CORONAVIRUS Idioma Tseltal, Falta del Derecho a la Salud
El coronavirus ha causado enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves y en muchos casos ha causado hasta la muerte. El sitio web de rtve señala que actualmente existen más de 9,4 millones de casos y más de 484.000 muertos en todo el mundo.
En respuesta ante esta crisis sanitaria mundial las radios comunitarias están realizando un trabajo fundamental en el tema informativo en sus propios idiomas sobre prevención, síntomas, cuidados, alimentación y medicina tradicional.
El bosque lleno de espuma, en Tseltal
Como parte del proyecto “Pautas para pensar en mi lengua” dirigido a niños y niñas hablantes de lenguas Indígenas, Nenemi Paxia Sinergias Educativas A.C. presenta la cápsula: “El bosque lleno de espuma”, de la serie radio educativa “Descubro y aprendo, nos mantenemos limpios”.
Protección del Agua Durante el Covid-19, en Idioma Garífuna
La Pandemia por covid-19 sigue siendo un tema que ha puesto en evidencia la precariedad en los servicios básicos para la humanidad Indígena, un ejemplo es la falta acceso y la baja calidad del agua que consumen. Este vital líquido ha sido indispensable en este tiempo de pandemia mayormente para la preparación de medicinas tradicionales y usos del hogar durante el tiempo de confinamiento.