15. ¿De Qué Se Trata el Derecho al CLPI?
El derecho al consentimiento libre, previo e informado se encuentra estipulado en leyes nacionales e internacionales y se puede aplicar en la defensa de las tierras cuando se pretende realizar un proyecto que cause daños irreparables.
Entrevista: Willy Morales Del País De Chile Opina Sobre El DCLPI
Aprenda sobre el derecho de Consentimiento Libre, Previo, e Informado por medio de esta serie inovador de programas radiofónicos, listo para divulgación en emisoras de radio alrededor del mundo.
Willy Morales habla sobre la realidad que lo que las empresas prometen, nunca se cumple; es importante pensar en la vista larga y no solo en las ganancias inmediatas. Siempre se viene dañando el medio ambiente y en varios casos ciudadanos sufren por querer defender su territorio. Sin la buena fe en la consulta, no se puede llegar a una solución positiva.
Foro2014 01. Entrevista con Silvia Perez sobre la Importancia De Hacer Información Accesible
Una serie de entrevistas sacadas en la 13a Sesión del Foro Permanente para Cuestiones Indígenas que se realizó en mayo del 2014 en Nueva York.
Silvia Perez, indigena Zapoteca del estado de Oaxaca, habla sobre la importancia de hacer informacion accesible a pueblos indigenas para que se pueden realizar sus derechos.
Foro2014 05.Organización Ancestral Y Moderna
Una serie de entrevistas sacadas en la 13a Sesión del Foro Permanente para Cuestiones Indígenas que se realizó en mayo del 2014 en Nueva York.
Youth Leader on Sale of Indigenous Land: Interview with Ta'Kaiya Blaney, Sliammon
Join us at the United Nations Permanent Forum on Indigenous Issues in May 2013 in New York, as we interview youth leader Ta'Kaiya Blaney of the Sliammon FIrst Nation in British Colombia, Canada, about the right to Free, Prior, Informed Consent.