ECMIA 2015.Pueblo En Colombia Defiende Tierras
Victoria Sánchez, Indígena Muisca de Colombia nos habla sobre la lucha de su comunidad por el tema de las tierras, enfrentan muchos retos ya que esta comunidad geográficamente situado en el centro de Colombia y el gobierno distrital urbano han invadido los territorios de las comunidades, también menciona como el gobierno distrital y el nacional no les ampara ni le reconoce sus derechos de tierra pese a sus denuncias.
Entrevista 02. Compromiso de Estado de Costa Rica
Estas entrevistas tratan de la reunión de la Asamblea General de la ONU conocida como la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas, que se realizó el 22 y 23 de septiembre del 2014. Se escuchará análisis y crítica del estatus de observador que tuvo la mayoría de la gente indígena que asistió; la intervenciones de los representantes de México y Costa Rica; y estrategias para hacer cumplir a los estados con el Documento Final.
CMPI 01. ¿Que es la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas?
La Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas fue una reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la que las preocupaciones e intereses de los pueblos indígenas fueron discutidos, junto con las mejores prácticas sobre la manera de aplicar la Declaración de la Naciones Unidas sobre los Pueblos Indígenas.
Entrevista 07. Reportaje Desde Conferencia Mundial Pueblos Indígenas
Estas entrevistas tratan de la reunión de la Asamblea General de la ONU conocida como la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas, que se realizó el 22 y 23 de septiembre del 2014. Se escuchará análisis y crítica del estatus de observador que tuvo la mayoría de la gente indígena que asistió; la intervenciones de los representantes de México y Costa Rica; y estrategias para hacer cumplir a los estados con el Documento Final.
WCIP_Tewa 20. Heh-leh-ee-yun-ee-vee-we-neh-hah-wen-nah.
In conjunction with Indigenous Peoples, States should implement open and impartial processes to acknowledge and advance the rights of Indigenous Peoples pertaining to their land, territories and resources.
This series of 24 PSAs in the Native American language Tewa, is based on the Outcome Document of the World Conference on Indigenous Peoples, which took place in September of 2014 in New York. Translated from English, the PSAs highlight specific passages of the Outcome Document in an effort to inform audiences of exactly what the document contains and encourages action.