Skip to main content
Displaying 1 - 25 of 30

Avances En Derechos De Personas Indigenas Con Discapacidad

Es importante reconocer las experiencias distintas que tienen personas Indígenas. Para Olga Montúfar, una activista mexicana que trabaja con la organización Paso a Paso, el abogar por los derechos de personas Indígenas con discapacidad es una manera de ayudar a una población marginada. Además de hablar sobre su propia experiencia como persona con discapacidad, explica cómo intenta educar a las personas Indígenas con discapacidad sobre sus derechos como personas Indígenas y discapacitados.

Nancy Bordeaux On Historical Trauma

Nancy Bordeaux (Sicangu Lakota) from South Dakota shares her work in domestic violence and sexual assault and gives advice on how to make a change. She speaks about historical trauma and its effects on Native American peoples today. Nancy works with women who are victims of domestic violence and human trafficking and hopes to lessen the economic and mental health disparities in Indigenous women.  We caught up with Nancy at the UNPFII 2015. 

Promover Recomendaciones del Foro Permanente para Cuestiones Indígenas de la ONU, responsabilidad de todos y todas

Las recomendaciones del Foro Permanente para cuestiones Indígenas de la ONU no son una forma de forzar a los gobiernos para que cumplan con ellas, pero desde nuestras radios y diversos medios como Pueblos Indígenas necesitamos promover y circular las recomendaciones para que nuestros gobiernos sepan que no estamos solos y que tenemos atención y  apoyo por parte de este cuerpo de Naciones Unidas.

Escribamos a la Relatora Especial sobre Derechos Indígenas de la ONU si algo no va bien

Sabes quién es la Relatora Especial sobre Derechos de Pueblos Indígenas de la ONU, y cuál es su papel dentro de Naciones Unidas? En este Spot te lo contamos, además te damos su contacto para que le informes si algo no va bien en tu comunidad en el buen ejercicio de tus Derechos Indígenas.
indigenous@ohchr.org 

x

Subscribe to our mailing list