UNDRIP Article 11: Right to Cultural Practices
Article 11 of the UN Declaration on the Rights of Indigenous Peoples states that:
1. Indigenous peoples have the right to practice and revitalize their cultural traditions and customs. This includes the right to maintain, protect and develop the past, present and future manifestations of their cultures, such as archaeological and historical sites, artifacts, designs, ceremonies, technologies and visual and performing arts and literature.
and
UNDRIP Article 12: Spiritual and Religious Freedom
Article 12 of the UN Declaration on the Rights of Indigenous Peoples states:
1. Indigenous peoples have the right to manifest, practice, develop and teach their spiritual and religious traditions, customs and ceremonies; the right to maintain, protect, and have access in privacy to their religious and cultural sites; the right to the use and control of their ceremonial objects; and the right to the repatriation of their human remains.
and
UNDRIP Article 13: Right to Language
Article 13 of the UN Declaration on the Rights of Indigenous Peoples states:
1. Indigenous peoples have the right to revitalize, use, develop and transmit to future generations their histories, languages, oral traditions, philosophies, writing systems and literatures, and to designate and retain their own names for communities, places and persons.
and
UNDRIP Article 14: Right to Education
Article 14 of the UN Declaration on the Rights of Indigenous Peoples states:
1. Indigenous peoples have the right to establish and control their educational systems and institutions providing education in their own languages, in a manner appropriate to their cultural methods of teaching and learning.
2. Indigenous individuals, particularly children, have the right to all levels and forms of education of the State without discrimination.
Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas
En este spot te damos a conocer la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Esta declaración creó compromiso de los Estados en el cumplimiento de los Derechos Indígenas. Por ello te invitamos a conocerla y promoverla en tu radio comunitaria.
Foro Permanente para Cuestiones Indígena
Quieres conocer qué es el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de Naciones Unidas y en qué nos beneficia como Pueblos Indígenas? En este Spot te lo explicamos.
ForoPermanenteDerechosIndígenasONU
Reportes y Recomendaciones del Foro Permanente para Cuestiones Indígenas
En este spot te contamos sobre los reportes y recomendaciones que cada año los 16 miembros del Foro Permanente para las cuestiones Indígenas de la ONU hacen a los Estados al rededor del mundo y a las agencias de Naciones Unidas sobre la situación de Derechos de los Pueblos Indígenas.
Promover Recomendaciones del Foro Permanente para Cuestiones Indígenas de la ONU, responsabilidad de todos y todas
Las recomendaciones del Foro Permanente para cuestiones Indígenas de la ONU no son una forma de forzar a los gobiernos para que cumplan con ellas, pero desde nuestras radios y diversos medios como Pueblos Indígenas necesitamos promover y circular las recomendaciones para que nuestros gobiernos sepan que no estamos solos y que tenemos atención y apoyo por parte de este cuerpo de Naciones Unidas.
Escribamos a la Relatora Especial sobre Derechos Indígenas de la ONU si algo no va bien
Sabes quién es la Relatora Especial sobre Derechos de Pueblos Indígenas de la ONU, y cuál es su papel dentro de Naciones Unidas? En este Spot te lo contamos, además te damos su contacto para que le informes si algo no va bien en tu comunidad en el buen ejercicio de tus Derechos Indígenas.
indigenous@ohchr.org
Relatora Especial sobre Derecho de Pueblos Indígenas en nuestro país
Sabías que la Relatora Especial sobre Derecho de los Pueblos Indígenas puede visitar nuestro país para conocer de cerca la situación de nuestros Derechos Indígenas y usar su reporte para hacernos escuchar delante nuestros Estados? Escucha este Spot donde te damos mayores detalles.
Seguimiento a la Visita de la Relatora Especial sobre Derecho de los Pueblos Indígenas
Luego que la Relatora Especial sobre Derecho de los Pueblos Indígenas ha visitado nuestro país podemos dar seguimiento a su visita y recomendaciones brindadas a nuestros gobiernos, en este Spot te diremos cómo.
Mecanismo de Expertos sobre Derechos de Pueblos Indígenas
El Mecanismo de Experto sobre Derechos de Pueblos Indígenas? No sabes cuál es su función? Escucha y comparte este Spot donde te contamos su papel en la Defensa de los Derechos Indígenas.
Estudios del Mecanismo de Expertos sobre Derechos de los Pueblos Indígenas
El acceso a la justicia fue uno de los estudios que el Mecanismo de Experto sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas en Naciones Unidas, conoce más sobre estos estudios escuchando y compartiendo este Spot.
Cuerpos de la ONU sobre Derechos de Pueblos Indígenas
Para hacer buen uso de los Cuerpos de Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y para la garantía de estos, debemos estar informados y organizados, por ello te invitamos a escuchar este Spot.
Conociendo El Foro Político de Alto Nivel Sobre Desarrollo Sostenible
El Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible fue establecido en el año 2012. Desde entonces el El Foro se reúne cada año durante ocho días. ¿Sabe de qué se trata el Foro político de alto nivel de las naciones unidas? ¿Sabe qué son los ODS?
Musicalización:
- Música de Introducción
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
- Música de fondo
Tema de la agrupación Awak Taki. Usado con permiso