UNDRIP Article 08: No Forced Assimilation
Article 8 of the UN Declaration on the Rights of Indigenous Peoples states:
1. Indigenous peoples and individuals have the right not to be subjected to forced assimilation or destruction of their culture.
Avances En Derechos De Personas Indigenas Con Discapacidad
Es importante reconocer las experiencias distintas que tienen personas Indígenas. Para Olga Montúfar, una activista mexicana que trabaja con la organización Paso a Paso, el abogar por los derechos de personas Indígenas con discapacidad es una manera de ayudar a una población marginada. Además de hablar sobre su propia experiencia como persona con discapacidad, explica cómo intenta educar a las personas Indígenas con discapacidad sobre sus derechos como personas Indígenas y discapacitados.
Diversidad Sexual Tema Tratado En El Mecanismo De Expertos
El tema de la diversidad sexual no ha sido discutido abiertamente en el Mecanismo de Expertos de las Naciones Unidas. Andrea Sánchez Lezama, de la Universidad Carlos III de Madrid, habla de la importancia de reconocer las necesidades y los derechos fundamentales de personas Indígenas con diversas identidades sexuales.
Guatemalteca En El Mecanismo De Expertos Por Primera Vez
Jennifer Lopez Vicente, facilitadora comunitaria en Guatemala y autora de un artículo sobre los derechos de las mujeres mayas y jóvenes, habla de su experiencia como maya y mujer para dar una voz a su comunidad.
Hombre Estudioso Del Tema De Derechos Indigenas Comparte Informacion
Luis Victor, representante peruano de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas, comparte sus observaciones sobre el problema de los gobiernos de países latinoamericanos y empresas que promueven la extracción de recursos naturales y cómo afecta la soberanía y salud de los pueblos Indígenas.
Joven Abogado Comparte Informacion Y Estrategias Para Pueblos Indigenas
Según Capac Conde, un joven abogado aymara de Bolivia, no es suficiente sólo adoptar la Declaracion de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, sino que los Pueblos Indígenas necesitan conocer los artículos de la Declaración y saber cómo defender y exigir la aplicación de sus derechos.
Proceso Para Visita Del Relator A Un Pais
Una consulta con un relator especial es una manera de buscar la que las demandas y los retos de los Pueblos Indígenas sean escuchados y respetados. Sandra Cevallos de Argentina explica el proceso de solicitar y gestionar una visita del relator.
Albert Deterville On The Workings Of The Expert Mechanism
Albert Deterville, Expert Mechanism representative of Latin American and the Caribbean, discusses the Expert Mechanism, as created by the UN, on the rights of Indigenous Peoples, and the process in which they aid the monitoring of rights in regions around the world.
Les Malezer On The Expert Mechanism's Role In The Human Rights Council
Les Malezer, of the National Congress of Australia's First Peoples, discusses the origins and goals of the expert mechanism and it's importance to the rights of Indigenous Peoples around the world.
Nina Cass On Madala's Work With College - Bound Indigenous Youth
Nina Cass, of New South Wales, Australia, discusses her work with Madala, a youth organization that helps Indigenous young people go to school as well as the issues facing the Indigenous Peoples in Australia such as the promotion of culture, relocation, discrimination, suicide, etc. and how she can help in her role.
Ben Sherman On The Work Of The World Indigenous Tourism Alliance
Ben Sherman, of the Lakota Nation, discusses his work with the World Indigenous Tourism Alliance and his hopes to reach and engage more people through his organization, as well as the challenges facing the organization as it spreads to other parts of the world.
9 años de la Declaración de la ONU sobre el Derecho de los Pueblos Indígenas
Hoy 13 de septiembre conmemoramos un año más, de los nueve en total, de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, la que fue adoptada en Nueva York durante la sesión 61 de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta declaración protege los derechos colectivos e individuales de los Pueblos Indígenas en relación con el autogobierno, la tierra, la educación, el empleo, la salud y otras areas, te invitamos a escuchar el siguiente spot.
Ri Kich'ojib'al k'aslemal ri achamaq'i. Tanaj 39.
Guión: Ri kich’ojib’al k’aslemal ri achamaq’i’, jun atowab’äl xjuch’ kuma ri tinamital pa ri juna’ 2007. Re wuj re’ nusöl chi qawäch achike ri k’o chi nikib’än chuqa’ ri man ruk’amon ta nikib’än ri chanpomanela’ chi ruya’ik kiq’ij ri kich’ojib’al ri qawinaq.
Ri mokaj tzij 39 richin re q’alajrisanem re’ ke re’ nub’ij.
Ri Kich'ojib'al k'aslemal ri achamaq'i. Tanaj 40.
Guión: Ri kich’ojib’al k’aslemal ri achamaq’i’, jun atowab’äl xjuch’ kuma ri tinamital pa ri juna’ 2007. Re wuj re’ nusöl chi qawäch achike ri k’o chi nikib’än chuqa’ ri man ruk’amon ta nikib’än ri chanpomanela’ chi ruya’ik kiq’ij ri kich’ojib’al ri qawinaq.
Ri mokaj tzij 40 richin re q’alajrisanem re’ ke re’ nub’ij.
Ri Kich'ojib'al k'aslemal ri achamaq'i. Tanaj 41.
Guión: Ri kich’ojib’al k’aslemal ri achamaq’i’, jun atowab’äl xjuch’ kuma ri tinamital pa ri juna’ 2007. Re wuj re’ nusöl chi qawäch achike ri k’o chi nikib’än chuqa’ ri man ruk’amon ta nikib’än ri chanpomanela’ chi ruya’ik kiq’ij ri kich’ojib’al ri qawinaq.
