Entrevista: Importancia de medios de comunicación indígena
Entrevista: Susana Pakara, una activista ejemplar
Entrevista: Organización al nivel comunitario
Entrevista: El papel de los hombres en los derechos de las mujeres
Entrevista: Ricardo Silva de Uruguay en defensa del territorio
Entrevista: La participación de niñas Indígenas
Entrevista: Ejemplo exitoso de la defensa del territorio en Argentina
Entrevista: Un radialista independiente sobre el rol de comunicación
Entrevista: Promoviendo cultura indígena con medios de comunicación
Entrevista: El consentimiento libre, previo e informado en Bolivia
Entrevista: Pueblo defiende territorio con su propio protocolo para consulta
Entrevista: Defensa de lugares sagrados
“Estudiar es difícil cuando eres una Mujer Indígena, más difícil si tienes una discapacidad”
Olga Montufar, Indígena mexicana. Se ha destacado por llevar al plano Internacional el tema de derechos de las Personas Indigenas con Discapacidad.
"Las Mujeres Indígenas no contamos con protección del Estádo"
Wilma Calderón, Líder Indígena hondureña, del pueblo Misquito. Se ha involucrado a nivel Nacional e Internacional en el tema de derechos de las mujeres y defensa de la madre tierra. Ha enfrentado amenazas a sus hijas y a su propia vida
"Tenemos que crear la Unidad", comenta líder indígena Boliviana
María Eugénia Choque, Líder Indígena Boliviana, con gran trayectoria Académica a nivel Nacional e Internacional. Fue electa “Miembro Experto del foro Permanente de la ONU”, ha enfrentado discriminación y nos comparte un mensaje a las mujeres jovenes del mundo.
Interview with Windel B Bolinget at the Peoples' Climate March
Indigenous leader and Chairperson of the Cordillera Peoples' Alliance of the Philippines shares expectations of the Climate March and its importance to Indigenous Peoples. "In resolving climate change, Indigenous knowledge, Indigenous Peoples' participation is fundamental."
Interview with Windel B Bolinget at the World Conference on Indigenous Peoples
Indigenous leader and Chairperson of the Cordillera Peoples' Alliance of the Philippines gives his perspective on the World Conference on Indigenous Peoples. "The bottom line in advancing the recognition of Indigenous Peoples' rights is fighting for these rights right in our own territories and communities."
Advice For Youth - Michael Preston At The World Conference On Indigenous Peoples
Michael Preston speaks about how Indigenous youth can get involved in the UN system and defend their rights on the international level.
Entrevista 01. Criticas y Analisis de Conferencia Mundial
Estas entrevistas tratan de la reunión de la Asamblea General de la ONU conocida como la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas, que se realizó el 22 y 23 de septiembre del 2014. Se escuchará análisis y crítica del estatus de observador que tuvo la mayoría de la gente indígena que asistió; la intervenciones de los representantes de México y Costa Rica; y estrategias para hacer cumplir a los estados con el Documento Final.
Entrevista 02. Compromiso de Estado de Costa Rica
Estas entrevistas tratan de la reunión de la Asamblea General de la ONU conocida como la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas, que se realizó el 22 y 23 de septiembre del 2014. Se escuchará análisis y crítica del estatus de observador que tuvo la mayoría de la gente indígena que asistió; la intervenciones de los representantes de México y Costa Rica; y estrategias para hacer cumplir a los estados con el Documento Final.
Entrevista 03. Conferencia Mundial Intervencion de Mexico
Estas entrevistas tratan de la reunión de la Asamblea General de la ONU conocida como la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas, que se realizó el 22 y 23 de septiembre del 2014. Se escuchará análisis y crítica del estatus de observador que tuvo la mayoría de la gente indígena que asistió; la intervenciones de los representantes de México y Costa Rica; y estrategias para hacer cumplir a los estados con el Documento Final.
Entrevista 04. Liderezas sobre Desafios y Estrategias
Estas entrevistas tratan de la reunión de la Asamblea General de la ONU conocida como la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas, que se realizó el 22 y 23 de septiembre del 2014. Se escuchará análisis y crítica del estatus de observador que tuvo la mayoría de la gente indígena que asistió; la intervenciones de los representantes de México y Costa Rica; y estrategias para hacer cumplir a los estados con el Documento Final.
Entrevista 05. Comentarios De Líderes Indígenas Y Estatales
Estas entrevistas tratan de la reunión de la Asamblea General de la ONU conocida como la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas, que se realizó el 22 y 23 de septiembre del 2014. Se escuchará análisis y crítica del estatus de observador que tuvo la mayoría de la gente indígena que asistió; la intervenciones de los representantes de México y Costa Rica; y estrategias para hacer cumplir a los estados con el Documento Final.
Entrevista 06. Mirna Cunninham Sobre Conferencia Mundial Pueblos Indigenas
Estas entrevistas tratan de la reunión de la Asamblea General de la ONU conocida como la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas, que se realizó el 22 y 23 de septiembre del 2014. Se escuchará análisis y crítica del estatus de observador que tuvo la mayoría de la gente indígena que asistió; la intervenciones de los representantes de México y Costa Rica; y estrategias para hacer cumplir a los estados con el Documento Final.
WCIP 02. What Is WCIP Outcome Document
The WCIP Outcome Document analyses the existing UN mechanisms for implementing the UN Declaration on the Rights of Indigenous Peoples, and details ways in which they can be improved.
This series of 24 PSAs is based on the Outcome Document of the World Conference on Indigenous Peoples, which took place in September of 2014 in New York. The PSAs highlight specific passages of the Outcome Document in an effort to inform audiences of exactly what the document contains and encourage action.