Entrevista con Líder Indígena Brunca de Costa Rica en Marco al Covid19
Entrevistamos al director de Radio Boruca y líder Indígena del pueblo Brunca en Costa Rica sobre la situación de su pueblo en tiempos de Covid19. Escuchemos qué ha significado para este pueblo la radio comunitaria y la denuncia de este pueblo ante la falta de una adecuada respuesta por parte de las autoridades costarricenses. Usamos un formato noticioso que te permitirá poder introducir esta entrevista en cualquier momento de tu barra programática.
Productora: Teresita Orozco, Cultural Survival, Nicaragua
Medidas para seguir cuidándonos en tiempo de Covid-19
Después de más de 2 años, el Covid-19 sigue causando enfermedades que van desde un resfriado común hasta complicaciones más graves. A la fecha, ha afectado la salud de más de 4 millones de personas en el mundo, según señala el sitio web de RTVE.
Actualmente existen algunas variantes de este virus que son más mortales, por ello las medidas sanitarias siguen siendo de vital prioridad para evitar el contagio.
Solidaridad alimentaria en tiempos de Covid-19
Después de más de 2 años, el Covid-19 sigue causando enfermedades que van desde un resfriado común hasta complicaciones más graves. A la fecha, ha afectado la salud de mas de 4 millones de personas en el mundo, según señala el sitio web de RTVE.
Actualmente existen algunas variantes de este virus que son más mortales, por ello las medidas sanitarias siguen siendo de vital prioridad para evitar el contagio.
Alimentación para fortalecer el sistema inmunológico en tiempos de Covid-19
Después de más de 2 años, el Covid-19 sigue causando enfermedades que van desde un resfriado común hasta complicaciones más graves. A la fecha, ha afectado la salud de mas de 4 millones de personas en el mundo, según señala el sitio web de RTVE.
Actualmente existen algunas variantes de este virus que son más mortales, por ello las medidas sanitarias siguen siendo de vital prioridad para evitar el contagio.
Indigenous Peoples' Self-Determination
Alta Outcome Document WCIP 2014
Indigenous Peoples have the right to live according to their worldview, principles and beliefs. They have sovereignty over their land, food, water and resources.
Implementation of the Rights of Indigenous Peoples
Alta Outcome Document WCIP 2014
States should work with indigenous communities to ensure that national laws reflect the rights of Indigenous Peoples as laid out in the UN Declaration on the rights of Indigenous Peoples.
El derecho de autodeterminación de pueblos indígenas
Los pueblos indígenas tienen el derecho para vivir de acuerdo con su visión del mundo, sus principios y creencias. Tienen la soberanía sobre sus tierras, comida, agua y recursos.
Implementación de los derechos de pueblos indígenas
Los estados deben trabajar con las comunidades indígenas para asegurarse que las leyes nacionales reflejan los derechos de la gente indígena como los que contienen en la Declaración de los Naciones Unidas de los derechos de los pueblos indígenas.
Alta WCIP - Self Determination
Alta Outcome Document, produced from the Global Indigenous Preparatory Conference at the World Conference on Indigenous Peoples in Alta, Norway on 10–12 June 2013
L'auto-détermination des peuples autochtones
Les peuples autochtones ont le droit de vivre selon leur vision du monde, leurs principes et leurs croyances. Ils ont la souveraineté sur leur terre, leur nourriture, leur eau et leurs ressources.
Самоопределение Коренных Народов
Spots on Alta Outcome Document - Russian (pу́сский)
Indigenous Peoples have the right to live according to their worldview, principles and beliefs. They have sovereignty over their land, food, water and resources.
Соблюдение Прав Коренных Народов
Spots on Alta Outcome Document - Russian (pу́сский)
States should work with indigenous communities to ensure that national laws reflect the rights of Indigenous Peoples as laid out in the UN Declaration on the rights of Indigenous Peoples.