Victoria Tauli-Corpuz On Six Years As Special Rapporteur
When Victoria Tauli-Corpuz was appointed as UN Special Rapporteur on the Rights of Indigenous Peoples in May 2014, she was ready to take on the challenge of investigating the plight of the world’s Indigenous Peoples and then making her findings public. After a six year stint as special rapporteur, according to her, the mandate was “an uphill battle.” In this program we hear more from Victoria on her tenure as Special Rapporteur.
Cultural Survival Global News Bulletin 009 April 2020
A Global News Bulletin on the topic of Indigenous rights. In this edition:
Indigenous South Africans defy lockdown rules
Covid-19 in India
Covid-19 in the Himalayas
Forest fires in Thailand
Food crisis in Bangladesh
Indigenous Peoples of Mexico and the right to water
IPACC Statement On Indigenous Peoples Of Africa And Covid - 19
The COVID-19 pandemic poses a great danger to humanity, including the indigenous peoples of Africa.
If the spread of the virus is not urgently arrested and is allowed to infect African indigenous communities, the virus may decimate our member communities.
Africa’s Indigenous Peoples are extremely vulnerable to the dreaded virus, owing to a lack of essential resources such as clean water, food, housing, medical supplies and even basic information.
Entrevista con Líder Indígena Brunca de Costa Rica en Marco al Covid19
Entrevistamos al director de Radio Boruca y líder Indígena del pueblo Brunca en Costa Rica sobre la situación de su pueblo en tiempos de Covid19. Escuchemos qué ha significado para este pueblo la radio comunitaria y la denuncia de este pueblo ante la falta de una adecuada respuesta por parte de las autoridades costarricenses. Usamos un formato noticioso que te permitirá poder introducir esta entrevista en cualquier momento de tu barra programática.
Productora: Teresita Orozco, Cultural Survival, Nicaragua
Interview with Windel B Bolinget at the World Conference on Indigenous Peoples
Indigenous leader and Chairperson of the Cordillera Peoples' Alliance of the Philippines gives his perspective on the World Conference on Indigenous Peoples. "The bottom line in advancing the recognition of Indigenous Peoples' rights is fighting for these rights right in our own territories and communities."
Entrevista 03. Conferencia Mundial Intervencion de Mexico
Estas entrevistas tratan de la reunión de la Asamblea General de la ONU conocida como la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas, que se realizó el 22 y 23 de septiembre del 2014. Se escuchará análisis y crítica del estatus de observador que tuvo la mayoría de la gente indígena que asistió; la intervenciones de los representantes de México y Costa Rica; y estrategias para hacer cumplir a los estados con el Documento Final.
Entrevista 04. Liderezas sobre Desafios y Estrategias
Estas entrevistas tratan de la reunión de la Asamblea General de la ONU conocida como la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas, que se realizó el 22 y 23 de septiembre del 2014. Se escuchará análisis y crítica del estatus de observador que tuvo la mayoría de la gente indígena que asistió; la intervenciones de los representantes de México y Costa Rica; y estrategias para hacer cumplir a los estados con el Documento Final.
Entrevista 05. Comentarios De Líderes Indígenas Y Estatales
Estas entrevistas tratan de la reunión de la Asamblea General de la ONU conocida como la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas, que se realizó el 22 y 23 de septiembre del 2014. Se escuchará análisis y crítica del estatus de observador que tuvo la mayoría de la gente indígena que asistió; la intervenciones de los representantes de México y Costa Rica; y estrategias para hacer cumplir a los estados con el Documento Final.
Entrevista 06. Mirna Cunninham Sobre Conferencia Mundial Pueblos Indigenas
Estas entrevistas tratan de la reunión de la Asamblea General de la ONU conocida como la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas, que se realizó el 22 y 23 de septiembre del 2014. Se escuchará análisis y crítica del estatus de observador que tuvo la mayoría de la gente indígena que asistió; la intervenciones de los representantes de México y Costa Rica; y estrategias para hacer cumplir a los estados con el Documento Final.
