Skip to main content
Displaying 1 - 5 of 5

CORONAVIRUS Idioma Inga, Organización Indígena de Colombia ONIC

La Organización Mundial de la Salud ha señalado que el Coronavirus ha afectado a más de 170 países. Este virus causa enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves.

En respuesta a esta emergencia mundial, los pueblos Indígenas se han organizado y creado material radiofónico en sus propios idiomas ejerciendo así el derecho a estar informados. Tal es el caso de la Organización Indígena de Colombia ONIC quien ha trabajado una serie especial en idioma Inga sobre prevención y cuidado ante esta crisis sanitaria por coronavirus.

Tepehua, ¿Tenemos Derecho a Recibir Asistencia Legal en Nuestro Propio Idioma?

La asistencia Legal es un derecho que los Pueblo Originarios han exigido en México y que han alcanzado materializar en la constitución, sin embargo, son muchos los casos en los que dicho derecho es violentado, así lo expone Rubina Flores Indígena Na Savi, de Guerrero, México, quien en su artículo “La falta de intérpretes y traductores de lenguas Indígenas en el sistema de justicia en México” expone algunas fallas del sistema de justicia y consecuencias para quienes no hablan español.

Mitos y realidades de la transición energética, episodio 1 en ch'orti'

El Consejo Maya Ch'orti' de Guatemala presenta el podcast: “Mitos y realidades de la transición energética”, en él se informa qué es la transición energética y cómo está afectando a los Pueblos Indígenas; además, se comparten experiencias en las que empresas mineras han entrado a comunidades sin respetar el derecho al Consentimiento Libre, Previo e Informado. 

Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.

Música de introducción:

Mitos y realidades de la transición energética, episodio 2 en español

El Consejo Maya Ch'orti' de Guatemala presenta el podcast: “Mitos y realidades de la transición energética”, en él se informa qué es la transición energética y cómo está afectando a los Pueblos Indígenas; además, se comparten experiencias en las que empresas mineras han entrado a comunidades sin respetar el derecho al Consentimiento Libre, Previo e Informado. 

Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.

Música de introducción:

Mitos y realidades de la transición energética, episodio 2 en ch'orti'

El Consejo Maya Ch'orti' de Guatemala presenta el podcast: “Mitos y realidades de la transición energética”, en él se informa qué es la transición energética y cómo está afectando a los Pueblos Indígenas; además, se comparten experiencias en las que empresas mineras han entrado a comunidades sin respetar el derecho al Consentimiento Libre, Previo e Informado. 

Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.

Música de introducción:

x

Subscribe to our mailing list