Skip to main content
Displaying 1 - 25 of 27

9 años de la Declaración de la ONU sobre el Derecho de los Pueblos Indígenas

Hoy 13 de septiembre conmemoramos un año más, de los nueve en total, de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, la que fue adoptada en Nueva York durante la sesión 61 de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta declaración protege los derechos colectivos e individuales de los Pueblos Indígenas en relación con el autogobierno, la tierra, la educación, el empleo, la salud y otras areas, te invitamos a escuchar el siguiente spot.

 

 

 

Ri Kich'ojib'al k'aslemal ri achamaq'i. Tanaj 43.

Guión: Ri kich’ojib’al k’aslemal ri achamaq’i’, jun atowab’äl xjuch’ kuma ri tinamital pa ri juna’ 2007. Re wuj re’ nusöl chi qawäch achike ri k’o chi nikib’än chuqa’ ri man ruk’amon ta nikib’än ri chanpomanela’ chi ruya’ik kiq’ij ri kich’ojib’al ri qawinaq.

Ri mokaj tzij 43 richin re q’alajrisanem re’ ke re’ nub’ij.

Ri ch'ojib'äl ri ya'on rejqalem chupam ri Q'alajirisanem nuya' jub'a' rejqalem richin ruchajixik kik'aslem ri winaqi' ri kiq'ijnem, chuqa' ri utziläj kik'aslem ri achamaq'i' ri e k'o pa ronojel ri ruwach'ulew.

Ri Kich'ojib'al k'aslemal ri achamaq'i. Tanaj 45.

Guión: Ri kich’ojib’al k’aslemal ri achamaq’i’, jun atowab’äl xjuch’ kuma ri tinamital pa ri juna’ 2007. Re wuj re’ nusöl chi qawäch achike ri k’o chi nikib’än chuqa’ ri man ruk’amon ta nikib’än ri chanpomanela’ chi ruya’ik kiq’ij ri kich’ojib’al ri qawinaq.

Ri mokaj tzij 45 richin re q’alajrisanem re’ ke re’ nub’ij.

Ronojel ri man q'alajirisan ta kan chupam re jun Q'alajirisanem re', majun chi ke xtimajon o xtuchüp kiwäch ri kich'ojib'al ri k'o wakami kik'in ri achamaq'i' o ri kich'ojib'al xtikiq'i' ri chwaq kab'ij.

11 Aniversario Declaración de la ONU Sobre los Derechos de Pueblos Indígenas

La Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos Indígenas fue adoptada en Nueva York Estados Unidos, hace 11 años, el 13 de septiembre del 2007. ¿Quiénes están involucrados, y cómo lo podemos aplicar?  En este programa te brindamos la información. 

Musicalización. 
Música de fondo: Warmigu, Yarina, usada con su autorización.

Música de introducción: “Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Voces:
Avexnim Cojtí, Maya Quiche, Guatemala.

Promover Recomendaciones del Foro Permanente para Cuestiones Indígenas de la ONU, responsabilidad de todos y todas

Las recomendaciones del Foro Permanente para cuestiones Indígenas de la ONU no son una forma de forzar a los gobiernos para que cumplan con ellas, pero desde nuestras radios y diversos medios como Pueblos Indígenas necesitamos promover y circular las recomendaciones para que nuestros gobiernos sepan que no estamos solos y que tenemos atención y  apoyo por parte de este cuerpo de Naciones Unidas.

Escribamos a la Relatora Especial sobre Derechos Indígenas de la ONU si algo no va bien

Sabes quién es la Relatora Especial sobre Derechos de Pueblos Indígenas de la ONU, y cuál es su papel dentro de Naciones Unidas? En este Spot te lo contamos, además te damos su contacto para que le informes si algo no va bien en tu comunidad en el buen ejercicio de tus Derechos Indígenas.
indigenous@ohchr.org 

Conociendo El Foro Político de Alto Nivel Sobre Desarrollo Sostenible

El Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible fue establecido  en el año 2012. Desde entonces el El Foro se reúne cada año durante ocho días. ¿Sabe de qué se trata el Foro político de alto nivel de las naciones unidas?  ¿Sabe qué son los ODS?

Musicalización:
- Música de Introducción
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
- Música de fondo
Tema de la agrupación Awak Taki.  Usado con permiso

UN Special Rapporteur Vicky Tauli-Corpuz on the Criminalization of Australian Aboriginal Peoples

Vicky Tauli-Corpuz, UN Special Rapporteur on the Rights of Indigenous Peoples, discusses with IRR Producer Shaldon Ferris the high rate of imprisonment of Australian Aboriginal individuals that she observed in her official visit to Australia. Disproportionate criminalization of Aboriginal people is evidence of systemic, structural inequality in Australia.

 

MUSIC

Song: "YAWLICHALLAY" by Luis Cisneros. Used with permission.

Indigenize The Prevention Movement Against HIV And AIDS

HIV advocate Marama Mullen (Ngatiawa Māori), Executive Director of INA, the Maori, Indigenous, and South Pacific HIV/AIDS Foundation, discusses the HIV/AIDS prevention and awareness network that her organization has fostered among Indigenous communities in the South Pacific.

MUSIC
Song: "Atahualpa" by Yarina. Used with permission.
Introduction: "Burn Your Village to the Ground" by A Tribe Called Red. Used with permission.

UN Special Rapporteur Vicky Tauli-Corpuz Finds Inadequate Consultation Process in Honduras

Vicky Tauli-Corpuz, UN Special Rapporteur on the Rights of Indigenous Peoples, says she has found an inadequate process of consultation with Indigenous communities on the part of the national government during her visit to Honduras, where she was recently invited for a working visit to comment on a draft of a law regulating Free, Prior and Informed Consent. Indigenous Hondurans do not feel that they were adequately consulted on the content of the law. Further, the law does not meet widely accepted international standards of F.P.I.C.

x

Subscribe to our mailing list