CMPI 01. ¿Que es la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas?
La Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas fue una reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la que las preocupaciones e intereses de los pueblos indígenas fueron discutidos, junto con las mejores prácticas sobre la manera de aplicar la Declaración de la Naciones Unidas sobre los Pueblos Indígenas.
CMPI 02. Que Es El Documento Final
El documento final de la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas analiza los mecanismos de las Naciones Unidas que ya existen para implementar la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, y discute maneras en que los pueden ser mejorados.
CMPI 04. Reafirmaciones Del Documento Final
Un proceso de verdadero consultación y cooperación significa que los estados deben obtener consentimiento libre y previo a través de las instituciones representativas de los pueblos indígenas.
Esta serie de 24 anuncios de servicio público está basada en el documento final de la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas, que tuvo lugar en septiembre de 2014 en Nueva York. Los anuncios subrayan pasajes específicos del texto del documento final para informar audiencias de precisamente lo que contiene el documento y para fomentar acción.
CMPI 06. Reafirmaciones Del Documento Final
El conocimiento de los pueblos indígenas del desarrollo sostenible, especialmente en relación con el medio ambiente, debe ser considerado cuando políticas nacionales e internacionales del cambio climático son elaborados.
CMPI 07. Compromisos Del Documento Final
Los artículos de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Pueblos Indígenas deben ser representados en las políticas y leyes nacionales, y ser bien conocidos en el gobierno legislatura, judicial, y civil.
Esta serie de 24 anuncios de servicio público está basada en el documento final de la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas, que tuvo lugar en septiembre de 2014 en Nueva York. Los anuncios subrayan pasajes específicos del texto del documento final para informar audiencias de precisamente lo que contiene el documento y para fomentar acción.
CMPI 08. Compromisos Del Documento Final
Para convertirse las palabras de La Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas en acción, los pueblos indígenas deben tener sus propias instituciones representativas a través de que los pueden desarrollar estrategias y planes de acción nacional conjunto con el estado.
CMPI 09. Compromisos Del Documento Final
Legislación nacional debe proteger los derechos de las personas indígenas con incapacidades y trabajar para mejorar sus condiciones sociales y económicas.
Esta serie de 24 anuncios de servicio público está basada en el documento final de la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas, que tuvo lugar en septiembre de 2014 en Nueva York. Los anuncios subrayan pasajes específicos del texto del documento final para informar audiencias de precisamente lo que contiene el documento y para fomentar acción.
CMPI 10. Compromisos Del Documento Final
Los estados deberían involucrar Los Pueblos Indígenas más en la realización de las encuestas que usan indicadores holísticas para medir sus necesidades, y hacen que estos datos son disponibles a los mismos pueblos.
Esta serie de 24 anuncios de servicio público está basada en el documento final de la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas, que tuvo lugar en septiembre de 2014 en Nueva York. Los anuncios subrayan pasajes específicos del texto del documento final para informar audiencias de precisamente lo que contiene el documento y para fomentar acción.
CMPI 23. Reconocimientos Del Documento Final
El conocimiento de Los Pueblos Indígenas es importante para el desarrollo sostenible económica, social, y ambiental.
Esta serie de 24 anuncios de servicio público está basada en el documento final de la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas, que tuvo lugar en septiembre de 2014 en Nueva York. Los anuncios subrayan pasajes específicos del texto del documento final para informar audiencias de precisamente lo que contiene el documento y para fomentar acción.
CMPI 24. Reconocimientos Del Documento Final
El conocimiento y las estrategias de los Pueblos Indígenas se deberían ser tomados en cuenta en el desarrollo de políticas medio ambientales nacionales e internacionales.
Esta serie de 24 anuncios de servicio público está basada en el documento final de la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas, que tuvo lugar en septiembre de 2014 en Nueva York. Los anuncios subrayan pasajes específicos del texto del documento final para informar audiencias de precisamente lo que contiene el documento y para fomentar acción.