast: “Mitos y realidades de la transición energética”, en él se informa qué es la transición energética y cómo está afectando a los Pueblos Indígenas; además, se comparten experiencias en las que empresas mineras han entrado a comunidades sin respetar el derecho al Consentimiento Libre, Previo e Informado.
Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.
Música de introducción:
Mitos y realidades de la transición energética, episodio 2 en ch'orti'
El Consejo Maya Ch'orti' de Guatemala presenta el podcast: “Mitos y realidades de la transición energética”, en él se informa qué es la transición energética y cómo está afectando a los Pueblos Indígenas; además, se comparten experiencias en las que empresas mineras han entrado a comunidades sin respetar el derecho al Consentimiento Libre, Previo e Informado.
Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.
Música de introducción: