Skip to main content
Displaying 76 - 89 of 89

Entrevista: Consentimiento y la mujer indígena

Una serie de entrevistas con mujeres (y un hombre) sacadas durante la Conferencia Global de Mujeres Indigenas en Noviembre de 2013 en Lima, Peru. Estas mujeres indígenas del país de Colombia están tratando de transmitir la importancia del consentimiento previo, libre, e informado a sus pueblos. Para estas mujeres, es importante y compartir experiencias y también adquirir el conocimiento de los derechos humanos y los derechos indígenas.

Entrevista: Industrias Extractivas y los Derechos de las Mujeres

Una serie de entrevistas con mujeres (y un hombre) conducidas durante la Conferencia Global de Mujeres Indigenas en Noviembre de 2013 en Lima, Peru. Escucha a esta mujer indígena de Perú, que dice que todas las mujeres indígenas sufren de vulneración de los derechos humanos individuales y colectivos. Cuando recursos naturales están explotados y el ambiente está impactado por la contaminación, las mujeres de la comunidades se sienten las consecuencias directamente.

Entrevista: Hombres Apoyando a la Mujer

Una serie de entrevistas con mujeres (y un hombre) sacadas durante la Conferencia Global de Mujeres Indigenas en Noviembre de 2013 en Lima, Peru. Esta organización transmite las propuestas y preocupaciones de los pueblos indígenas, especialmente de las mujeres, a los estados y gobiernos para que ellos implementen los derechos de las mujeres. Los hombres trabajan juntos con las mujeres para dar más apoyo al esfuerzo de las mujeres de tener derechos respetados.

Entrevista: Mujeres Indígenas y la Participación Política

Una serie de entrevistas con mujeres (y un hombre) sacadas durante la Conferencia Global de Mujeres Indigenas en Noviembre de 2013 en Lima, Peru. Unas preocupaciones principales de las mujeres indígenas durante esta conferencia global fueron los temas de violencia, la participación política de mujeres, el uso de la tecnología de las mujeres, su autonomía y educación, y la libre determinación, con una enfoca en las mujeres jóvenes y las de áreas rurales.

Indigenous Solutions, Not Victims

World Conference of Indigenous Women 2013

Andrea Landry, Anishinabek from the traditional territory of the Ashinaabe people, voices the importance of straying away from relying on the federal government to save indigenous communities and instead suggests working as a community toward changes within that community for more productive results. Landry believes confronting and talking about important issues as a community can lead to positive change.

 

 

Building Worldwide Networks

World Conference of Indigenous Women 2013

Lisa Arroyo - Quechua from Peru 

Lisa Paloma Abregu Arroyo, a Quechua woman, came to the World Conference of Indigenous Women looking to connect with indigenous representatives from around the world who are working on cultural conservation and defending indigenous rights. For Arroyo and her community, these efforts are both important and encouraging.

Saami Women Roles


World Conference of Indigenous Women 2013 

From the Saami community in Norway, Gudrun E E Lindi believes that by collaborating with women from other indigenous communities, she can make a global impact and create positive change.

 

Fighting Climate Change and Contamination

World Conference of Indigenous Women 2013

Agnes Williams - Seneca 

Native Seneca woman Agnes Williams notices the consequences of climate change and contamination in her community. Changes in temperature have caused the plant-growing season to be shorter, and a nuclear waste plant has leaked into creeks near her reservation. Seneca people and indigenous communities near Williams have been protesting and working to clean up the area.

x

Subscribe to our mailing list