Noticiero Diciembre 2018
Con el objetivo de contribuir al debate y discusión de los procesos estratégicos de comunicación de los pueblos y nacionalidades Indígenas del continente de Abya Yala, en función de sus luchas y caminos por la emancipación, despatriarcalización y descolonización, se llevó a cabo la Precumbre de Comunicación Indígena en Guatemala. ¿Cuantas personas asistieron y cuáles fueron los temas que se abordaron?
Entrevista: La participación de niñas Indígenas
Interview Antonio Gonzales on International Mechanisms
Antonio Gonzales has spent many years working with international forums for the rights of Indigenous Peoples. He has witnessed achievements but draws attention to the fact that indigenous communities across the world are struggling to bring their governments to the table for discussion. He is currently advocating for an International Convention.
Interview Antonio Gonzales on the Right to Free Prior and Informed Consent
Antonio Gonzales explains how without proper enforcement governments, cooperations, and extractive industries willingly ignore frameworks like FPIC which are designed to protect the rights of indigneous peoples.
Interview Ben Koissaba on Preparing Indigenous Peoples to Navigate UN Spaces
Ben Koissaba shares insight on how Indigenous peoples at the United Nations can better navigate the permanent froum and other UN spaces.
Interview Bestang Dekdeken on the Status of Free Prior and Informed Consent in the Philippines
Bestang Dekdeken discusses the problems with FPIC as it is currently enforced in the Philippines, for example, how mining coorporations and extractive industries are able to find loopholes in FPIC in order to carry out their projects.
Interview Dev Kumar on the Power of Community Radio
Dev Kumar, from Nepal, explains why the radio is a powerful tool for Indigenous Peoples to have their voices be heard.
Interview Julian Kunnie on Food Sovereignty
Julian Kunnie connects food soverignty to the spiritual and reflects on how disconected we are today from where our food comes from.
Interview Julian Kunnie on Global Warming
Julian Kunnie reflects on how our ways are destroying life for future generations and on the need to honor and protect mother nature instead of turning her into a commodity.
Interview with Antonio Gonzales: "No people, no matter what color, should be a mascot"
Antonio Gonzales, director of the American Indian Movement AIM West, explains why the use of Indigneous Peoples as mascots is culturally offensive and can no longer be tolerated in the 21st century. We caught up with Antonio Gonzales at the UN Permanent Forum on Indigenous Peoples Issues, New York.
Bestang Dekdeken on the Cordillera Peoples Alliance in the Philippines
Bestang Dekdeken discusses the work of the Cordillera Peoples Alliance and their struggle in the Philippines Cordillera region to defend their land against the government and mining corporations.
Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas
En este spot te damos a conocer la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Esta declaración creó compromiso de los Estados en el cumplimiento de los Derechos Indígenas. Por ello te invitamos a conocerla y promoverla en tu radio comunitaria.
Foro Permanente para Cuestiones Indígena
Quieres conocer qué es el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de Naciones Unidas y en qué nos beneficia como Pueblos Indígenas? En este Spot te lo explicamos.
ForoPermanenteDerechosIndígenasONU
Reportes y Recomendaciones del Foro Permanente para Cuestiones Indígenas
En este spot te contamos sobre los reportes y recomendaciones que cada año los 16 miembros del Foro Permanente para las cuestiones Indígenas de la ONU hacen a los Estados al rededor del mundo y a las agencias de Naciones Unidas sobre la situación de Derechos de los Pueblos Indígenas.
Promover Recomendaciones del Foro Permanente para Cuestiones Indígenas de la ONU, responsabilidad de todos y todas
Las recomendaciones del Foro Permanente para cuestiones Indígenas de la ONU no son una forma de forzar a los gobiernos para que cumplan con ellas, pero desde nuestras radios y diversos medios como Pueblos Indígenas necesitamos promover y circular las recomendaciones para que nuestros gobiernos sepan que no estamos solos y que tenemos atención y apoyo por parte de este cuerpo de Naciones Unidas.
Escribamos a la Relatora Especial sobre Derechos Indígenas de la ONU si algo no va bien
Sabes quién es la Relatora Especial sobre Derechos de Pueblos Indígenas de la ONU, y cuál es su papel dentro de Naciones Unidas? En este Spot te lo contamos, además te damos su contacto para que le informes si algo no va bien en tu comunidad en el buen ejercicio de tus Derechos Indígenas.
indigenous@ohchr.org
Relatora Especial sobre Derecho de Pueblos Indígenas en nuestro país
Sabías que la Relatora Especial sobre Derecho de los Pueblos Indígenas puede visitar nuestro país para conocer de cerca la situación de nuestros Derechos Indígenas y usar su reporte para hacernos escuchar delante nuestros Estados? Escucha este Spot donde te damos mayores detalles.
Seguimiento a la Visita de la Relatora Especial sobre Derecho de los Pueblos Indígenas
Luego que la Relatora Especial sobre Derecho de los Pueblos Indígenas ha visitado nuestro país podemos dar seguimiento a su visita y recomendaciones brindadas a nuestros gobiernos, en este Spot te diremos cómo.
Mecanismo de Expertos sobre Derechos de Pueblos Indígenas
El Mecanismo de Experto sobre Derechos de Pueblos Indígenas? No sabes cuál es su función? Escucha y comparte este Spot donde te contamos su papel en la Defensa de los Derechos Indígenas.
Estudios del Mecanismo de Expertos sobre Derechos de los Pueblos Indígenas
El acceso a la justicia fue uno de los estudios que el Mecanismo de Experto sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas en Naciones Unidas, conoce más sobre estos estudios escuchando y compartiendo este Spot.
Cuerpos de la ONU sobre Derechos de Pueblos Indígenas
Para hacer buen uso de los Cuerpos de Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y para la garantía de estos, debemos estar informados y organizados, por ello te invitamos a escuchar este Spot.
Conociendo El Foro Político de Alto Nivel Sobre Desarrollo Sostenible
El Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible fue establecido en el año 2012. Desde entonces el El Foro se reúne cada año durante ocho días. ¿Sabe de qué se trata el Foro político de alto nivel de las naciones unidas? ¿Sabe qué son los ODS?
Musicalización:
- Música de Introducción
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
- Música de fondo
Tema de la agrupación Awak Taki. Usado con permiso