Entrevista: Soberanía Alimentaria y los Derechos Indígenas
Entrevista: Uso Tradicional De Tierra
Entrevista: Consentimiento y la mujer indígena
Entrevista: Industrias Extractivas y los Derechos de las Mujeres
Una serie de entrevistas con mujeres (y un hombre) conducidas durante la Conferencia Global de Mujeres Indigenas en Noviembre de 2013 en Lima, Peru. Escucha a esta mujer indígena de Perú, que dice que todas las mujeres indígenas sufren de vulneración de los derechos humanos individuales y colectivos. Cuando recursos naturales están explotados y el ambiente está impactado por la contaminación, las mujeres de la comunidades se sienten las consecuencias directamente.
Entrevista: Hombres Apoyando a la Mujer
Entrevista: Mujeres Indígenas y la Participación Política
Indigenous Solutions, Not Victims
World Conference of Indigenous Women 2013
Andrea Landry, Anishinabek from the traditional territory of the Ashinaabe people, voices the importance of straying away from relying on the federal government to save indigenous communities and instead suggests working as a community toward changes within that community for more productive results. Landry believes confronting and talking about important issues as a community can lead to positive change.
First From Community To Attend Conference
World Conference of Indigenous Women 2013
Rafaela Buillard of Marsabit, Kenya
When Indigenous women like Raffaella Bulyaar of the Maasai people are able to attend global conferences, they are able to bring useful information back to their people in order to further discuss and learn ways to grow as a community and defend their human rights.
Saami Women Roles
World Conference of Indigenous Women 2013
From the Saami community in Norway, Gudrun E E Lindi believes that by collaborating with women from other indigenous communities, she can make a global impact and create positive change.
Learning Rights Not Taught at Home
World Conference of Indigenous Women 2013
Jinumu - Pingtung of Taiwan
Jinumu, an Indigenous woman from Taiwan, uses the World Conference of Indigenous Women as an opportunity to learn more about the rights of women since indigenous rights and women’s rights are not topics that are often discussed in her home country.
Inicia III Cumbre de Comunicación Indígena, Abya Yala en Cochabamba, Bolivia
En Cochabamba Bolivia, se realizó hoy la apertura de la III Cumbre de Comunicación Indígena Aya Yala con más de mil participantes, entre ellos nuestra representante Avex Cojtí y la lideresa Indígena, comunicadora social, y cineasta, Rosa Jajla de Radio Copacabana a quien Cojtí aprovechó para entrevistarla. Escuchemos parte de sus declaraciones.
“La mejor forma de Liberación es la Comunicación”, Evo Morales, Presidente de Bolivia
“La mejor forma de Liberación es la Comunicación”, asegura Evo Morales, Presidente de Bolivia en la III Cumbre Continental de Comunicación Indígena, Abya Yala, en Cochabamba, Bolivia en la que participan alrededor de 1500 comunicadores de todo el continente, en estas se discuten algunos temas entre estos los principios y retos de comunicación Indígena para la descolonización, escuchemos el reporte que nos envía desde Cochabamba nuestra productora Avex Cojtí.
“Si las Radios Comunitarias del Mundo o de Latinoamérica y el Caribe nos unimos, y hacemos redes podemos cambiar el mundo”, enfatiza Líder Comunicadora Indígena
En esta entrevista realizada por nuestra representante en la III Cumbre Continental de Comunicación Indígena, Avex Cojtí, escucharemos a una representante del Movimiento de Mujeres Indígenas Bartolina Sisa en Bolivia quien nos habla sobre el patriarcado y la Descolonización de Mujeres Comunicadoras.
Radios Indígenas en Bolivia reivindicando Derechos
Te invitamos a descargar y compartir la entrevista con Alberto Márquez, Jefe de la Unidad de Radios de Pueblos Originarios de Bolivia, RPO´S, quien destaca que por medio de las radios comunitarias "los indígenas nunca más deben ser invisibilidades en sus actividades, cultura, lógica, filosofía, en su lengua".
Declaración sobre la III Cumbre Continental de Comunicación Indígena
En este spot te presentamos la cuarta y quinta cláusula de la declaración que surgió al concluir la 3ra Cumbre Continental de Comunicación Indígena, esta fue leída por Franklin Columbia de Ecuador, puedes sentirte libre de descargar y compartir con tu audiencia.