Ri mokaj tzij 41 richin re q’alajrisanem re’ ke re’ nub’ij.
Ri Kich'ojib'al k'aslemal ri achamaq'i. Tanaj 42.
Guión: Ri kich’ojib’al k’aslemal ri achamaq’i’, jun atowab’äl xjuch’ kuma ri tinamital pa ri juna’ 2007. Re wuj re’ nusöl chi qawäch achike ri k’o chi nikib’än chuqa’ ri man ruk’amon ta nikib’än ri chanpomanela’ chi ruya’ik kiq’ij ri kich’ojib’al ri qawinaq.
Ri mokaj tzij 42 richin re q’alajrisanem re’ ke re’ nub’ij.
Ri Kich'ojib'al k'aslemal ri achamaq'i. Tanaj 43.
Guión: Ri kich’ojib’al k’aslemal ri achamaq’i’, jun atowab’äl xjuch’ kuma ri tinamital pa ri juna’ 2007. Re wuj re’ nusöl chi qawäch achike ri k’o chi nikib’än chuqa’ ri man ruk’amon ta nikib’än ri chanpomanela’ chi ruya’ik kiq’ij ri kich’ojib’al ri qawinaq.
Ri mokaj tzij 43 richin re q’alajrisanem re’ ke re’ nub’ij.
Ri ch'ojib'äl ri ya'on rejqalem chupam ri Q'alajirisanem nuya' jub'a' rejqalem richin ruchajixik kik'aslem ri winaqi' ri kiq'ijnem, chuqa' ri utziläj kik'aslem ri achamaq'i' ri e k'o pa ronojel ri ruwach'ulew.
Ri Kich'ojib'al k'aslemal ri achamaq'i. Tanaj 44.
Guión: Ri kich’ojib’al k’aslemal ri achamaq’i’, jun atowab’äl xjuch’ kuma ri tinamital pa ri juna’ 2007. Re wuj re’ nusöl chi qawäch achike ri k’o chi nikib’än chuqa’ ri man ruk’amon ta nikib’än ri chanpomanela’ chi ruya’ik kiq’ij ri kich’ojib’al ri qawinaq.
Ri mokaj tzij 44 richin re q’alajrisanem re’ ke re’ nub’ij.
Ri Kich'ojib'al k'aslemal ri achamaq'i. Tanaj 45.
Guión: Ri kich’ojib’al k’aslemal ri achamaq’i’, jun atowab’äl xjuch’ kuma ri tinamital pa ri juna’ 2007. Re wuj re’ nusöl chi qawäch achike ri k’o chi nikib’än chuqa’ ri man ruk’amon ta nikib’än ri chanpomanela’ chi ruya’ik kiq’ij ri kich’ojib’al ri qawinaq.
Ri mokaj tzij 45 richin re q’alajrisanem re’ ke re’ nub’ij.
Ronojel ri man q'alajirisan ta kan chupam re jun Q'alajirisanem re', majun chi ke xtimajon o xtuchüp kiwäch ri kich'ojib'al ri k'o wakami kik'in ri achamaq'i' o ri kich'ojib'al xtikiq'i' ri chwaq kab'ij.
Ri Kich'ojib'al k'aslemal ri achamaq'i. Tanaj 46.
Guión: Ri kich’ojib’al k’aslemal ri achamaq’i’, jun atowab’äl xjuch’ kuma ri tinamital pa ri juna’ 2007. Re wuj re’ nusöl chi qawäch achike ri k’o chi nikib’än chuqa’ ri man ruk’amon ta nikib’än ri chanpomanela’ chi ruya’ik kiq’ij ri kich’ojib’al ri qawinaq.
Ri mokaj tzij 46 richin re q’alajrisanem re’ ke re’ nub’ij.
11 Aniversario Declaración de la ONU Sobre los Derechos de Pueblos Indígenas
La Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos Indígenas fue adoptada en Nueva York Estados Unidos, hace 11 años, el 13 de septiembre del 2007. ¿Quiénes están involucrados, y cómo lo podemos aplicar? En este programa te brindamos la información.
Musicalización.
Música de fondo: Warmigu, Yarina, usada con su autorización.
Música de introducción: “Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
Voces:
Avexnim Cojtí, Maya Quiche, Guatemala.
Les Malezer on Commemorating UNDRIP
On September 13 we commemorate the anniversary of the adoption of the Declaration on the Rights of Indigenous Peoples by the United Nations.
The Declaration is an instrument to enshrine the rights that constitutes the minimum standards of survival, dignity and well-being of Indigenous peoples around the world.
ECMIA 2015.Espacios Internacionales
En este segmento, la activista Thai Peli del pueblo Taino de Puerto Rico, quien es miembro de La Confederación Unida del Pueblo Taino y Organización para el Desarrollo Indo-Americano del Caribe nos habla sobre estas organizaciones y a la vez menciona la importancia de la educación y el conocimiento cuando se trata de la discriminación a los Indígenas al igual de lo crucial de los enlaces para conectarse y cruzar barreras.
Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas 2020
"Levantando la voz por la paz y la seguridad en nuestros pueblos y continentes", bajo ese lema se reunieron representantes indígenas de toda Abya Yala en el Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las Américas. Nuestra compañera productora de Radio de Derechos Indígenas Rosario González estuvo allí y entrevistó a una de las participantes Librada Pocaterra de la Organización Indígena Wayuu de Venezuela.