Entrevista: Importancia de medios de comunicación indígena
Entrevista: Susana Pakara, una activista ejemplar
Entrevista: Organización al nivel comunitario
Entrevista: El papel de los hombres en los derechos de las mujeres
Entrevista: Ricardo Silva de Uruguay en defensa del territorio
Entrevista: La participación de niñas Indígenas
Entrevista: Ejemplo exitoso de la defensa del territorio en Argentina
Entrevista: Un radialista independiente sobre el rol de comunicación
Entrevista: Promoviendo cultura indígena con medios de comunicación
Entrevista: El consentimiento libre, previo e informado en Bolivia
Entrevista: Pueblo defiende territorio con su propio protocolo para consulta
Entrevista: Defensa de lugares sagrados
Vida de Ecosistemas Terrestres, ODS#15, en Idioma Bribri
¿Le gustaría aprender sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible conocidos como ODS? En esta ocasión le compartimos información específica sobre el objetivo 15, enfocado a la Vida de los Ecosistemas Terrestres, un tema que está estrechamente vinculado a los virus, y pandemias. Debido al reciente brote del Covid-19 se resalta la necesidad de abordar las amenazas a las que se enfrentan las especies silvestres y los ecosistemas.
Trabajo Decente y Crecimiento Económico, ODS#8, en Idioma Bribri
¿Qué sabe sobre los objetivos de desarrollo sostenible conocidos como ODS? En este programa le compartimos información sobre el objetivo 8 enfocado al tema de economía mundial. Un crecimiento económico inclusivo y sostenido puede impulsar el progreso, crear empleos decentes para todos y mejorar los estándares de vida.
ODS 5 Igualdad De Género En Idioma Bribri
La igualdad de género no solo es un derecho humano fundamental, sino que es uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible. Este derecho está específicamente estipulado dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible u ODS establecido por Naciones Unida
ODS 4 Educación de Calidad en idioma Bribri
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por Naciones Unidas están estrechamente vinculados con los aportes Pueblos Indígenas y ahora que sufrimos la amenaza de la actual crisis sanitaria.
ODS 1 Bribri, Fin de la Pobreza
¿Ha escuchado sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible? Cultural Survival pone a su disposición este programa en idioma Bribri específicamente sobre el objetivo de número 1 enfocado a ponerle fin a la pobreza para el año 2030, considerando la suma importancia de que los pueblos Indígenas se mantengan informados en sus propios idiomas para poder involucrarse en alcanzar esta meta para el año 2030.
Documental Petroleo y Monitoreo
En noviembre del 2013, un equipo de Cultural Survival visitó a la comunidad de Nuevo Andoas en Loreto, Perú, para conocer la situación de grave contaminación medioambiental causado por la explotación petrolera en la región.
Entrevista: Soberanía Alimentaria y los Derechos Indígenas
Entrevista: Uso Tradicional De Tierra
Entrevista: Consentimiento y la mujer indígena
Entrevista: Industrias Extractivas y los Derechos de las Mujeres
Una serie de entrevistas con mujeres (y un hombre) conducidas durante la Conferencia Global de Mujeres Indigenas en Noviembre de 2013 en Lima, Peru. Escucha a esta mujer indígena de Perú, que dice que todas las mujeres indígenas sufren de vulneración de los derechos humanos individuales y colectivos. Cuando recursos naturales están explotados y el ambiente está impactado por la contaminación, las mujeres de la comunidades se sienten las consecuencias directamente.
Entrevista: Hombres Apoyando a la Mujer
Entrevista: Mujeres Indígenas y la Participación Política
Indigenous Solutions, Not Victims
World Conference of Indigenous Women 2013
Andrea Landry, Anishinabek from the traditional territory of the Ashinaabe people, voices the importance of straying away from relying on the federal government to save indigenous communities and instead suggests working as a community toward changes within that community for more productive results. Landry believes confronting and talking about important issues as a community can lead to positive change.