Skip to main content
Displaying 101 - 125 of 135

Con la pandemia, ¿cómo se transformó la vida en los Pueblos Indígenas? En español

La pandemia de Covid-19 ha afectado de diferentes maneras la vida en los pueblos y comunidades Indígenas. Se han vivido afectaciones en la salud, en la economía, en la alimentación, en la educación, entre otras áreas. A pesar de esta situación, los pueblos Indígenas hemos buscado formas para lograr que nuestras comunidades se mantengan en equilibrio. 

Con la pandemia, ¿cómo se transformó la vida en los Pueblos Indígenas? En Náhuatl

La pandemia de Covid-19 ha afectado de diferentes maneras la vida en los pueblos y comunidades Indígenas. Se han vivido afectaciones en la salud, en la economía, en la alimentación, en la educación, entre otras áreas. A pesar de esta situación, los pueblos Indígenas hemos buscado formas para lograr que nuestras comunidades se mantengan en equilibrio. 

Con la pandemia, ¿cómo se transformó la vida en los Pueblos Indígenas? En Popoluca

La pandemia de Covid-19 ha afectado de diferentes maneras la vida en los pueblos y comunidades Indígenas. Se han vivido afectaciones en la salud, en la economía, en la alimentación, en la educación, entre otras áreas. A pesar de esta situación, los pueblos Indígenas hemos buscado formas para lograr que nuestras comunidades se mantengan en equilibrio. 

Si una persona se contagia de Covid-19, ¿qué medidas debemos tomar? En español

La pandemia de Covid-19 sigue causando estragos a nivel mundial; los contagios han disminuido, pero aún se viven afectaciones en la economía, la alimentación, la educación, la salud, entre otras áreas. Por esta razón, en los pueblos y comunidades Indígenas debemos seguir cuidándonos, ¿recuerdas cómo hacerlo? 

Si una persona se contagia de Covid-19, ¿qué medidas debemos tomar? En Purépecha

La pandemia de Covid-19 sigue causando estragos a nivel mundial; los contagios han disminuido, pero aún se viven afectaciones en la economía, la alimentación, la educación, la salud, entre otras áreas. Por esta razón, en los pueblos y comunidades Indígenas debemos seguir cuidándonos, ¿recuerdas cómo hacerlo? 

¿Cómo preparar limpiadores y desinfectantes en casa? En español

La pandemia de Covid-19 sigue causando estragos a nivel mundial, los contagios han disminuido, pero aún se viven afectaciones en la economía, la alimentación, la educación, la salud, entre otras áreas. Por esta razón, en los pueblos y comunidades Indígenas debemos seguir cuidándonos y respetando medidas básicas de higiene, una de ellas es limpiar y desinfectar nuestros espacios comunes, ¿sabes cómo hacerlo? 

¿Cómo preparar limpiadores y desinfectantes en casa? En Purépecha

La pandemia de Covid-19 sigue causando estragos a nivel mundial, los contagios han disminuido, pero aún se viven afectaciones en la economía, la alimentación, la educación, la salud, entre otras áreas. Por esta razón, en los pueblos y comunidades Indígenas debemos seguir cuidándonos y respetando medidas básicas de higiene, una de ellas es limpiar y desinfectar nuestros espacios comunes, ¿sabes cómo hacerlo? 

Historia de las pandemias, en español

Han pasado más de dos años desde que en diciembre del 2019 el gobierno de China anunció que en la provincia de Wuhan había un “brote de una neumonía de causas desconocidas”. En ese momento se registraban 27 casos de contagios y la pandemia de Covid-19 apenas comenzaba. 

Además del Covid-19, ¿conoces qué otras pandemias hemos vivido a lo largo de la historia de la humanidad? En esta cápsula producida por radio Coatl se hace un resumen de las principales pandemias a las que nos hemos enfrentado hasta llegar a la causada por el SARS-CoV-2. 

Historia de las pandemias, en Náhuatl

Han pasado más de dos años desde que en diciembre del 2019 el gobierno de China anunció que en la provincia de Wuhan había un “brote de una neumonía de causas desconocidas”. En ese momento se registraban 27 casos de contagios y la pandemia de Covid-19 apenas comenzaba. 

Además del Covid-19, ¿conoces qué otras pandemias hemos vivido a lo largo de la historia de la humanidad? En esta cápsula producida por radio Coatl se hace un resumen de las principales pandemias a las que nos hemos enfrentado hasta llegar a la causada por el SARS-CoV-2. 

