Skip to main content
Displaying 1 - 25 of 136

Indigenous Women Changemakers: Dawn Lavell-Harvard

Dr. Dawn Lavell-Harvard (Anishinaabe, Canada) explains how the concerns that have been labeled as “women’s issues” are in fact central to the progress of Indigenous rights. Often, concerns such as domestic abuse, schooling, and healthcare are often sidelined in favor of focusing on issues that are seen as more universal. Dr. Lavell-Harvard places them at the center of her activism efforts, showing that there is no need to compromise or postpone the rights of Indigenous women in Indigenous movements globally.

Producer: Avexnim Cojti

Aprende a curar los síntomas de Covid-19 con plantas medicinales, capítulo 1, en español

Los Pueblos Indígenas conservamos conocimientos ancestrales sobre el uso de plantas medicinales que sirven para curar diferentes síntomas o malestares del cuerpo. Estos saberes, conocidos como medicina tradicional, han ayudado a muchas comunidades a hacer frente a la pandemia de COVID-19. 

En esta cápsula producida por Radio Jowa de San Mateo del Mar, Oaxaca, México, nos informan cómo aliviar uno de los síntomas del COVID-19, el “cuerpo cortado”, con una planta de la región del Istmo de Tehuantepec conocida como “cordoncillo”. 

Aprende a curar los síntomas de Covid-19 con plantas medicinales, capítulo 1, en Ombeayiüts

Los Pueblos Indígenas conservamos conocimientos ancestrales sobre el uso de plantas medicinales que sirven para curar diferentes síntomas o malestares del cuerpo. Estos saberes, conocidos como medicina tradicional, han ayudado a muchas comunidades a hacer frente a la pandemia de COVID-19. 

Comunidad, tradición e innovación por la salud. Capítulo 2: Infodemia en el pueblo, en español

Durante la  pandemia de Covid-19 se han difundido noticias falsas y alarmantes en varias comunidades. Por ejemplo, ¿has creído que el SARS-CoV-2 es un virus que está siendo dispersado en el aire para acabar con la población? ¿Tus padres o tus abuelos tienen miedo de vacunarse porque han escuchado que la vacuna es parte de un plan para exterminar a la humanidad? 

Comunidad, tradición e innovación por la salud. Capítulo 2: Infodemia en el pueblo, en Náhuatl

Durante la  pandemia de Covid-19 se han difundido noticias falsas y alarmantes en varias comunidades. Por ejemplo, ¿has creído que el SARS-CoV-2 es un virus que está siendo dispersado en el aire para acabar con la población? ¿Tus padres o tus abuelos tienen miedo de vacunarse porque han escuchado que la vacuna es parte de un plan para exterminar a la humanidad? 

¿Qué son las vacunas? En Tutunakú

¿Alguno de tus familiares o tú tienen miedo de vacunarse contra el Covid-19? En esta cápsula producida por Radio Ixtachiwin Kasipikni de Veracruz, México, podrás obtener información acerca de qué son las vacunas, sus efectos, beneficios y cómo desde hace 200 años han sido utilizadas por la humanidad como medida para prevenir diversas enfermedades. 

¿Qué son las vacunas? En español

¿Alguno de tus familiares o tú tienen miedo de vacunarse contra el Covid-19? En esta cápsula producida por Radio Ixtachiwin Kasipikni de Veracruz, México, podrás obtener información acerca de qué son las vacunas, sus efectos, beneficios y cómo desde hace 200 años han sido utilizadas por la humanidad como medida para prevenir diversas enfermedades. 

Aprende a curar los síntomas de Covid-19 con plantas medicinales, capítulo 2, en español

Los Pueblos Indígenas conservamos conocimientos ancestrales sobre el uso de plantas medicinales que sirven para curar diferentes síntomas o malestares del cuerpo. Estos saberes, conocidos como medicina tradicional, han ayudado a muchas comunidades a hacer frente a la pandemia de COVID-19. 

En esta cápsula producida por Radio Jowa de San Mateo del Mar, Oaxaca, México, nos informan cómo aliviar uno de los síntomas del COVID-19, la “tos”, con una planta de la región del Istmo de Tehuantepec conocida como “cuajilote”. 

Aprende a curar los síntomas de Covid-19 con plantas medicinales, capítulo 2, en Ombeayiüts

Los Pueblos Indígenas conservamos conocimientos ancestrales sobre el uso de plantas medicinales que sirven para curar diferentes síntomas o malestares del cuerpo. Estos saberes, conocidos como medicina tradicional, han ayudado a muchas comunidades a hacer frente a la pandemia de COVID-19. 

Aprende a curar los síntomas de Covid-19 con plantas medicinales, capítulo 3, en español

Los Pueblos Indígenas conservamos conocimientos ancestrales sobre el uso de plantas medicinales que sirven para curar diferentes síntomas o malestares del cuerpo. Estos saberes, conocidos como medicina tradicional, han ayudado a muchas comunidades a hacer frente a la pandemia de COVID-19. 

En esta cápsula producida por Radio Jowa de San Mateo del Mar, Oaxaca, México, nos informan cómo aliviar uno de los síntomas del COVID-19, la fiebre, con té de albahaca y té de eucalipto. 

Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. 

Aprende a curar los síntomas de Covid-19 con plantas medicinales, capítulo 3, en Ombeayiüts

Los Pueblos Indígenas conservamos conocimientos ancestrales sobre el uso de plantas medicinales que sirven para curar diferentes síntomas o malestares del cuerpo. Estos saberes, conocidos como medicina tradicional, han ayudado a muchas comunidades a hacer frente a la pandemia de COVID-19. 

x

Subscribe to our mailing list