¿Qué hacer para no contagiarnos de Covid-19? En español

La pandemia de Covid-19 sigue causando estragos a nivel mundial, los contagios han disminuido, pero aún se viven afectaciones en la economía, la alimentación, la educación, la salud, entre otras áreas. Ante esta situación, en los pueblos y comunidades Indígenas debemos seguir cuidándonos, ¿sabes cómo hacerlo? 

En esta cápsula producida por Radio Coatl de Puebla, México, se recuerdan las medidas que debemos tomar para no contagiarnos de Covid-19 y así evitar más muertes en nuestras comunidades. Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. 

¿Qué hacer para no contagiarnos de Covid-19? En Náhuatl

La pandemia de Covid-19 sigue causando estragos a nivel mundial, los contagios han disminuido, pero aún se viven afectaciones en la economía, la alimentación, la educación, la salud, entre otras áreas. Ante esta situación, en los pueblos y comunidades Indígenas debemos seguir cuidándonos, ¿sabes cómo hacerlo? 

En esta cápsula producida por Radio Coatl de Puebla, México, se recuerdan las medidas que debemos tomar para no contagiarnos de Covid-19 y así evitar más muertes en nuestras comunidades. Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. 

Medidas para hacer frente al Covid-19, en Tacuate

La pandemia de Covid-19 ha afectado de diferentes formas la vida en los pueblos y comunidades Indígenas. Se han vivido afectaciones en la salud, en la economía, en la alimentación, en la educación, entre otras áreas. ¿Cómo han hecho frente a esta contingencia sanitaria los Pueblos Indígenas? ¿A qué se han enfrentado? ¿Qué medidas han tomado para evitar contagios en sus territorios?

Leaving School Early Due To The Covid -19 Pandemic (Central Igbo)

This report is in the Igbo language. In many instances, students had to drop out of school because of illness, or having to take care of a sick loved one. The report was produced by Ugonna Edeani and script written by Chinenye Anichebe and reported by John Chikwere Oguejiofor.
The producer interviewed parents and children with the names, Uju, Confidence,  Aniude Solomon, Sunday Otugo, Chiwendu Ude, Mazi Ejikeme, Chidi Onuorah and Mma Chinemerem.
The Music used is by Shidodo, titled: Nwanne.

Leaving School Early Due To The Covid -19 Pandemic (Nsukka)

In many instances, students had to drop out of school because of illness or having to take care of a sick loved one. The report was produced by Ugonna Edeani and script was written by Chinenye Anichebe and reported by Chinaza Eze.

Courtesy of Owelle FM.

The producer interviewed parents and children with the names, Uju, Confidence, Aniude Solomon, Sunday Otugo, Chiwendu Ude, Mazi Ejikeme, Chidi Onuorah and Mma Chinemerem.
The Music used is by Shidodo, titled: Nwanne, used with permission.

Postpandemia: salud mental en la niñez y juventud, reportaje en español

Cuetzalan del Progreso es una comunidad Indígena que se ubica en Puebla, México, y que de acuerdo con el Censo Nacional de Población y Vivienda 2020, realizado por el gobierno de dicho país, cuenta con un 66.8% de población de habla Náhuatl. En este lugar, que se distingue por su clima cálido húmedo, su abundante agua y su gran diversidad de vegetación, las niñas, niños y adolescentes tienen la oportunidad de participar en distintas actividades culturales y desarrollar actividades artísticas. 

Postpandemia: salud mental en la niñez y juventud, reportaje en Náhuatl

Cuetzalan del Progreso es una comunidad Indígena que se ubica en Puebla, México, y que de acuerdo con el Censo Nacional de Población y Vivienda 2020, realizado por el gobierno de dicho país, cuenta con un 66.8% de población de habla Náhuatl. En este lugar, que se distingue por su clima cálido húmedo, su abundante agua y su gran diversidad de vegetación, las niñas, niños y adolescentes tienen la oportunidad de participar en distintas actividades culturales y desarrollar actividades artísticas. 

El impacto de la pandemia de Covid-19 en las comunidades Indígenas y la sanación corporal y espiritual, reportaje en español

Durante la pandemia por Covid-19, las comunidades Indígenas de la selva y sierra norte de Chiapas, México, se enfrentaron a varias problemáticas, entre ellas, un precario sistema de salud pública que se vio rebasado desde los primeros meses de la contingencia sanitaria. Frente a esta situación, pueblos y comunidades Indígenas determinaron recuperar saberes ancestrales relacionados con la medicina tradicional, que pronto se tradujeron en acciones concretas para evitar la expansión de la pandemia. 

x

Subscribe to our mailing list